⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Compresor aire motor 5 hp al arrancar absorve mucho

GUILLERMON
hace 17 años
hace 17 años
se instalo un compresor de aire con un motor de 5 hp 220 monofasico pero cada vez que arranca el voltaje de toda la instalacion se cae al grado que ya daño el refrigerador y varios electrodomesticos les describo la instalacion el compresor esta a 300m de la caja del interruptor ppal de 70 amp, el voltaje es 220 monofasico, el calibre del cable es numero 6 de aluminio, como proteccion el motor tiene un interruptor de 2 x 40 amp y un contactor 220 v 40 amp, el circuito consta tambien de una bomba de agua de 2 hp 220v y una casa habitacion pequeña les agradeceria mucho su ayuda para la solucion a este caso ya que me asignaron resolverlo pero yo no tengo tanta experiencia en este tipo de fallas electricas
daniel zanella
hace 17 años
hace 17 años
Para esa distancia tenes que hacer un calculo diferente para la seccion del cable y tambien para la termica, puede darse el caso de que salte con retardo o que no salte si no es corto franco. Deberias usar cable de cobre, para Al la seccion te va a dar mayor. A menos que te estes refiriendo por Al a cable tipo Sintenax. Ademas coloca una termica para el cable y otra para el AA. Exitos!
torres.electronico
hace 17 años
hace 17 años
El problema que estas presentando es una caida de tensión tan importante, que es muy obvio a simple vista que sea el causante de que se queme el motor Bien...mencionas 300 metros... arranquemos por este post: http://www.yoreparo.com/foros/electricidad_industrial/soluciones/calculo-de-conductor-t308573.html segundo... la protección tiene corte instantáneo... ese pequeño delay, no influye en nada, dado que son ns. y no segundos enteros, que seria los minimos requeridos para quemar o resentir un simple bobinado... Arranquemos primero por hacer el calculo adecuado con los datos que te dejo en el post que te cite para saber que conductor implementar...si no entendes algo, seguimos el tema... Saludos
torres.electronico
hace 17 años
hace 17 años
tenes que fijarte en la tabla del propio conductor que vas a comprar, y no en las tablas que podes encontrar googleando. Si yo doy una recomendación, tené la delicadeza de interpretar el material que estoy comentando, y después googlea todo lo que quieras, que voy a seguir dándote fundamentos para corregirte.. osea..uno habla con lo que estudio y aprendió, sumado a la experiencia laboral, y el otro habla por intermedio de google... mínimo eso te pido, tené la delicadeza de interpretar lo que uno deja en el foro, y notaras que la tabla que estas presentando, es para cargas trifasicas.... donde las cargas son distribuidas equitativamente.... si es monofasica, tené en consideracion que tiene que alimentar una casa, un motor, etc etc....asi que descarta esa tabla, no te fies de todo lo que encontras, y lee atentamente antes de pasarlo aca, asi nos ahorramos estos comentarios al cuete... saludos y entendeme, nada mas eso pido...
bosbo
bosbo
217
hace 17 años
hace 17 años
Amigo Guillermon: Tene en cuenta que con 300 mts de conductor vas a tener que ajustar el calibre del cable dado por las tablas hacia arriba teniendo en cta. la longitud del cable porque ahi la longitud influye en forma importante.Ademas tenes que tener en cuenta que ese motor cuando arranca, y mas uno de compresor, que necesita mucho torque, consume 5 o 6 veces lo que consume en regimen.Si es de 5 HPmonofasico, entre 80 a 100 Amperes y eso te produce una gran caida de tension, inclusive puede joder el motor.Tenes que tener en cuenta ese pico de corriente. Yo estimo que vas a tener que poner MUCHO mas calibre de cable.Ademas revisa desde el punto de suministro que no haya cables finos falsos contactos o tornillos de las llaves flojos; agravan el problema.
jcar
jcar
11.228
hace 17 años
hace 17 años
Seria interesante saber que tipo de arranque usa tu compresor para determinar el conductor a usarse y tambien su proteccion en el tablero.
jorgedeclaypole1
hace 17 años
hace 17 años
Guillermon dice que el conductor de aluminio es del numero 6, que es, de seccion cuadrada ?? , diametro o que ??
jorgedeclaypole1
hace 17 años
hace 17 años
Perdon Guillermon, pero como estamos en diferentes paises cada uno usa su tablita, pero el calibre numero 6 mexicano a cuanto corresponde de seccion cuadrada del conduictor de aluminio ??, para entendernos.. En argentina nos manejamos con seccion cuadrada, en milimetros. editado: ya lo encontre en la tabla que dio Daniel. gracias
daniel zanella
hace 17 años
hace 17 años
Te da una seccion exagerada porque estas usando Al, si utilizas cobre no vas a tener problemas. Date una vuelta por aca (copia y pega en la barra del explorador) [size=13:c9f8e33e10]http://www.procobre.org/procobre/cobre_para_especialistas/para_especialistas.html#[/size:c9f8e33e10] Y hace clcik en Mexico, cualquier duda chifla. Exitos!
jorgedeclaypole1
hace 17 años
hace 17 años
[quote="daniel zanella"]Te da una seccion exagerada porque estas usando Al, si utilizas cobre no vas a tener problemas. Date una vuelta por aca (copia y pega en la barra del explorador) http://www.procobre.org/procobre/cobre_para_especialistas/para_especialistas.html# Y hace clcik en Mexico, cualquier duda chifla. Exitos![/quote] El usar aluminio e lugar de cobre abarata significamente los costos en relacion de 3 a 1, aunque se necesite una seccion mayor( por razones de menor conductividad) igual es mas barato. saludos
torres.electronico
hace 17 años
hace 17 años
Bárbaro, me parece perfecto la auto superación, pero no debes de olvidarte de valorar los aportes que te fueron dando los distintos colegas...Saludos [color=red:01b6148ffd]-tema solucionado = tema cerrado-[/color:01b6148ffd]
torres.electronico
hace 17 años
hace 17 años
No es malo el concepto, pero solo corrijo algo... el conductor debe de tener la seccion justa, ya que mucha o poca seccion, a grandes distancias nos trae problemas....por eso, en base al la tabla de RMG del conductor a elegir, hay que sacar la caida de tensión según seccion...Esa es la única manera de saber cual es el conductor apropiado y justo (la tabla varia segun fabricante)... Quiero agregar que para el caso del motor, quiero suponer que este tiene su capacitor de marcha y arranque..eso ayudara mucho a la instalación... el motor, debe de tener un térmico clase B in situ, para evitar que el arranque u cualquier otro problema de este, nos haga caer la linea gral. La vivienda debe de tener también sus propias protecciones in situ (termico + disyuntor)... ambos circuitos estarían gobernados por el seccionador Gral que tienes actualmente, el cual, dependiendo la seccion del nuevo conductor que vas a implementar, hay que ver si esta bien dimensionado.... Si quieres saber un poco mas de como hacer las instalaciones domiciliarias, esto te lo digo para cuando quieras hacer la modificación en la vivienda (no en el tendido o en el circuito del motor), te recomiendo que busques en este post (http://www.yoreparo.com/foros/posting.php?mode=reply&t=311434)el sencillo tutorial que lo hicimos a modo practico-teórico en base a una compilación de material. Saludos
GUILLERMON
hace 17 años
hace 17 años
perdon por la tardanza en contestar pero tenia otros trabajos pendientes volviendo al tema y siguiendo sus sugerencias realize el calculo del calibre del conductor por medio dela caida de tension y en base a la formula sig %^ V= Fc x L x Ir / 10 Ve donde : %^ V = caid de tension en porcentaje Fc = factor de caida de tension unitaria( milivolts/amper-metro) se determina con una tabla L= distancia en metros Ir = corriente del motor (la que marca la placa del motor) multiplicado por .25 Ve = voltaje de alimentacion esta formula la consegui en la seccion de tablas de la norma oficial mexicana donde aplique los datos y me dio por resultado un calibre del mtamaño 2/0 en la escala americana o awg-kcm que es la que se utiliza en mexico en la escala internacional es de 67.430 mm2 pero debido al grueso del cable el costo de instalacion se disparo por ser tres lineas de 300m cada una teniedo en cuenta que para cambiar la instalacion a trifasica el costo tambien es caro ya que no hay transformador serca otra pregunta el cable neutro debe ser tambien del mismo calibre o lo podemos disminuir, espero sus comentarios
GUILLERMON
hace 17 años
hace 17 años
estimados daniel,jorgedeclayd, y torres electronico (moderador) les agradezco sus comentarios y el aporte de sus conocimientos a la solucion del problema planteado y en efecto el problema es que el cable es de aluminio y es de un calibre inferior, se le planteo al dueño del taller y como tiene planes de crecer e instalar un par de maquinas soldadoras se tomo la decision de contartar un despacho de ingenieria la cual le va a realizar el calculo e instalacion del transformador para aumentar a voltaje trifasico, se cambiara el motor por uno trifasico en fin resdiseñara la instalacion electrica en general. yo ya me inscribi en un curso de electricidad industrial para empezar superarme de un instalador residencial a uno industrial. espero leerlos pronto con alguna otra duda que tenga . gracias

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis