⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

problemas con termica

mariano622
hace 17 años
hace 17 años
hola buen dia, yo vivo arriba de la casa de mis padres , es un depto. nuevo toda la insatalacion del dpto. es nueva. el problema es que tengo problemas con la termica (la termica salta), tengo artefactos comunes y el problema lo hace no todos los dias y mayormente de noche. nosotros no tenemos medidor independiente si no que estamos usando la misma red que abajo, desde la salida de los tapones que se encuentran en el frente de la casa y antes de que los cables entren al domicilio de abajo es ahi donde hay una bifuracion hacia el dpto. de arriba y antes de ingresar al dpto. esta colocada la termica.¿hay forma de probar la termica?. ¿es probable que el problema sea de la casa de abajo y no del dpto.? .no hay ningun artefacto recientemente enchufado que pueda hacer saltar la termica. espero puedan ayudarme...
Ennio Montenegro.
hace 17 años
hace 17 años
Hola Primero que nada, el problema no viene desde el piso inferior. La térmica se puede probar pero para ello no está al alcance de cualquier persona. Tanto por el equipo como la manera de probarla. Si la térmica salta sólo en la noche, tienes que indicar los artefactos que quedan conectados, además de la capacidad de corriente y datos que puedan salir en la placa de ésta. Comenta para poder ayudarte. Saludos
daniel zanella
hace 17 años
hace 17 años
Puede ser el caso que tengas una falla de aislacion que origine un sobreconsumo (esto es casi seguro si tenes algun problema de humedad) . Para detectar fallas de aislacion necesitas herramientas especiales, pero podes colocar un disyuntor de 40A y corriente de fuga 30 ma. Si tenes una fuga va a saltar al toque, no como la termica que lo hace en forma erratica, ya sabiendo que es una fuga encarar el problema es mucho mas facil.
feroshe
feroshe
5.467
hace 17 años
hace 17 años
Hola mariano622 Estas seguro de que lo que salta es una térmica, no será un diyuntor? Que dice la protección? De cuantos A (amperes) es, detalla lo que viene grabado en el frente. Que marca? Tiene un botón o solo una llave para levantar? Da mas datos. Suerte. Oscar
mariano622
hace 17 años
hace 17 años
hola,por que no puede ser un problema de la casa de abajo, si la casa de abajo tiene problemas con algun artefacto cuando calientan los cables antes de hacer que los tapones de entrada domiciliaria salten no me hara saltar la termica a mi?. Los cables son de 2.50mm TODOS NUEVOS la marca es "SICA" es una termica 240 v./415 v. tambien dice limit c25. Las veces que salto la termica fue alrededor de 21 a 23 hs. no lo hizo nunca de dia, no se si tiene algo que ver.Los artefactos que estan enchufados son los mismos que estan durante el dia:compu-heladera-tele-bomba de agua-spar - y nada mas.
feroshe
feroshe
5.467
hace 17 años
hace 17 años
Hola mariano622 Si tu térmica solo corta tu sector y nada de planta baja, no puede ser la casa de abajo. Decís que sale de una parte de la instalación de abajo, si hubiese algún problema en la casa de abajo en la línea donde tomaste tu subida se quedarían sin luz ellos y vos, pero la térmica en saltar sería la de ellos no la tuya. Es una térmica de 25 A con cables de 2,5 mm2, este es el primer problema, con ese diámetro de cable tienes que poner una térmica de 16 A como máximo. Lo primero que te diría es que hagas una medición de tu consumo con una pinza amperométrico estando todo enchufado y funcionando haber en que valores estas, según esto te puedo recomendar algo, sino es solo un parche que no va a durar. Suerte. Oscar
daniel zanella
hace 17 años
hace 17 años
Te sigo recomendando lo del post anterior. En realidad el disyuntor no es opcional, ya deberias tenerlo. Uno Sica esta alrededor de 40 $ Coincido que lo ideal seria conseguir o comprar una pinza amperometrica (esta aprox. 20 $) y hacer mediciones de tension y de corriente forzando la condicion de consumo maximo simultaneo. No es posible que la corriente que circule por abajo afecte tu termica porque segun lo describis la conexion esta en paralelo, son circuitos independientes. Si puede ocurrir que abajo de tapones hayan puesto dos clavos, por una falla se sobrecargue el circuito y baje la tension de la fase y por lo tanto aumente el consumo de corriente de tus aparatos, si tu termica esta algo justa eso la puede disparar erraticamente. Tendrias que ocuparte tambien de verificar el estado de la instalacion de abajo y recomendarles que pongan las protecciones adecuadas, si hay un incendio la van a pasar mal todos. Tambien es cierto que la termica de no esta protejiendo la instalacion (esa es su funcion). La corriente maxima que soporta un cable la tenes en esta tabla. Para 2,5 mm2 la corriente es 18 A, la termica siempre debe ser menor, como te indican va una de 16 A.
Ennio Montenegro.
hace 17 años
hace 17 años
[quote="mariano622"]hola,por que no puede ser un problema de la casa de abajo, si la casa de abajo tiene problemas con algun artefacto cuando calientan los cables antes de hacer que los tapones de entrada domiciliaria salten no me hara saltar la termica a mi?. Los cables son de 2.50mm TODOS NUEVOS la marca es "SICA" es una termica 240 v./415 v. tambien dice limit c25. Las veces que salto la termica fue alrededor de 21 a 23 hs. no lo hizo nunca de dia, no se si tiene algo que ver.Los artefactos que estan enchufados son los mismos que estan durante el dia:compu-heladera-tele-bomba de agua-spar - y nada mas.[/quote] Si fuese problema de la casa de abajo, tendrías cortes en ambos pisos. Toma todos los datos que salen en la térmica, ya que existen unidades que son dobles térmica y diferencial. Saludos
daniel zanella
hace 17 años
hace 17 años
Me parece que la termica que tiene el consultante es esta Ennio, es bipolar y no tiene disyuntor. Igualmente que confirme si la suya es como la de la imagen
mariano622
hace 17 años
hace 17 años
no puedo ver la imagen que mandaste se que es una termica bipolar sin disyuntor en el momento que me quedo sin luz la termica sigue en su posicion normal yo tengo que bajr la perilla y volver a subirla para volver a tener luz, ¿es esto normal?, les pregunto por que esto comenzo de repente es la primera vez que sucede y como ya les dije no enchufe nada nuevo gracias..
daniel zanella
hace 17 años
hace 17 años
Con un portalampara revisa que en la termica entren por arriba los cables que vienen de abajo y que salgan por abajo los que van a tu instalacion. Ademas por convencion se coloca vivo o fase a la izquierda (operativamente es lo mismo) La proxima vez que te quedes sin luz toca con un portalamparas ambos tornillos (o con un buscapolo el de fase) y fijate si prende arriba y abajo. Si la termica esta arriba y no hay tension en los bornes de abajo, ahi esta la falla. Cambiala y aprovecha para colocar una de 16 A De lo contrario lo que sucede es que aguas abajo hay algo suelto que al bajar y reponer la termica vuelve a hacer contacto, probablemente los fuse tapon.
feroshe
feroshe
5.467
hace 17 años
hace 17 años
Hola mariano622 Proba cambiando la térmica, Sica es muy mala, compra una Tubio o Siemens que son las mejores de por acá, y que sea de 16 A de acuerdo al diámetro de cable que tienes en tu instalación. Eso que tengas que bajarla y subirla para dar luz, índica que no esta funcionando bien. Si te da para comprar un diyuntor te lo recomiendo, pueden ser las mismas marcas y están en el orden de $ 130, pero van a estar más seguros. Suerte. Oscar
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis