⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Intalacion Domiciliaria Trifasica

Chucho Fernandez
hace 14 años
hace 14 años
Hola camaradas: Tengo un lio grande con una Instalacion Domiciliaria en 3 plantas con 5 Equipos de A.C., iluminacion halogena a diestra y siniestra, y para rematar 2 portones trifasicos + 1 cortina de malla, tambien trifasica. Tengo 32 Amp en la Termica de acometida a la casa, y tengo la conviccion de que es esa pieza la que esta fallando y no hay ningun otro inconveniente. Seguramente este por pasarse de consumo y es asi que no logra montarse bien. Las sensacion que da, es de querer abrirse al toque. Esta re sensible, y el paso de un camion la suelta. Tengo cableado nuevo ( 4mm a 2.5 ), desconozco la instalacion. O tengo una fuga, o una derivacion a tierra no prevista, o una termica agotada de tantos disparos y la bimetalica hecha un flan, o ya no se mas que....!! Se me afloja la linea todo el tiempo. Se esta desfasando, tengo una fase mas cargada que otra, factor de potencia, extraterrestres que se divierten conmigo o que rayos...?? A ver si algun craneo me da una mano con algo que estoy olvidandome. Gracias camaradas.
franciscopaterlini
hace 14 años
hace 14 años
bueno como 1º medida deberias ver cuales sopn los consumos en total y verr si ta termica que tenes te aguanta 2º fijhate que teste balanceada la carga eso produce problemas y si desconfias de la termica cambiala directamente ...
Chucho Fernandez
hace 14 años
hace 14 años
Gracias Colega..!! Es verdad lo me dice, tengo que hacer esa cuenta.. Pero es que es un bardo de electrodomesticos y luminarias la casa, y se de antemano que esta sobrepasada. Voy a revisar mis tablas de valoracion de cableado y amperaje. Otra cuestion: Para calcular amperaje, sumabamos los consumos y los dividiamos por la tension en linea. Es decir, por ejemplo: Total Consumos 2200 Wats dividido 220 Volts = 10 Amp. Esto es correcto, verdad que si. Y ahi vengo con la pregunta tonta, pero juro que no logro salir de la laguna. Por mas que sea trifasica la corriente, esta alimentando aparatos que funcionan con 220 Volts... Cuando hago la cuenta para calcular amperaje, que tension pongo en el divisor..? Supongo que 220 tambien, o no...??? Gracias camarada.
Ennio Montenegro.
hace 14 años
hace 14 años
Para saber si la termomagnética está muy sensible o si está sobrecargada, debes medir la intensidad de cada una de las fases con una pinza amperiométrica o tenaza de corriente. Basta que una fase esté sobrecargada para que salte hasta con el zumbido del revoloteo de una mosca. Saludos
Chucho Fernandez
hace 14 años
hace 14 años
Gracias Camarada Trasandino ( Vos para mi, y yo para vos desde alli.) Ya lo hice eso, y esta pasadisima. De todos modos no puedo medir cada una de las fases con todo andando, por que no me lo permite. Puse a andar dos cosas y se me fue de rango volando. Estoy decidiendo ponerle una Termica de 10 Amp. a cada A.C. ( Son Seis los que hay ),y de manera individual a cada uno. Aca se suele poner una termica a cada aparato de A.C.,no importa lo que haya en el tablero pricipal. Es para que se corte solo y no arrastre al resto de la Instalacion. Y despues decirles que cambien la iluminacion. Es un delirio. Vas prendiendo, y vas viendo como se cae la fuerza de la corriente. No tienen un problema electrico me di cuenta. Tiene un problema mental., O que pidan mas amperaje a la compania y asunto arreglado. Gracias amigo. Hasta siempre.
Ennio Montenegro.
hace 14 años
hace 14 años
Hola Chucho Aunque pongas termomagnéticas a cada A.C., no operarán si no se sobrecargan por falla, y de todos modos la principal recibirá todo el consumo. Un tema importante que lo mencionaste, es el calibre de los cables, que debes revisar. También mencionaste el factor de potencia, en que los equipos de A.C. si no están a plena carga, tiene un mal factor de potencia, aumentando la intensidad de corriente pero no así la potencia activa desarrollada. En corriente alterna monofásica, no siempre 2200W a 220V consumen 10A. Sólo si es una carga resistiva. En cambio cuando son cargas con circuitos reactivos, como lo son los que tienen motores, la misma potencia de 2200W a 220V con un factor de potencia de 0,5 (para ser extremista) consumiría nada menos que 20A. Cualquier consulta postea. Saludos
frioelect
hace 14 años
hace 14 años
Hola, para sacar el consumo en trifasico, debes dividir la potencia en w entre 692 y te dara el consumo en amperios, pero si antes debes equilibrar al maximo las cargas y montar un automatico de cabecera, tan grande como la seccion del cable te lo permita, cable de 16MM auto 4x63 amp cable de 10 mm auto de 4x40 amp lo mejor es que con todo funcionado metas la pinza amperimetrica y leas los amperios. http://www.frioelect.com/ un saludo
Chucho Fernandez
hace 14 años
hace 14 años
Hola Frioelect: El valor 692 seria como divisor verdad..? O sea que sumo los consumos, los divido por 692 y ahi tengo el amperaje. De donde sale 692, la verdad no la tenia esa. Por años me han dicho que hay que usar 220 en el divisor, aunque sea trifasica...!!! Igual es un lio esta casa, no la voy a tomar. Tiene llaves termicas por todos lados, y en vez de cortar por planta (Acordate que son tres pisos), corta por donde le vino la gana al que la hizo. Tengo miedo de armar todo barbaro, y despues bancarme un incendio,por que habia un empalme interno con linea de 0.75 mm. Y si levanto el amperaje en la cabecera, voy a exigir una instalacion que no se como va. La pinza para medir amperaje no me sirve para nada. No la puedo usar. Tan pronto se enganchan los artefactos salta todo. Es mas que obvio que es una linea sobre-exigida, y tiene que ver con los A.C. y los tres portones pesados. Gracias amigo.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 14 años
hace 14 años
otra cosa queria agregar que me olvide lo del divisor 692 no se de donde lo sacaron pero es incorrecto seguramente quisieron sacar un coeficiente directo con el factor de potencia ideal de 0.95 pero si es asi el calculo esta mal realizado saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 14 años
hace 14 años
[quote:f39f99b8ee="Chucho Fernandez"]Hola camaradas: Tengo un lio grande con una Instalacion Domiciliaria en 3 plantas con 5 Equipos de A.C., iluminacion halogena a diestra y siniestra, y para rematar 2 portones trifasicos + 1 cortina de malla, tambien trifasica. Tengo 32 Amp en la Termica de acometida a la casa, y tengo la conviccion de que es esa pieza la que esta fallando y no hay ningun otro inconveniente. Seguramente este por pasarse de consumo y es asi que no logra montarse bien. Las sensacion que da, es de querer abrirse al toque. Esta re sensible, y el paso de un camion la suelta. Tengo cableado nuevo ( 4mm a 2.5 ), desconozco la instalacion. O tengo una fuga, o una derivacion a tierra no prevista, o una termica agotada de tantos disparos y la bimetalica hecha un flan, o ya no se mas que....!! Se me afloja la linea todo el tiempo. Se esta desfasando, tengo una fase mas cargada que otra, factor de potencia, extraterrestres que se divierten conmigo o que rayos...?? A ver si algun craneo me da una mano con algo que estoy olvidandome. Gracias camaradas.[/quote:f39f99b8ee] Buen dia a todos Decis que tenes cable de 4 a 2,5mm y la termica que salta es de 32 amper la coriente maxima admisible de un cable de 4 mm2 es 24 amper si la de 32 salta quiere decir que el consumo es superior y el cable de 4mm puede estar como decimos aca hecho percha y tenes fugas por todos lados pues la proteccion de 32 amper no es la adecuada como no nombras cables mas gruesos es de suponer que el de 4 mm es linea principal Nombras en la instalacion 5 aires acondicionados ¿estos son todos trifasicos algunos lo son y otros no o son todos monofasicos? Supongo que al haber tantos equipos no todos sean trifasicos pues seguramente no son tan grandes pero equipos monofasicos consumen mayor amperaje Nombras ilumnacion halogena a diestra y siniestra ya bien sabemos lo que consumen estas lamparas De existir instalacion monofasica en aires acondicionados e iluminación halogena sumado al resto de los equipos seguramente el neutro esta sobrecargado y es probable que tu termica de ser tetrapolar salte a traves de él recorda que el neutro recibe la suma de las tres fases repartidas correspondientes a todos los circuitos monofasicos La formula de intensidad para instalaciones trifasicas seria en tu caso : Intensidad = potencia / 3 x 220 x cos fi (solo en elementos trifasicos para calcular la monofasica no iria el 3 pero al existir elementos inductivos si va el cos fi ) Por lo que puedo dilucidar de todo esto 32 amper es poco para la instalacion descripta y ni hablar del cableado aca hay que recalcular y recablear una instalacion que debido a todos los agregados que se fueron haciendo con el correr del tiempo quedo chica Espero te sirva Saludos a todos
Chucho Fernandez
hace 14 años
hace 14 años
Gracias a vos tambien hermano...!! La verdad, impresionante este foro...!! Yo que la voy de: "Que me las se todas ", no encontre mas que gente idonea, con ganas reales de ayudar y no de presumir de lo que yo desconozco. Gracias a todos de verdad, me son muy utiles las respuestas de todos. Te contesto: Los A.C. son basicos, y monofasico, modernos y bien instalados. El cableado aparente es optimo y bajo norma, pero hay mucho que no veo. No seria la primera vez que meto mano segun mis pautas, cobro, me las tomo, y a la semana estamos en la misma. Aca han hecho mucho lio. Cortas todas las termicas, metes el buscapolo, y sigue habiendo linea. Estoy siendo pragmatico. Se les corta, voy, y les doy luz.. Y a la semana vuelve a cortarse... Esta pasada de consumo la instalacion, y si hay algo que aprendi en estos años, es a no tratar de arreglar lo que uno que sabe mas que yo, no pudo. Igual me sirve todo. Gracias gente, muchas gracias.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 14 años
hace 14 años
Gracias por tus palabras pero si hay algo con lo que no estoy de acuerdo es en lo que decis que no podes arreglar algo que no pudo arreglar otro que aparentemente sabia mas o no realmente no tenes manera de saberlo Si que se puede arreglar esto depende mas del dueño de la casa y si quiere liberar semejante moneda Decis que los aires son nuevos y que la instalacion esta hecha bajo normas BARBARO!!! Pero tene en cuenta que todo parte de este bendito tablero con la dichosa termica de 32 amper 5 aires acondicionados supongamos de 3000 frig consumen todos juntos a 220v alrededor de 22 a 25 amper (si fuesen de 110 seria el doble) sumale a esto unas cuantas luces halogenas y…¿Qué queda para le resto de la casa? Televisores computadoras microondas lavarropas bombeadores portones heladeras freezer etc etc etc eso sin contar posibles fugas en la instalacion ¿todo esto con los 10 amper que te sobran? Cuando bajas todas las termicas decis que seguis teniendo presencia de tension OJO CON ESTO es probable que exista alguna linea traviesa (de esas que no pagan nada) y por lo tanto no puede pasar la fase por la termica Bueno la solucion ya esta dada caculo y recableado de una nueva instalacion y si el dueño no quiere segui como hasta ahora pero debes cumplir con informarle sobre los riesgos que corre de continuar asi si es posible por escrito con recibo de notificación que quede en tu poder porque si algun dia ocurre un siniestro van a ir a buscar al electricista Cuando tenemos estos problemas son muy complejos y difíciles de resolver es mejor cubrirse legalmente aunque al cliente le parezca poco ortodoxo o te diga que con él no tenes problemas te dice eso porque piensa que a él eso no le va a suceder hasta que le sucede Espero que estos consejos te sirvan de algo saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis