⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Como bajar valor de energía en instalación trifásica.

Segga
Segga
1
hace 16 años
hace 16 años
Estimados colegas. Ayer me llamaron de un comercio, porque la ultima factura de energía supera los $ 700,00, a ver si les puedo hacer algo para bajar ese número. Yo como primer medida, fuí con la pinza amperométrica, y como se trata de un sistema trifásico, comence por verificar si los consumos de las fases estaban equilibrados. Y tome el consumo instantaneo que es el siguiente, Fase R, 6 Amper; Fase S, 3,4 Amper; Fase T 4,1 Amper. Si bien se nota una diferencia, que es a corregir, no creo que sea para tanto. A parte, verifique que la instalación este en optimas condiciones, o sea, que no tenga falsos contactos, perdidas y demás. Mi consulta a Uds. es que mas podría hacer al respecto. Por otro lado, veo que en la factura el monto mas significativo es el Excedente, casi unos $ 300,00. Si mal no recuerdo, creo que hay un cambio administrativo que se hace en la cooperativa, para hacer que este número baje, pero no la tengo del todo clara. Si alguíén sabe cual es, por favor me lo puede explicar? Desde ya muchas gracias por su invalorable ayuda. Un cordial saludo, Segga.
corrientecontinua
hace 16 años
hace 16 años
Depende del reglamento de esa cooperativa no todos son iguales, en algunos casos cuando se excede cierto consumo se cobra mas caro el KW/Hora, en otros casos se puede pedir un pedir un consumo industrial a lo mejor es mas conveniente , pero depemde de esa cooperativa en particular que te den una explicacion , el monto que indicas puede ser relativo ya que hay gente de diversos paises
Segga
Segga
1
hace 16 años
hace 16 años
Gracias por tu respuesta. Me falto aclarar que soy de Argentina, y el monto corresponde a unos 200 U$S. En una epoca conocí a gente que se dedicaba a hacer estos tipos de tramites, y te cobraban el 50 % de lo que ahorrabas en 6 meses, y era un simple tramite, pero nunca me puse a ver como era el tema. Tampoco tengo forma de contactarlos como para que me digan que hacer. Saludos, Segga.
Segga
Segga
1
hace 16 años
hace 16 años
Gracias Miguel por tu ayuda. Tal vez vos sepas en donde puedo conseguir la normativa que rige la provisión de energía. Lo solicito en la cooperativa o me dirijo al ente regulador? Aire acondicionado no poseen, pero voy a seguir estudiando los otros puntos que me recomendas. Gracias de nuevo por tu tiempo. Saludos, Segga.
Miguel May Landa
hace 16 años
hace 16 años
Dirigite a la Cooperativa, ellos son los que mandan, y te van a dar la respuesta mas adecuada, lo que dudo que pase si fuera un organismo oficial. Buena suerte.-
mlanzi
mlanzi
87
hace 16 años
hace 16 años
Primero que nada un saludo a todos, soy nuevo en este foro. Respecto a el problema planteado, luego de verificar falsos contactos, pérdidas de corriente, etc.. sería útil e importante medir con un cofímetro el valor de factor de potencia de la instalación para ver en valor se encuentra. Recuerden que debe estar lo más cerca de 1 (el valor), ya que cuanto mas se aleja del mismo ocasiona un mayor consumo de electricidad, ademas de requerir conductores de mayor seccion, encareciendo la instalación. Lo mejor de todo es que se soluciona colocando capacitores para la compensación del cos fi (no encuentro el símbolo , perdón). Espero haber aportado un granito de arena a esta página. Saludos
Miguel May Landa
hace 16 años
hace 16 años
Para poder bajar el consumo hay que hacer primero una investigación de qué fué lo que originó el problema, hay que comparar por lo menos tres facturas anteriores para sacar el consumo por dia - a veces cambian las fechas de lectura de los medidores y tres dias te originan un 10 % de diferencia - luego hay que preguntar que artefacto se agregó o modificó, si se hizo en éste período algun trabajo especial que consumiera corriente, si se cambió el horario de trabajo y se usa mas iluminación o máquinas, y si hay heladeras hay que ver los burletes de cierre y que no esten al sol o que hayan sacado cortinas o cerrado aberturas de ventilación. Todo esto va a llevar un tiempo y debe ser remunerado ($$$) Si el proveedor es una Cooperativa debe tener preestablecido cual es la potencia base del cliente por la categoría del mismo, dudo que un trámite administrativo te cambie el monto final en forma significativa. Si la conclusión final es que hay mas consumo porque hay mas producción entonces es tema terminado.
Segga
Segga
1
hace 16 años
hace 16 años
Miguel, mira lo que te puedo decir es que el equipamiento alimentado es el mismo de los meses anteriores, y que las variables del entorno que me consultas, son las mismas, lo que puede si haber variado es la temperatura, ya que la factura corresponde a los ultimos días del mes de noviembre y hasta el 18 de diciembre inclusive. Pero no creo que sea tanto este cambio como para pagar mas del doble que el mes anterior. Voy a revisar los burletes que me mencionas y otras cosas que crea pueda estar sumando en esta diferencia hacia arriba del consumo. En teoria el horario debería mejorar el consumo, segun nuestra presidenta que para eso cambio el horario. Me llama la atención que el item de mayor peso en la factura, sea Excedente, pero no se si hay algo que se pueda hacer para bajarlo en esta categoria de usuario. Yo vengo del ambiente fabril, y me toco algunos años andar con el pago de la facturación de energia, y ahi se convenian consumos de antemano, y si te excedias de ese convenido, te mataban. Si vos lo notabas y presentabas una nota, podías modificar ese valor maximo de consumo, que te modificaba levemente el precio del KW, pero no era ni ahi de lo que te cobraban por excederte. Porsupuesto que esto era posterior a la presentación de la nota, las facturas excedidas tenias que pagarlas tal cual. Saludos, Segga.
Miguel May Landa
hace 16 años
hace 16 años
Bueno, veo que sabes de lo que estas hablando, y me gusta mas el tema, te cuento que trabajé 8 años en una cooperativa electrica y casi un año en otra, pero hace mas de 20 años de ésto, y no teníamos lectura diferencial por horario en esa época, con los medidores electrónicos te pueden cobrar hasta cuando prendes la luz del baño, yendo al tema podes comparar las 2 últimas facturas para ver de dónde sale la diferencia, tanto de KWh como de precios. si tenes acceso al medidor podes tomar nota de la lectura con dia y hora y repetir lo mismo a las 24 o 48 horas para proyectar el consumo mensual y ver cómo vas. El horario éste me tiene enfermo, laburo de las 9 a las 23, la luz del sol desaparece a las 22, siento que me tratan como a una gallina. Fijate si tienen aire acondicionado central, puede ser el causante del problema, proponele fijarlo un par de grados mas arriba, y anular todo sistema de calefacción que pretenda mantener la temperatura fija a la noche, te cuento ésto porque hace unos dias pusieron un aire acondicionado en automático y de noche calentaba cuando la temperatura bajaba de 25 grados en el recinto. No se me ocurre nada mas. de última podes pedir que contrasten el medidor, si les anda mal sería para partirlos al medio como una sandía.- Suerte y contá qué resolves.-
Segga
Segga
1
hace 16 años
hace 16 años
Amigo, gracias por tu aporte. Bienvenido al foro. Lo voy a hacer para ver que valor de coseno tengo, Es buen punto, uno asume que es bueno, pero no vendría mal una medida a ver que da.. Saludos, Segga.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis