⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

parpadeo de la iluminacion

Danielek
hace 16 años
hace 16 años
Hola!; Twengo este problema? cada 3 o 5 minutos me parpadea la luz (un leve bajoncito en la iluminacion que dura un segundo y luego sigue bien), tengo lamparas incandescentes (bombillas comunes) y esto lo hace en todos los ambientes de la casa, aclaro que el circuito de iluminacion y el de tomas estan todo en uno solo, pero igualmente probé desenchufando todos los artefactos de los tomas y deje funcionando solo la luz de la casa de cada ambiente, ya sea todos juntos o cada ambiente por separado; pero igual sigue haciendo el parpadeo la luz en todos lados!. tambien verifique y aisle las conexiones de tomas y llaves en todas las cajitas de las paredes, pero sigue lo haciendo lo mismo, salvo que fuera algun cable de cobre raspado dentro de la cañeria que es de hierro, ¿pero enese caso por mas pequeño que fuera ¿el disyuntor tendria que saltar no? ¿me pregunto si ¿tiene algo que ver? la conexion de la llave termica bipolar y el diyuntor diferencial? es decir la termica se debe conectar con el orden de fase y neutro al revés del diyuntor? o sea el disyuntor es fase (izq.) y neutro (der) (por que si lo conectara al reves no funcionaria no?) y la termica va al reves??? ( esta conectada igual que el disyuntor). En el tablero principal la corriente que sale del diyuntor entra a la llave termica por la parte de abajo, cuando deberia entrar por arriba, pero por comodidad ya que es una caja de 8 modulos y no hay mucho lugar como para acomodar los cables por arriba, pero bueno igualmente funcionara bien; ahora lo que no se es: esta casa tambien tiene un tablero seccional y aqui la llave termica esta bien conectada es decir la entrada de linea por la parte superior y la salida hacia los ambientes por debajo ¿¿entonces si la conexion de la termica no esta igual en el tablero pricipal que en el seccional, puede ser esa la falla??? cual sera el problema???
Ennio Montenegro.
hace 16 años
hace 16 años
El problema no es de la instalación, es de la red. Confirmalo con la medición de tensión con un multímetro a la llegada del tablero. Con este dato, se podrá saber si está dentro de los valores máximo y mínimo que puede variar. Depende de la legislación de tu país. Lo mas probable es que uno de los empalmes que está conectado a la misma fase que tienes, produzca el problema, el que al ser molesto, puedes reclamar a la empresa de distribución por un mal servicio y podrían cambiarte el empalme a otra fase que no lo tenga el problema o bién hacer que quien lo produce, lo solucione. Consulta con tus vecinos si tiene el mismo problema, para que juntos puedan hacer que la empresa distribuidora corrija el problema si es que fuese en las 3 fases. Saludos
Danielek
hace 16 años
hace 16 años
Hola; entonces seguro no es nada de la instalacion?, es decir si hubiera algun cable medio raspado o pelado dentro de la cañeria de hierro o alguna espira de cobre tocando, no es el causante del parpadeo?; ademas en ese caso saltaria el disyuntor? Todavia no pregunte a los vecinos; pero tengo un estabilizador para la computadora y los leds me indican que hay bajones de tension , pero esto es algunas veces al dia. con respecto a medir con voltimetro como tengo que hacer, con que valor me guio? gracias.
Ennio Montenegro.
hace 16 años
hace 16 años
De todas maneras saltaría una de las protecciones al estar tocando la cañería. La medición la haces con un multitester seleccionado en tensión alterna, en el rango de 500V. Para una tensión nominal de 220V, la tensión no debe ser más de 236V ni menos a 204V, que corresponde al + 7,5% y - 7,5% respectivamente. Lee el apartado 4.2.2 artículo 243 y 244, (Pag.7) es para Chile. http://www.sec.cl/pls/portal/docs/PAGE/SECNORMATIVA/electricidad_calidadservicio/calidad_servicio.pdf Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis