⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Como logro hacer una linea 110volt para mi domicilio

israel5
hace 17 años
hace 17 años
Hola tengo varios artefactos que trabajan en 110 puedo lograr de los 220 llevarlos a 110 y tener una linea que trabaje en esas tension, gracias a todos por su ayuda saludos. Estoy en Argentina, y los artefectos son: taladro, piedra de mano, amoladora, etc
grava
grava
70
hace 17 años
hace 17 años
colega verifica si el circuito tiene polo a tierra, y las dos fases, y asi puedes sacar los 110 ac
israel5
hace 17 años
hace 17 años
Hola gracias pero como seria la conexion gracias
miguelr64
hace 17 años
hace 17 años
Si tienes 220 V en tu acometida, toma una linea viva de ellas, y la otra línea es tierra. Asi es como obtienes 117V. No se como sea tu acometida de 220. En México la compañía de energía manda tres hilos. Dos de ellos son vivos de 220 V entre ellos, y un neutro, de tal modo que entre un vivo y el neutro obtienes los 117 que buscas. Suerte.
daniel zanella
hace 17 años
hace 17 años
En realidad si es trifasica 3 x 220 Vac + neutro, entre fase y neutro hay 220/ 1.73 = 127 Vac (1.73 es la raiz cuadrada de 3) Algunos aparatos pueden no necesitar modificacion y en otros se puede utilizar un transformador de 220 a 110 Vac. Indica de que pais sos para saber que distribucion tiene tu red electrica y una lista de cuales son los aparatos en cuestion. Saludos.
feroshe
feroshe
5.467
hace 17 años
hace 17 años
[quote="israel5"]Hola tengo varios artefactos que trabajan en 110 puedo lograr de los 220 llevarlos a 110 y tener una linea que trabaje en esas tension, gracias a todos por su ayuda saludos. Estoy en Argentina, y los artefectos son: taladro, piedra de mano, amoladora, etc[/quote] [quote="israel5"] Estoy en Argentina [/quote] Hola israel5 Si estas en Argentina, la tensión de fase con respecto al neutro es de 220 VAC (monofásica) La tensión en la acometida es de 380 VCA (trifásica) Lamentablemente para vos no podes hacer una línea de 110 VAC. Vas a tener que comprar transformadores independientes para cada artefacto, de acuerdo a su carga. Suerte. Oscar
daniel zanella
hace 17 años
hace 17 años
Si editas el mensaje agregando la informacion, no nos llega la notificacion de que contestaste Israel. Usa el boton Responder al final de la pagina. Lo mas practico en ese caso es que mandes a hacer un rebobinado de 110 a 220V de esos elementos, al ser motores podrias usar un reductor de tension de media onda, pero perderias mucho torque. Exitos!
feroshe
feroshe
5.467
hace 17 años
hace 17 años
Hola israel5 Todo va a depender de la esas herramientas, si son muy buenas podes comprar un transformador para el de potencia mayor y utilizarlo para todas ellas (independientemente). Si son de marcas comunes te conviene comprar otras y listo. Suerte. Oscar
jorgedeclaypole1
hace 17 años
hace 17 años
La mala interpretacion se hubiese podido evitar si estarian completados los perfiles de usuario, tanto de israel5 , grava y miguelr64 en lo que respeta a pais de origen. No todos los lugares tienen la misma distribucion de energia electrica. Menos mal que posteriormente Israel5 edito su mensaje y agrego: Estoy en argentina..!!! No lo tomen a mal y con todo respeto, parecia una escena de los tres chiflados, el intercambio de los primeros mensajes. Luego se aclaro todo con la intervencion de Daniel y Feroshe Saludos Jorge de Claypole
jorgedeclaypole1
hace 17 años
hace 17 años
Israel5 te recomiendo comprar un autransformador 220/110, de la potencia adecuada y listo. En mi taller tengo una instalacion de 110 con un transformador grande que venian de un desarme de computadoras IBM antiguas. Y tengo una "zapatilla" con varios de tomas de solamente con 110, para alimentar a equipos, PC y demas. saludos Jorge de Claypole
daniel zanella
hace 17 años
hace 17 años
Si es un taller y se da el caso que puedas necesitas usar esas herramientas en forma simultanea, solo para las tres que enumeraste tendrias que comprar un trafo de 220 /110 Vac y 15A, que es bastante caro. Rebobinar a 220V las herramientas es mas economico, obvio siempre y cuando no sea necesario volver a conectar las herramientas a 110V. Y si son tres o mas podes conseguir mejor precio. Exitos!
feroshe
feroshe
5.467
hace 17 años
hace 17 años
Si Daniel pero esta ablando de herramientas manuales que pueden ser de buena calidad o comunes, en el último caso le conviene comprar nuevas y listo, además si son herramientas manuales nunca las vas a utilizar al mismo momento y si son chicas con comprar un solo trafo ya estaría. De todas formas primero tendríamos que saber de que herramientas habla para saber el costo de las mismas y si conviene.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis