Bueno, como dijo Juan Carlos, algunos conceptos estan bien, pero.... además de tener en cuenta la seccion del conductor y además de tener en cuenta la carga de linea total... hay que tener en cuenta que tipo de carga tenemos en tal, ya que no es lo mismo un motor, que tener otros tipos de cargas llámece lamparas, electrodomésticos, entre otros.... Como podrás observar en el térmico, tenemos una letra seguida de un numero... esa letra, es la curva de disparo en caso de cortocircuito, o sobre tensión ... osea que seria la corriente que atraviesa el solenoide que tiene una magnitud tal que produce el desplazamiento del núcleo que a su vez provoca la apertura de los contactos...
Para comprender lo que expongo, nos remontamos al principio de funcionamiento de una
Protección Magnetotermico
Es un aparato utilizados para la protección de los circuitos eléctricos, contra cortocircuitos y sobrecargas, en sustitución de los fusibles. Tienen la ventaja frente a los fusibles de que no hay que reponerlos. Cuando desconectan el circuito debido a una sobrecarga o un cortocircuito, se rearman de nuevo y siguen funcionando.
Su funcionamiento se basa en un elemento térmico, formado por una lámina bimetálica que se deforma al pasar por la misma una corriente durante cierto tiempo, para cuyas magnitudes está dimensionado (sobrecarga) y un elemento magnético, formado por una bobina cuyo núcleo atrae un elemento que abre el circuito al pasar por dicha bobina una corriente de valor definido (cortocircuito)

En caso de cortocircuito la corriente que atraviesa el solenoide tiene una magnitud tal que produce el desplazamiento del núcleo que a su vez provoca la apertura de los contactos...
Clasificacion de interruptores termomagneticos segun
CURVAS DE DISPARO

Si te interesa ver mas sobre el tema, te invito que visites este post, dnde se compila toda la informacion:
http://www.yoreparo.com/foros/electricidad/aqui-material-teorico-practico-de-electricidad-domiciliaria-t288811.html
Saludos