hola Heku, mi conexión parte directo del medidor mediante un cable numero 12, de allí a mi tablero que como indique tiene tres llaves, 32A para la general y 16A para focos y 16A para toma corrientes. estoy revisando las conexiones una por una para ver donde se produce el corto, seguramente hay algún punto que hace corte, pero lo que mas me preocupa es que no salte la llave general que puse como protección.
NUNCA se eligen termicas relacionando el consumo.. si el puso cableado de 2,5mm2 que seria lo mas probable, lo maximo que puede poner es termica de 20A, no lo que tenga en carga
Respecto a la selectividad no es tan asi como decis... si fuera de 25A la termica de la calle todavia seria mas grande que la de iluminacion por lo tanto esto no se trata de una selectividad amperimetrica
... ["NUNCA se eligen termicas relacionando el consumo"].
Osea que, en mi casa puedo tener 3 heladeras 4 frezeer, 2 termotanque, una bomba sumergible, 4 televisores, 2 aire acondicionado.... Y todo eso, cobectatlo a una interruptor de 16A, sólo por que se me ocurre y "total" no tiene importancia el consumo a la hora de elegir térmica.
Disculpeme estimado, pero es un poco contradictorio lo tuyo.
A menos que lo haya interpretado mal o que vos te hayas expresado de manera equívoca.
Saludos cordiales.
Buen dia.. Tiene razon Agustin. Las termicas se colocan para proteger a los cables por sobrecarga o cortocircuito. Uno no puede poner un cable de 2.5mm con una termica de 32 amp. pq en un recalentamiento o sobrecarga se prenderia fuego el cable y la termica no accionaria, Cabe decir, que al saber potencia o consumo que se va a tener en una lineam se elige la seccion de cable correspondiente y luego la termica para proteger dicho cable.
Primero, estimado, se eligen los cables. Si vos tenes todos esos consumos e hipoteticamente tuvieras por ejemplo 10kVA en monofasica seria algo de 45A. Que termica vas a poner segun vos? 50A o 63A. El cable a poner? no tenes idea. Le vas a poner a ojo un cable de 6 y lo vas a fulminar dentro de 1 mes.
Para ese consumo lo que se debe hacer es elegir un cable de 16mm2 y ponerle una termica de 63A. Obviamente esto no es reglamentario ya que el limite por lo general en las empresas es de 8kVA en monofasica, pero es solo un ejemplo.
Espero haberme explicado
es muy impresciso saber cual saltara primero, como decia. Como los cortocircuitos tienden a valores de miles de amperes, cualquier termica de la misma curva tiene valores mucho menores a 1000A (quiero decir que una 16A curva C tiene un despeje magentico de 80A y una de C25A 125A) por lo tanto esa poca diferencia a la hora de comparar con un valor como 1000, 3000 o hasta 5000A es muy poco presiso
Es por eso que las protecciones especiales en industrias de gran consumo se hacen con fusibles ya que estos son los mejores y mas confiables protectores termicos.