⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

lamparas en serie

francolino
hace 17 años
hace 17 años
hola muchachos buenas noches, tengo una duda paresera media sonsa pero bueno deje la escuela hace bastante y hay cosas que no recuerdo, el otro dia nesecitaba medir tension trifasica en un tablero , cuando busco mi punta de prueba me doy cuenta que no la tenia, entonces me pregunte armo 2 lamparas en serie de 200 w cada una, la verdad no me anime fui y compre una punta de prueba nueva. pregunto con 2 lamparas en serie con cualquier potencia da igual o tienen que ser de 150 o 220 w. Como siempre agradecido pr sus respuestas. francolino
francolino
hace 17 años
hace 17 años
Perdon muchachos las lamparas que les pregunte si tenian que ser de 150 w o de 200 w . Un abrazo francolino
luis_39
luis_39
1.130
hace 17 años
hace 17 años
si coloca 2 de 200 en serie te anda perfecto yo lo tengo asi
feroshe
feroshe
5.467
hace 17 años
hace 17 años
Hola francolino Si lo que quieres es medir tensión de línea y no de fase, por ejemplo 380 V con una lámpara de 220 V como las comunes, no hay problema en su potencia, es decir que si quieres podes colocar lámparas de 25 W. La caída de tensión en la misma será la mitad si las dos lámparas son iguales, es decir que no vas a tener ningún problema que sean de pequeña potencia. Al medir 220 V (de fase) te van a prender poco y cuando sea 380 V (de línea) van a prender casi a pleno. Suerte. Oscar
Ennio Montenegro.
hace 17 años
hace 17 años
Hola francolino Es como dice feroshe, basta con que sean para 220V e iguales, pero que no sean de las económicas. Aunque para medir el nivel de tensión, siempre es mucho mejor el multitestester. Saludos
francolino
hace 17 años
hace 17 años
Muchas gracias por sus recomendasiones, y como siempre muy amables, un abrazo francolino :D
herr man
herr man
520
hace 17 años
hace 17 años
hola : si no es molestia y mas allà de mi inorancia ,recuerdo hace mucho timpo ya a empleados de la direcciòn de energia trabajar en los poste de luz efectivamente con làmparas en serie y siempre me preguntè para que y como la utilizaban ,si no es mucho alguien tendria a bien comentarme el tema referente a que utilidad (obvio determinar las fases supongo) como trabajan desde ya gracias( eso de hace mucho tiempo deben tomarlo como muchisimo pues son muchas las canas que pinto).saludos
herr man
herr man
520
hace 17 años
hace 17 años
Hola: Muchas gracias Daniel y Jorge me han ayudado a clarificar un poco dudas que tenia a cerca de la utilizaciòn de esta forma de trabajar con làmparas . Saludos
elotrojavo
hace 17 años
hace 17 años
hola les queria preguntar algo q me tiene muy inquieto, yo hice una instalacion en serie con lamparatitas de 25 watts en total 6 lamparas a 220volt y no encendian, encendia apenitas algo muy tenue la ultima lampara, nose xq paso esto, alguien me puede ayudar? otra pregunta si yo conecto una lampara cerca de la toma corriente a una distancia de 1 metro y conecto en la misma toma una lampara pero q el cable tiene 10 metros, las lamparas encienden con la misma intensidad? osea si aumento la distancia las lamparas conservan la misma incandesencia?? gracias!!!
jorgedeclaypole1
hace 17 años
hace 17 años
[quote:7c45c2281c="herr man"]hola : si no es molestia y mas allà de mi inorancia ,recuerdo hace mucho timpo ya a empleados de la direcciòn de energia trabajar en los poste de luz efectivamente con làmparas en serie y siempre me preguntè para que y como la utilizaban ,si no es mucho alguien tendria a bien comentarme el tema referente a que utilidad (obvio determinar las fases supongo) como trabajan desde ya gracias( eso de hace mucho tiempo deben tomarlo como muchisimo pues son muchas las canas que pinto).saludos[/quote:7c45c2281c] La lamparas que usan los empleados de energia son dos de 25 wats cada una, de tamaño chicas y de filamento reforzado. Yo personalmente uso solo una lampara de 220, y le doy un rapidisimimo toque con las puntas de prueba, y cuando iluminan fuerte determino que es 380. Nunca se me quemo ninguna lampara.
daniel zanella
hace 17 años
hace 17 años
A veces cuando medis es mejor hacerlo con carga, porque una punta de prueba con neon o un multimetro te pueden dar una lectura de tension correcta pero de todas maneras tener problemas la fase o el neutro flotante o abierto. Ademas de ser economico y rapido de apreciar, el brillo de una lampara, cuando ya tenes algunas mediciones encima, es un buen indicador de estas cosas. Por eso es mejor que sean dos y el efecto a observar cuando todo esta ok es el que describio feroshe. Si no concuerda, ves la luz oscilante o una intensidad algo menor tenes una falla. La carga de las lamparas es constante, asi que el efecto a observar es el mismo en mediciones de lugares distintos y te permite separar la instalacion de la ecuacion, porque bien podes tener una falla compuesta :corto en la instalacion y palmo un fuse en el distribuidor aparte del de la toma o un cable de la trifasica. O a la inversa: falla de aislacion en un cable de distribucion, se metio tension por el neutro y quemo algo en la instalacion. Salu2
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis