⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

M lampara fluorecente anterior encendia al tocar un borde

Moretek67
hace 16 años
hace 16 años
Que tal camaradas, mi area de trabajo es la la reparacion de tvs, modulares, etc. Acabo de terminar un curso rapido de electricidad residencial y me acabo de enterar que existe el neutro y los regresos y que se identifican por colores, yo hago todas las reparaciones electricas en mi casa pero sin saber de antemeno que existian procedimientos y reglas para hacerlas por ello acudo a ustedes para una ayuda. Pues si compañeros, mi lampara de 40 w yo la llamaba lampara digital pues durante años accionaba el interruptor, la lampara solo se enrojecia levemente en su borde y y al tocarla con mis dedosen ese borde la lampara encendia. Asi la estuve usando como lo dije antes, durante años. Yo pensaba que era el balastro pero cuando por error un vecino compro la lampara equivocada para su casa (pues el necesitaba la de una sola terminal por lado y la mia es de 2 por lado) yo me quede con esa y le compre la adecuada a el, al ponerla y encenderla, de inmediato se ilumino mi recamara, y pense "ok la lampara vieja estava agotada y no es el balastro el problema" pero pocos meses despues esta ya no enciende sino dejandola energizada por lo menos durante media hora y despues enciende sola y ya asi la apago y la prendo enciende nuevamente de inmediato, tal pareciera que fuera de bulbos esa cosa. Lo que no he comentado y me llama la atencion de los dibujos de instalacion de este tipo de lampara, es que la mia no usa arrancador, vi el diagrama que siempre acompaña a los balastros y tampoco lo recomienda, asi que cuando ya no encendio pense que regresaria a la rutina de la lampara digital nuevamente. Pero en este caso no funciono asi. Un borde esta un póco oscuro y segun lo que leei aki, eso es indicativo de que ya necesita remplazo. Mi pregunta despues de tanta explicacion seria, ¿aunque no indique que deba llevar arrancador, debo de ponerselo?, y ¿si lo necesitaba desde un principio como es que una lampara me durara tantos años con esa maña de tocarla y la nueva en tan poco tiempo, ni con mañas lo hace? (mas que como ya lo explique de dejarle energizada) Espero sus colaboraciones para despejar esta duda y tratar de que la nueva lampara dure lo que debe de durar trabajando como debe de trabajar. Por su ayuda muchas gracias de antemano.
sergiomorales00
hace 16 años
hace 16 años
Si el tubo queda en la etapa del arranque, con poca luminosidad, es porque el cebador ,o arrancador, no abre los contactos. Probá uniendo los dos pines del arrancador con un hilo de cobre, lo colocás y cuando el tubo empieza a parpadear entonces lo sacás. Si es ese el problema entonces el tubo debe quedar encendido. Ahora si las indicaciones te dicen que no corresponde el arrancador seguro que debe estar integrado en la parte electrónica del balasto. Leé los datos de la reactancia. Fijate la hora en que enciende con mas facilidad y relacionala con la tensión, ya que ese es un indicio también de bajo voltaje. Suerte y contanos que pasa
Moretek67
hace 16 años
hace 16 años
Gracias Sergio por tus indicaciones, no sabia que ahora el arrancador podia venr integrado al babalstro, es bueno saberlo, En mi zona contamos con un voltaje aceptable de 124 vca asi que el problema no es ese, y como lo indique la lampara antrior a esta que me acaba de fallar me duro años enciendendola al tocarla con mis dedos en el borde de la misma, la unica diferencia en que si encendia sola o tocandola era la humedad ya que en mi recamara yo cuento con un un ventilador de aire lavado o evaporatvo como se le guste llamar, asi que en las mañanas frescas solo estava en ventilacion y encendia a la primera, tambien cuando no habia nadie en el cuarto durante buen tiempo y estaba caliente y seco encendia sin problemas. Obviamente la humedad tenia que ver en todo esto pero encendia de todas maneras, ya sea sola o "digitalmente" Mi idea era cambiar ademas de la lampara tambien los sokets pues despues de unm tiempo estos comienzan a doblarle las patas a la lampara, es una mayor inversion en costo y tiempo aunque por recomendaciones que he leeido de ustedes tambien pensaba solo utilizar un soket comun y corriente de rosca y poner un foco ahorrador, aunque quisiera me recomendaran uno que me de la misma area de iluminacion o intensidad que me da esta lampara de tubo de 40w. Gracias por sus colaboraciones.
sergiomorales00
hace 16 años
hace 16 años
La verdad que no sé cuales lámparas tenés disponibles en tu país que sean de bajo consumo. En Argentina disponemos de 220v en la línea y una lámpara bajo consumo de 20w da una luz efectiva, pero debe de ser del tipo luz blanca, que no sea luz clara o cálida. Te aclaro que como efectiva no te quiero decir que alcance los 40w de luminosidad del tubo, pero hasta los 20w ese tipo de lámparas siguen siendo económicas para la compra. De ahí para arriba el precio aumenta notablemente. Espero que te asesoren bién en tu casa de electricidad para comprar la lámpara. Saludos y contanos como te va
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis