⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

ahorro de energia

castor2007
hace 17 años
hace 17 años
quisiera saber algunos trucos para ahorrar energia electrica he escuchado que con conductores gruesos , no se si tuvieran alguna otra opcion gracias
Ennio Montenegro.
hace 17 años
hace 17 años
Hola El utilizar cables de menor calibre al especificado. se produce en ellos un calentamiento debido a la mayor resistencia eléctrica por mt. Este aumento de resistencia limita la potencia consumida al impedir que circule toda la que debería circular. Esto no quiere decir que poniendo cables de menor calibre se produce un ahorro, al tener pérdidas de potencia en el cable las que se traducen en calentamiento de éstos al punto de llegar a producir un incendio. Para el ahorro utiliza ampolletas de menor potencia o de ahorro de energía aunque son más caras. No tener equipos encendidos o luces si no se están ocupando, la secadora de ropas utilizarla el tiempo justo aprovechando el sol. En fin, es la manera de ahorrar energía eléctrica. En Chile comenzó un ahorro forzado de energía eléctrica, reduciendo la tensión en un 5% las empresas distribuidoras. Saludos
herr man
herr man
520
hace 17 años
hace 17 años
hola : lamnetablemente tengo que decirte que con cables gruesos no ahorras energìa ,puedes ahorrar energìa reemplazando el sistema de ilumunaciòn de làmparas con filamento a làmparas de descarga o mixtas pues està tiemen un mayor flujo luminoso con menor consumo lo que redunda en ahorro de energìa ,despues de eso solo te queda el uso racional de la misma (aprobechar la luz natural,limitar a lo necesario el uso de motores y artefactos elèctricos ,tener en optimas condiciones los mismos y una buena instalaciòn etc.),yo creo que son los factores que se aplican para horrar energia si de eso se trata.suerte.-
jorgedeclaypole1
hace 17 años
hace 17 años
Aqui en argentina el gobierno recomendó usar lamparas de bajo consumo. El gran problema nuestro es que no han hecho inversiones en estos ultimos años en centrales de generacion y la tension siempre estuvo como promedio 10 % abajo. Las lamparas de bajo consumo son muchos mas caras y todavia no esta bien claro la duracion y si que realmente se baja el consumo a igual iluminacion. Los cables tienen que ser los que correspondan para el consumo fijado, si pones de menor diametro (seccion cuadrada) van a calentar y se pueden incendiar. Si pones mas gruesos con ello no vas a ahorrar nada, en todo caso elevas el costo de la instalacion.
rabito
rabito
4
hace 17 años
hace 17 años
El gobierno Bolivariano de Venezuela, en coordinación con el gobierno y trabajadores cubanos efectuó un plan de reemplazo de lamparas incandescentes por las de bajo consumo totalmente gratuito y casa por casa en todo el país, lo que permitió reducir el consumo eléctrico . Además regalaron las nuevas lamparas para que tengamos de repuesto. Calculen esto en su moneda local 100 Kw/h a 5.6 BsF (1$ = 2.15 BsF al cambio oficial y unos 3.5 el otro) [color=red:f04e6d6aca]Texto editado[/color:f04e6d6aca]
luzfel1
luzfel1
162
hace 17 años
hace 17 años
el uso de bombillos ahorradores baja realmente el costo del servicio electrico, lo he verificado personalmente
trottadj
hace 17 años
hace 17 años
Los invito a www.iluminacionled.com.ar Tambien pueder ver dos notas interesantes en www.iluminacionled.com.ar/nota01.htm y www.iluminacionled.com.ar/nota02.htm Con leds se ahorra energía en serio! Hasta pronto!
watio
watio
2
hace 17 años
hace 17 años
hola a todos¡ Aqui en Venezuela, logre bajar mis gastos de energia de la siguiente forma. 1) un programa de gobierno instalo en mi casa lamparas ahorradoras (excelente) 2) se precento la necesidad de cambiar mi nevera y aproveche de comprar una que tiene un consumo de kwh/año 409. les cuento que el ahorro en bolivares a sido notable antes pagaba 38 bs.f ahora pago 9 bs.f
gabryv
gabryv
2
hace 17 años
hace 17 años
El gobierno Uruguayo esta con una campaña de ahorro y colgo una pagina en la red, esta bastante buena ya que te da consejos sobre ahorro de energia y tiene un simulador de costos (esta en pesos 1 dolar = 20 $). http://www.eficienciaenergetica.gub.uy/index.htm Saludos.
Radio-Gremar
hace 17 años
hace 17 años
Todo eso que decís se puede sintetizar. Con usar con moderación los receptores que sirvan para generar calor es suficiente. Ya vereis como se ahorra en la factura de la electricidad. :wink:
rody-rof
hace 17 años
hace 17 años
muchachos, ojo con lo de las companias electricas con eso de bajar la tension nominal en la red en un 5 o 10 %, porque no se ahorra energia sino que da mas ganancia a las empresas, dado que un motor electrico ya sea de una heladera o un lavarropas en el momento del arranque tiene que forzarse mas al tener menor tension, y por concecuencia consume mas energia, que se refleja en la factura para las companias el consumo es el mismo, para nosotros es mayor (de un ex empleado de edenor)
daniel zanella
hace 17 años
hace 17 años
Si tenes llave de punto o fuses tapon revisa el estado de los mismos. Si estan picados los fuses o los contactos de la llave se produce alta resistencia de contacto y te eleva el consumo. Revisa el estado de burletes de la heladera y regula el termoestato en funcion de la epoca del año. Una de las cosas que mas consume es el lavarropas, racionaliza los lavados. Con las lamparas de bajo consumo logras un ahorro importante y se amortiza el costo inicial con la duracion de las mismas. Levantar un termina de la bobina amperometrica de los medidores electromecanicos para que marque menos es ilegal, asi tambien como cualquier tipo de conexiones clandestinas.
totomx
totomx
57
hace 17 años
hace 17 años
Hasta el dia de hoy yo sigo esperando esa respuesta. la unica solucion para ahorrar energia es, cambiar tus bombillas incandecentes por ahorradoras, ahi tendras un buen porcentaje de ahorro en tu factura electrica....No se otra respuesta.
felipesoft
hace 17 años
hace 17 años
El tema se tiene que inclinar en realizar mantenimiento de tu instalacion eléctrica de tu hogar o tu lugar de trabajo, tambien cmabia de las ampolletas de incandecencia a ampolletas SL que son de bajo consumo o ensendido electonico, la fabrican General Electric y Philips, yo ocupo de ambas; como por ejemplo de 14W, 20W, 25W y 45W tipo tornado la cual alumbra como una incandecente de 200W... Tambien el Tema de los Fotovoltaicos es muy interesante y creo que ya debemos preocuparnos un poco de las energias renovables ya que no solo en chile ya tenemos racionamiento electrico sino en otros paises tambien... Salu2...
SanCa
SanCa
2
hace 17 años
hace 17 años
Utilizando un timer en mi calefón redujé el consumo en un 25% mensual, bastó en programar el timer para que lo encienda en los horarios en que necesito agua caliente, el resto del día pasa apagado. Abrazo a todos.-
lpiegcr
hace 17 años
hace 17 años
:idea: Como han opinado muchos, utiliza las lámparas compactas (flourecentes). Y si el calibre de los cables si ahoran energía, entre mayor sea el calibre se calienta menos, por lo tanto hay menos pérdida de energía. :idea: Otra forma es berifica que todos los tornillos y tuercas de tus conecciones eléctricas esten bien apretados, puesto que después de hacer una instalación eléctrica al cabo de cierto tiempo estos se aflojan, solo el echo de estar flojos hacen que se pierda energía y por ende más consumo, yo resoqué los tornillos de la caja de breques (switch) del local de mi tienda y me empecé a ahorar un 30% en dinero y obiamente que también hubo ahorro en energía. Así que si tienes contactos flojos ya sabes que hacer... :wink:
lmario2570
hace 17 años
hace 17 años
Bueno en Chile estamos en campaña de ahorro. Las Lamparas fluorescentes o de ahorro de energía funcionan y su duración es de mas de 2 años por lo que se pagan solas. Lo otro es a la hora de apagar los equipos electrónicos deben desenchufarlos ya que cuando uno los apaga en rigor quedan consumiendo energía igual aunque menos. están apareciendo lamparas a Led son realmente muy económicas (en consumos) aunque muy caras aun, hay que esperar que madure un poco el mercado. Cambiar las pantallas de computador de TRC a LCD ej. las TRC consumen aprox. 70 Watt y las LCD 17" 30 Watt y pasivo 1 Watt. Esto lo medí personalmente en un Laboratorio eléctrico. Usar siempre la lavadora de ropa a carga completa y planchar el máximo de ropa de una vez. estos son mis consejos espero que les sirva. Luis Zambrano Técnico electrónico
Ennio Montenegro.
hace 17 años
hace 17 años
hay ordenar un poco los conocimientos. En los sistemas trifásicos 3x380V, que salen de los transformadores de distribución, al estar éstos conectados en estrella el secundario, se obtiene el punto neutro que es conectado a tierra. Por lo que en cada fase con respecto al neutro o tierra se obtienen 220V. Como el medidor mide potencia, tiene una bobina de tensión en paralelo a la alimentación y otra de corriente que se conecta en serie al consumo. la idea de no usar el neutro es que el medidor vea sólo la tensión y no la corriente por lo que la lectura no será la real. Esta acción corresponde a un robo al intervenir el medidor de la compañía eléctrica. En ningún caso habrá una sobre tensión, ya que es la que entrega el transformador. El retorno en vez de hacerlo por el neutro lo hace por tierra. Si los transformadores de distribución se conectaran los secundarios en delta (triángulo), no habría caso de conectar a tierra ya que no existiría neutro en ellos. Saludos
angelpg19
angelpg19
401
hace 17 años
hace 17 años
en mi pais cuando escasean las lluvias las generadoras hidroelectricas bajan productividad y tenemos que comprar energia a otros paises como colombia. aca si quieres pagar menos energia primero no debes consumir mucho y te acojes a una tarifa subsidiada del estado a mitad de precio, lo que se podria hacer con una vivienda de 3 focos ahorradores de energia y un tv, creo que si tienes una nevera ya te pasaste del consumo minimo para ser beneficiado de ese sudsidio. consejos practicos para ahorrar energia en una vivienda comun sin restricciones. usa energia solar para calentar el agua, asi no usas duchas electricas. podrias colocar paneles solares para el alumbrado de la vivienda coloca focos ahorradores de energia por que el consumo de 5 de estos se comparan a 1 foco incandecente con respecto a los aparartos electricos checa en las placas los que consuman menos amperaje escoje los que consuman el menor posible y ahora hay refrigeradores que tienen ahorrador de energia eso creo que serian unos consejos basicos espero les sirva
logperu
hace 17 años
hace 17 años
Como muchos saben, en el Perú hay muchas zonas de dificil acceso propias de la misma geografía (y otras de no tan dificil acceso , como casas de playa) en las cuales han optado por usar PANELES SOLARES. No soy especialista en el tema, pero entiendo que estos paneles obtienen energía durante el día proveniente de la luz solar, y una vez almacenada, ya en la noche , estos paneles alimentan a una batería (algunas veces a un juego de 3 baterías) y luego a un UPS, que al final proporciona los 220 voltios ( tensión en Perú). No obstante, este voltaje es de señal cuadrada, lo cual puede ocasionar ciertos inconvenientes en algunos componentes electrónicos, pero considero que es una buena alternativa para iluminar una localidad. En todo caso, para lograr un ahorro efectivo sin sacrificios, habría que indaga sobre cómo obtener una sinusoidal a partir de la onde cuadrada generada. Como les comento, no soy especialista en el tema ( lo mio es computo y redes) pero es bueno estar al tanto de las posiblidades de energía con las cuales contamos, pues mal que bien, si no hay tensión, lo mío funcionaría. Saludos
Radio-Gremar
hace 17 años
hace 17 años
Hasta el dia de hoy yo sigo esperando esa respuesta. la unica solucion para ahorrar energia es, cambiar tus bombillas incandecentes por ahorradoras, ahi tendras un buen porcentaje de ahorro en tu factura electrica....No se otra respuesta. Pues eso será interesante para paises tropicales y con una buena lúz natural. Para otros paises es muy relativo. Las lámparas ahorradoras son ni más ni menos tubos flourescentes que se le ha dado forma de bombillas colocándolas un circuito electrónico y una rosca Edison 27 o 14. Su indice en lúmenes o luxes es al principio bastante potable pero enseguida envejecen dando una luz pobre y velatoria. Cualquier instalador electricista sabe que un tubo flourescente cuanto mas largo sea mejor envejece, de ahí el problema de las lámparas ahorradoras o de bajo consumo. La mejor solución para ahorrar en el recibo del consumo eléctrico es como ya he dicho más arriba controlar los receptores que sirvan para producir calor, como estufas, lavavajillas, termos, plancha, cocina, secadoras ect ect. Siempre ha sido así y me temo que será por mucho tiempo.
alexivan1969
hace 17 años
hace 17 años
Bueno no existe la panacea universal para un ahorro de energia electrica, lo mas importante es el uso racional de esta, evitar tener prendido por mucho tiempo artefactos que contengan resistencia electrica (calentadores de agua, secadoras, cocinas electricas, planchas, etc). En el mercado se en internet se ofrecen bombillos a bateria que se pueden utilizar en areas no tan esenciales, usar tambien bombillos que no sean incandescentes como los fluorescentes y bombillos ahorradores de bajo vatiaje.
jose avarado
hace 17 años
hace 17 años
http://articulo.mercadolibre.cl/MLC-9143486-ahorrador-de-electricidad-hasta-un-40-menos-en-su-cta-_JM veanlo les va a llamar la atencion
EFESARA
hace 17 años
hace 17 años
Buenos consejos, y redunda talvez mi aportacion pero es algo que tengo como prueba feaciente, primero mi gasto domiciliario, era de $350 a 360 mxn, algo asi como 35 o 36 usd, cambie todos los focos por lamaparas ahorradoras, separe la linea de carga de cosina, labanderia, sala, estancia y recamaras, se remplazaron cables viejos, por cable correspondiente a cada carga, y mi consumo ahora es de 138 a 150 mxn, 13.8 a 15.0 usd., la inversion fue talvez el gasto de 3 bimestres algo asi como $1,050.00 mxn, 105 usd, pero llevo ahorrando mas desde hace 2 años (Y) el consumo era por año de $4,320.00 mxn 432 usd, el año pasado fue de $1,080.00 108 usd. ya se nota el ahorro verdad. . .
desiscom
hace 17 años
hace 17 años
Una declaracion que todo mundo conoce: "la energia no se crea ni se destruye, solo se tranforma". ¿Como ahorrar energia electrica? No hay duda: utilizando artefactos electricos de bajo consumo, entre menos wats/hora consuman se ahorra más energía electrica, obviamente este bajo consumo se logra con la sofisticación de los aparatos en cuestion, es decir, que hagan el mismo trabajo pero consumiendo la menor cantidad de energia electrica posible. Es como lo mencionan algunas personas en este foro, ejemplo: un monitor ctr te consume 70wats/hora mientras que un monitor lcd te consume 30wats/hora que en este caso te ahorra un 57.14% de energia electrica y un significativo ahorro en dinero, estos monitores hacen el mismo trabajo solo que el ultimo es más sofisticado y un poco caro (en México unos $1,000 pesos mas = 90 Dolares USA) en relacion con el primero. Si entramos en detalles de si realmente hay ahorro de electricidad y sobre todo de dinero, lo voy a exponer dela siguiente forma: suponiendo que la vida promedio de los monitores sea de 3 años y que el monitor ctr te consuma 70wats/hora y funcionando un promedio de 5 horas diarias te da un consumo de 383.25 KiloWats durante los 3 años = $86.26 dolares USA por el consumo de dicho monitor que es casi lo mismo que pagamos por el monitor lcd. Si comparamos la relacion ahorro con el monitor lcd obtnemos que no se ha ahorrado dinero en lo absoluto. El monitor lcd te consume 164.25KiloWats en el periodo de 3años durante 5 horas de uso diarias, vemos el costo $36.97 dolares USA, estaras pensando: "pero si ahorramos (86.26 - 36.97 = $49.29 dolares USA), pero mejor les sigo platicando... El costo actual de un monitor CTR de 17 pulgadas de la marca samsung es de unos 85 dolares USA más el consumo electrico = 171.26 dolares. El costo actual del monitor LCD de 17 pulgadas de la misma marca es de unos 150 dolares más su consumo electrico = $186.97 dolares USA. Para medio terminar... $171.26 dolares USA del monitor CTR - (menos) 186.97 del monitor LCD = -15.71 dolares de Ahorro, es decir, gastamos de más 15.71 dolares por ahorrar energia lectrica!!!. ¿Hubo ahorro economico? NO... ¿Hubo ahorro electrico? SI. Y esto sucede con todos los aparatos electricos ahorradores de energia electrica... pero no de nuestra economía. Una solucion sería que los monitores en cuestion se compraran al mismo precio. Entonces SI habría ahorro de energía lectrica y SI habría ahorro en nuestra economía. NOTA IMPORTANTE: Aunque en esencia ahorramos electricidad pero no ahorramos dinero, ¿Esto que quiere decir? QUIERE DECIR QUE DEBEMOS SER SOCIALMENTE RESPONSABLES CON NUESTRO MEDIO AMBIENTE... Entre más energía ahorras alzanzará para más familias y evitaremos los apagones prolongados ¿Que harías sin electricidad 5 minutos?... ahora ¿Qué harías sin electricidad más de 12 horas?. Creo, en mi opinion, que debemos de pagar el precio por hacer que se quemen menos petroleo, carbon, gas, etc., para generar nuestra creciente y exigente demanda de electricidad y comprar (aunque más caros) aparatos electricos de menor consumo electrico posible. jejejeje, creo que me extendi un poco. Hay que optar por energías más limpias como la eolitica, termica, solar, etc., que sean producidas de manera natural, sin quemar sustancias que contaminen nuestro ya muy contaminado planeta. Finalmente: Amigo de la pregunta principal, hay buenas noticias, se puede ahorrar en el consumo de electricidad aunque no en nuestra economía como debiera de esperarse. Reciban un saludo desde México. DANIEL SOLIS DESISCOM... Milenio!
