⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

llegando al tablero

sandrango
hace 17 años
hace 17 años
Hola todos de nuevo siguiendo con la instalación en mi casa, llevada adelante hasta ahora con éxito en gran medida gracias a la ayuda obtenida aquí, me encuentro con algunas dudas qua mucho agradeceré me ayuden a resolver... la instalacion hecha hasta ahora la tengo funcionando con una conex provisoria, es decir voy agregando tramos y probandolos, y los voy dejando enganchados en un cable preexistente de la vieja instalacion a fin de ir teniendo suministro en la casa ahora voy llegando con todas las líneas al tablero desde el medidor de la calle van dos cables si mal no recuerdo de 4mm a una térmica exterior de 32A, y de ahí al interior de la casa con cable de 4 tambien (opino que una vez que empiece a instalar acondicionadores y demas deberá ser reemplazado por cable de 6 o 10 mm) la arquitecta me hizo comprar un disyuntor (f362 - 63A) y varias térmicas de 16A para los diferentes circuitos la instalacion la comenzó otra persona, y como comente antes por aqui hizo el cableado de iluminacion con cable de 1.5mm, por lo que luego yo continué con el mismo, de modo que las temicas de iluminacon las reemplazare por otras de 10A segun lo aprendido aqui (hice un cálculo en base a las lamparitas a usar y todo indica que con 1.5mm en iluminaco igual va a sobrar asi que decidi no cambiar los cables por ahora) llegaré al tablero con dos líneas de tomas para planta alta y baja de 2.5 , dos o tres líneas de iluminacion de 1.5, y seis líneas de tomas de 4mm, para cuatro acondicionadores de aire (que no funcionaran al máximo ni todos simultaneos, ni seran muy grandes), una línea de toma de lavadero que lleva lavarropas y secarropas con calor y una de cocina que lleva microondas, lavaplatos y anafe de vitroceramica y por eso preferi hacerlas de 4 mm dada la potencia de los artefactos con calor, que estime sumaran un máximo de 4600W->20A->4mm->térmicas de 16 segun lo aprendido aqui :-) mis preguntas son: 1. la térmica exterior, la que puso la compañía en la calle entre el medidor y mi casa de 32, es correcta o debe ser reeplazada por otra? 2. los cables que van del medidor a la termica exterior y de esta a mi tablero de qué diámetro serían convenientes? 3. yo llego a las térmicas del tablero con circuitos de 1.5, 2.5 y 4 mm, qué diámetro de cable debo usar para ir desde el disyuntor a la primera térmica, y luego con qué diámetro debo ir "enlazando" las térmicas entre sí? supongo que siendo el máximo que uso de 4mm debería ser todo de 4, pero no estoy seguro. 4. a partir del disyuntor hacia "adentro" debo poner todas las térmicas en "serie" o hago series "paralelas" a partir del disyuntor para iluminacion, tomas y acondicionadores? desde ya muchas gracias luis
jorgedeclaypole1
hace 17 años
hace 17 años
Del medidor a la primera térmica conviene poner conductores de la mayor seccion, de acuerdo al consumo general. No olvidar que luego de ser precintado por la compañia proveedora no se puede acceso libre a él, para efectuar un cambio en caso necesario. La termica exterior que puso la compañia la cambiaria a mayor amperaje, me paso a mi en una instalacion habilitada hace poco, que a cada momento "saltaba". Los demas datos los dejo a los especialistas del foro, que son excelentes instaladores. saludos Jorge PD, pequeño dato anecdotico de la jerga tecnica: "a partir del disyuntor para adentro" es "aguas abajo del disyuntor", aunque nada este mojado !
sandrango
hace 17 años
hace 17 años
Hola Jorge gracias por contestar [quote="jorgedeclaypole1"]Del medidor a la primera térmica conviene poner conductores de la mayor seccion, de acuerdo al consumo general. La termica exterior que puso la compañia la cambiaria a mayor amperaje, me paso a mi en una instalacion habilitada hace poco, que a cada momento "saltaba".[/quote] no recuerdo bien si del medidor a la térmica de afuera hay cables de 4 o de 6 mm, pero me va pareciendo que con todo lo que va a haber funcionando ahí tendre que pedir a la compañia que ponga de 10mm, porque con digamos 3 aires, lavarropas, secarropas, micro y vitro nomás ya vamos a andar arriba de los 7000w, por no mencionar todo lo demas... en cuanto vea a alguno de la compañia por aqui lo encaro, que me parece que va a ser mas rapido y aceitado que ir a las oficinas no? la ultima vez que vinieron a hacer una reparacion cambiaron la termica esa que estaba hecha bolsa de onda (bah, casi de onda) ;-) asumiendo cable de 10 del medidor a la termica y desde esta a mi tablero, estariamos soportando segun la tablita 43A, cual seria el valor de la termica inmediatamente menor que se comercializa? un abrazo y gracias! luis
daniel zanella
hace 17 años
hace 17 años
Si, con ese consumo usa cable de 10 mm2 (soporta 43A) y termica de 40A. El amperaje del disyuntor no hay inconveniente si es mayor, lo importante es que la corriente de fuga If sea de 30ma. Exitos!
sandrango
hace 17 años
hace 17 años
Gracias Daniel! al inal puse de 16, porque hice la suma de las potencias delos aparatos y era un poco más d lo que pensaba y quedama muy justo con 10... las térmicas las puse todas en serie nomás con cable de 4 y derivando luego cada línea conla seccion correspondiente, está todo funcionando ok (hasta ahora al menos) ;-) saludos luis
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis