Hola William58
Mira e tenido un problema muy parecido pues no en todas partes los valores resistivos del terreno son iguales en algunos casos te encuentras con arcilla, rocoso, desérticos, etc. En mi país se estableció una norma de para la calidad de la energía entregado por la empresa operadora que llega al domicilio y la que sale de el es decir me entregan una energía de buena calidad y yo tengo que entregarla muy parecida o igual, lo que piden que tu neutro sea filtrado junto con tu toma a tierra para que los ruidos de tus equipos no pasen a la red de distribución, esto se realiza tendiendo hasta la misma toma neutro y tierra juntos para que no se produzca diferencia de potencial. Tu comentas que las mediciones entre fase y tierra es de 135 V solo denota que el problema es la calidad de el lugar del terreno, y creo personalmente y espero que otro colega pueda ayudarnos para mejorar el problema que tienes y aprender mas de electricidad que a todos no sirve. Es realizar un agujero en el terreno y rellenar con carbón vegetal y luego poner tu barra al medio realiza las conexión viertes agua mides y tapas todo compactado esto debería mejorar tu problema.
- También para este problema conozco otras soluciones desarrolladas por empresas especializadas en el rubro de mallas de tierras.
1 - Erico Gel que se trabaja en forma de lechada y se deposita alrededor de la barra
2 - Chemical Ground Electrodes, este es un electrodo químico que se instala en espacios muy reducido y comienza a mezclar con el terreno mejorando la calidad de disipación.
Espero que puedas solucionar tu problema a y otra cosa tu tendrás que separar tu circuito del resto del edificio para que no se produzca diferencia de potencial con la tierra de protección nueva.
Saludos Cristián
Revisa este link
http://www.erico.com/products.asp?folderID=164