No es malo el concepto, pero solo corrijo algo... el conductor debe de tener la seccion justa, ya que mucha o poca seccion, a grandes distancias nos trae problemas....por eso, en base al la tabla de RMG del conductor a elegir, hay que sacar la caida de tensión según seccion...Esa es la única manera de saber cual es el conductor apropiado y justo (la tabla varia segun fabricante)...
Quiero agregar que para el caso del motor, quiero suponer que este tiene su capacitor de marcha y arranque..eso ayudara mucho a la instalación... el motor, debe de tener un térmico clase
B in situ, para evitar que el arranque u cualquier otro problema de este, nos haga caer la linea gral.
La vivienda debe de tener también sus propias protecciones
in situ (termico + disyuntor)... ambos circuitos estarían gobernados por el seccionador Gral que tienes actualmente, el cual, dependiendo la seccion del nuevo conductor que vas a implementar, hay que ver si esta bien dimensionado....
Si quieres saber un poco mas de como hacer las instalaciones domiciliarias, esto te lo digo para cuando quieras hacer la modificación en la vivienda (no en el tendido o en el circuito del motor), te recomiendo que busques en este post (
http://www.yoreparo.com/foros/posting.php?mode=reply&t=311434)el sencillo tutorial que lo hicimos a modo practico-teórico en base a una compilación de material.
Saludos