⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Lamparitas que se queman constantemente

dipest
dipest
1
hace 16 años
hace 16 años
Tengo un plafón en el que no duran las lamparitas, se queman constantemente, sean de los watts que sean. Ya cambié los portalámparas varias veces y sigue pasando. [list:b65dc7d26a][*:b65dc7d26a]¿Cuáles son las posibles causas? [*:b65dc7d26a]Si no son los portalámparas, ¿podría ser que alguno de los cables que le llevan corriente esté pelado (por dentro de la instalación-caño-), [*:b65dc7d26a]o que los cables en si del artefacto sean demasiado finos?[/list:u:b65dc7d26a] No se me ocurre qué otra cosa pueda ser y quisiera evitarme el cambiar el tramo de cables que lo alimentan si no es ese el problema. Gracias por su ayuda! DIPEST
corrientecontinua
hace 16 años
hace 16 años
Es posible que el plafon no tenga la ventilacion adecuada y el excesivo calor las queme mas rapido , si te sucede que algunas se despegan de la rosca es casi seguro eso, fijate si se puede hacer algunos aujeros mas de ventilacion o agrandar los que tiene o pone una lampara de bajo consumo que tiene menos temperatura, sino cambia el plafon, para probar podes dejar solo los cables con un portalamparas colgando y asi te sacas la duda. No es necesario que escribas en letra remarcada , con utilizar texto normal es suficiente para que te den una respuesta
dipest
dipest
1
hace 16 años
hace 16 años
Gracias moderador, no escribi en negrita para llamar la atenciòn simplemente lo prefiero, subraye aquello que querìa que se destaque porque se podia perder en la lectura. El plafon es abierto, quiero decir lámpara al aire, entonces el cableado no puede ser? Voy a probar con el portalámparas suelto y una lámpara de bajo consumo a ver que sucede. Gracias otra vez. Dipest. P.D. Si alguien tiene otra sugerencia, bienvenidas.
daniel zanella
hace 16 años
hace 16 años
Si son incandescentes a veces salen tandas malas, sobre todo en las lamparas de segunda marca aunque tambien lo vi en las Osram brazileras. Tienen defectos de sellado en la ampolla y en un momento dado entra aire y quema el filamento, a veces queda manchada la ampolla de un humo de color blanco. Proba con una lampara marca Philips ó General Electric y en lo posible compra en otro proveedor. El tema de los cables en lamparas incandescentes no puede producir que se quemen, si las puede quemar una sobretension transitoria en la red, pero eso es mas dificil de determinar. Proba primero lo anterior. Comentamos como te fue. Exitos!
Tyncho
Tyncho
447
hace 16 años
hace 16 años
Buenas, personalmente tengo el mismo problema en mi casa (sin solucionar tambien) y me sirve como dato el tema de las lamparitas brasileras y q estoy utilizando justamente esas osram. ahora x otro lado medi la tensión en mi casa y es de 225 volts, 5 mas q la nominal x lo q pienso q esto tambien afecta a las lamparas. Asi q seria bueno q revises cual es la tensión de entrada de tu casa, teniendo en cuenta q si bien la nominal de argentina (no se donde estas vos) es de 220 volt, normalmente entran 215 volt, justamente para atenuar picos de sobretensión. La única solución q se me ocurrió es llamar a la empresa prestadora y pedirles q me bajen la tensión de entrada, aunque todavia no lo hice xq estoy tratando de buscar soluciones alternativas.. Espero te sirva de algo el dato. Saludos!! TYNCHO
claroyfuerte
hace 16 años
hace 16 años
El problema mas comun, con cualquier artefacto cerrado o abierto en cuanto a la duracion de las lamparas, si no es lo que ya mencionaron los otros participantes, es la calidad de los contactos en el portalamparas, proba reemplazarlos por buenos nuevos (lo que cuesta poco) sugiero los que son totalmente de porcelana. Tambien puede haber problemas de mal contacto en el interruptor pero suele notarse temperatura igual tampoco es mala idea cambiarlo si no es muy nuevo. JMS
luis leo
hace 16 años
hace 16 años
Te digo por las dudas...si son lámparas conectadas de tipo "convinación o escalera" (esas que se prenden y apagan desde dos lugares diferentes) el problema puede ser de conección. Cuando se conectan directamente pasa eso.
roly_alex
hace 16 años
hace 16 años
hola me podrias decir si tus lamparas son ahorradores.? y otro dato es que si el cableado tiene bastantes años, entonces es por que debe renovarse un promedio de 20 años.
dipest
dipest
1
hace 16 años
hace 16 años
Gracias a todos. También un amigo me indicò que midiera la tensiòn de entrada antes de la llave térmica y en los cables que llegan al plafòn. Que pensara si sucedìa en un momento especial del dìa (para saber si puede ser la tensiòn que sube de golpe). Si sucedia con algún otro plafon de la misma linea y de hecho sucede (aunque por ser un plafon de ventilador de techo lo atribui al movimiento tipico del artefacto) entonces me aconsejò que revisara el neutro de esa línea (de hecho me dijo que cambiara el cable). Otra sugerencia, revisar que el neutro este bien, firme, en el plafon porque si no es asì el problema puede ser ese. Agrego estas otras sugerencias para quienes tambièn siguen el posteo, esperando que nos sirvan a todos. Nuevamente gracias;es espectacular tener un lugar donde podamos aprovechar la experiencia de otros para resolver problemas que para uno son nuevos DIPEST :)
juanito1950
hace 16 años
hace 16 años
Mi experiencia: No entiendo mucho de cuestiones técnicas. Hace mucho, me ocurría con una lámpara que se quemaba muy seguido. Un amigo, muy muy ingeniudo me dio una solución. Intercalar en uno de los polos, una resistencia de 1000 wats (dos mangos); al mismo tiempo colocar una lámpara de mayor medida, de modo que el filamento trabaje con menor fuerza. Me anduvo, el problema es que titila: para una lámpara de patio o porche va de maravillas, pero para una luz utilizable para leer (p. ej.) NO. En verdad entiendo que los cables, con el tiempo se "gastan"; pero..., ¿cómo determinar el desgaste prematuro de un cable? Cambiar sectores de una instalación, para un aficionado tiene algún bemol; aunque sabiendo a "ciencia cierta" que allí radica el problema, personalmente no dudaría en cambiarlo. El tema es no cambiar al tun tun. Me explico??? Espero haber sido útil. juanito - neuquén - patagonia
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis