⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Problemas con instalacion trifasica

chamo 76
hace 15 años
hace 15 años
Hola, amigos del foro, tengo una instalación trifasica que he pretendido renovar el tablero y colocar disyuntores y termicas nuevas, bueno ya que esta no tenia disyuntor he colocado uno por fase, pero al tratar de activar unos de los disyuntor de la fase 1,me salta ,compruebo testeando los retornos de las termicas unipolares que comanda este disyuntor y observo que con la termica abierta me vuelve 220v.¿puede que tenga retorno de corriente por el neutro ?ya que todavia no lo separe y todo funciona con neutro en comun,por favor alguien podria explicar como se produce este retorno en un sistema trifasico ? .Aparte puede ser ?que por error cortamos el neutro aguas arriba de las protecciones y esto produjo una sobrecarga en las 3 fases o en 1,pregunto esto por que nos paso y me quemo una fuente de una computadora. Por favor si alguien entendio un poco las dudas podrian responder ,muchas gracias.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 15 años
hace 15 años
hola a mi entender un tablero trifasico debe tener como disyuntor uno de tipo tetrapolar y no 3 bipolares los disyuntores bipolares saltan porque el neutro es comun en toda la instalacion para que no salte debes independizar completamente cada neutro que acompaña a cada fase en cuanto al retorno por neutro no logre entender bien el planteo que haces al respecto si lo podes clarificar o algun colega que haya entendido la idea aporte algo saludos
Ennio Montenegro.
hace 15 años
hace 15 años
La tensión de 220V que estás midiendo que debería ser neutro, proviene de otra fase, por lo que estás aplicando 380V a una carga que debe ser para 220V. Se comprueba si mides el retorno que marca 220V con la fase que estás conectando a ése punto. Saludos
aribica
hace 15 años
hace 15 años
Tal como te comento el amigo para poder colocar las líneas por separado Tienes que tener el neutro separado para cada una de las fases En cuanto al neutro ten cuidado con los cortes que haces por que en el caso de no haber neutro fijo El neutro se regenera entre las fases i la tención puede ser muy variable Eso te puede quemar cosas
lisrao
lisrao
44
hace 15 años
hace 15 años
amigo creo que deberias conseguir una termica tetrapolar, o trifasica porque hablas de trifasica y estas armando 3tres lineas monofasicas,es decir cualquier motor trifasico que lo conectes segun tu instalacion va a cortar cualquiera de tus tres disyuntores por el defasaje de cargas.es mi opiñion. suerte.saludos lisrao
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis