hace 16 años
Hola
El tema es que para poder calcular la superficie del ánodo dispersor (jabalina o placa de cobre o mallado o lo que sea que instales), hay que tener un conocimiento previo sobre las condiciones del suelo en custión, que deben ser demasiado precisos, como para que los resultados te den lo más parecidos a la realidad que sea posible.
Entonces se reduce todo a la práctica, y teniendo en cuenta que cuanto menos resistencia presente la jabalina, mejor.
Acá en Cap Fed, Buenos Aires, siempre coloqué jabalinas de 2 m x 3/4 '' y al momento de la medición el resultado de la misma (desconectando el circuito interno de puesta a tierra de masas metálicas) siempre me dió menos que 5 ohm. Eso es porque acá el suelo es relativamente húmedo. Habría que ver cuales son las condiciones del suelo en donde estas vos y quizás con una jabalina solamente lográs dar en la tecla. Si no, sólo es cuestión de colocar en paralelo todas las que haga falta para lograr la resistencia de puesta a tierra deseada.....
Saludos
Luis E Vernazza
ELECTROTÉCNICO
Mat COPIME 13213
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No