Hola
Soy electricista de una ciudad de casas bajas, pero puedo opinar al respecto hasta donde conozco. Hay que diferenciar entre una secuencia de encendido total y una secuencia de encendido parcial.
En el primer caso, un automatico de encendido basta.
En el segundo caso, es necesario mas de un automático mas un sistema de "cruce" entre los pisos que delimitan los distintos relojes (tu ejemplo 1-2-3 /4-5-6 el cruce es en 3 y 4) esto se hace con relé.
Hasta aquí con electricidad convencional, es decir programadores automáticos básicos tipo timer.
Si quieres que el sistema "entienda" en que piso estas y las opciones que tienes (subir o bajar) necesitas un programador con compuertas lógicas , esto es un PLC. El procesador se configura, por ejemplo para que cuando alguien apriete el "2" se enciendan las luces 1-2-3, que son las opciones lógicas; si aprietas el 1, solo encenderá el 1 y 2.
A modo de ejemplo un diagrama que no pretende ser real