JavierBobea
hace 17 años
hace 17 años
Con relación al ahorro de energía quiero exponer varios tips: 1. BOMBILLAS Realmente Las bombillas de bajo consumo representan un gran ahorro en electricidad. En Rep. Dominicana mucha gente ha cambiado todas sus incandescentes por fluorescentes compactas de bajo consumo. Aquí hay infinidad de marcas diferentes. Dichas bombillas consumen un 20% de su equivalente en bombilla incandescente (ej. una de 15 Watts nos provee la misma iluminación de una bombilla incandescente de 75W) ya que la bombilla incandescente desperdicia el otro 80% produciendo energía calorífica. Las hay baratas, que cuestan el doble de una incandescente, pero no las recomiendo por que prometen una duración de 8,000 horas y a veces no duran una semana. Les recomiendo hacer la inversión y comprarlas un poco más caras que realmente sí duran cerca de 8,000 horas (8 veces más que una incandescente). Además con el ahorro de energía se pagan solas antes de llegar a una cuarta parte de su vida útil. 2. AIRES ACONDICIONADOS Aunque parezca increíble, pero un acondicionador de aire falto de mantenimiento puede consumir hasta EL DOBLE, incluso por algo tan sencillo como la falta de limpieza! Lo comprobé con un LG de 12,000 BTU de ventana de compré usado. En la tarjeta decía 5.5 amperes, mientras según mi amperímetro estaba consumiendo 8.6A., además de el ruido que se notaba en el compresor. Solo lo desmonté y limpié con químicos y bomba de agua a alta presión(tiró una cantidad de mugre increíble!), al reinstalarlo no sólo enfriaba súper y silencioso, sino que en amperaje bajó a 5.4A. Nota: Esto aplica a todo sistema de refrigeración incluso heladeras. El condensador (serpentín que desprende calor) debe estar siempre limpio y bien ventilado para bajar la presión y temperatura del refrigerante y así mejorar la eficiencia de funcionamiento. 3. CALENTADORES, CALEFONES, BOILERS Si su calentador es eléctrico del tipo ''de tanque'', y ya está de cambiarlo, considero mejor opción instalar un calentador eléctrico "de línea". Este tiene una resistencia más potente, pero que sólo trabaja al abrir el grifo, accionado de forma automática. Esto implica que no hay que esperar a que el agua se caliente y además no se calienta más agua de la que Ud. va a usar, por lo que el ahorro es significativo. Además se instala en el mismo lugar donde estaba el de tanque, pero ahorra espacio, ya que es más pequeño que una caja de zapatos. Aquí en R. Dominicana cuesta 2 ó 3 veces el precio de uno de tanque de fabricación local, pero tienen garantía de 10 AÑOS, por lo que vale la pena la inversión. Otra buena opción son los calentadores de línea operados a GAS, que son aún más económicos, y son más fiables que los de años atrás, ya que tienen dispositivos electrónicos de seguridad y piloto electrónico de arco o chispa (operados con pilas de 1.5v). Para estos suele haber inconvenientes con el lugar de instalación (que debe ser ventilado, con acceso disponible a la línea de gas LPG o NLG y que es un poco mas grande que el eléctrico de línea). Disculpen que me haya extendido tanto y aún así dejé temas fuera, espero que les sea de utilidad.
fede_rio3
hace 17 años
hace 17 años
La unica forma de ahorrar energia es utilizando lo menos posible resistencia electricas (planchas, grilles, estufas electricas, etc.) y en algunos paises la compania electrica te mide le coseno de fi y te hace bonificaciones, para dar una idea cuando uno dice que consume 80W en realidad la compania electrica esta produciendo Xcos(fi)=80W, o sea, te mandan X pero vos solo usas 80W, si el cos(fi)=1 vos usas todo la energia que te da la empresa (el cos(fi) va de 0 a 1) . Para modificar tu coseno tenes que poner bancos de capacitores a la entrada de tu linea domiciliaria. Se ponen capacitores porque las cargas que influyen en fi son las inductivas (motores) y las capacitivas, y como siempre las cargas inductivas son en los domicilios mayores a las capacitivas se hace esto. La solucion de clavar una jabalina y reemplazar el neutro de la compania por nuestra tierra es ROBAR energia, ya que consumimos lo mismo de siempre pero la lectura del medidor varia (en los nuevos ya no es posible) y la empresa cobra despues ENERGIA PRODUCIDA-ENERGIA CONSUMIDA=X/todos los usuarios asi que el que clava la jabalina no esta jodiendo a la empresa sino a sus vecinos.
melga32
hace 17 años
hace 17 años
Pido disculpas por no poder leer todos los comentarios del foro, pero vi algunos muy interesantes,a si como vi otros bastante confusos. No llegue a leer si alguien hizo referencia a las llaves diferenciales, estas evitan las fugas a tierra con lo cual se logra no gastar mas energía de la que en realidad utilizamos. Estas llaves son mas usadas por el efecto de protexion contra el choque eléctrico, pero además sirven para eso, evitar fugas de corriente por desperfectos de la instalación. Sin dudas estoy de acuerdo con las lámparas de bajo consumo y los tubos de luz. Este tipo de iluminación es siempre mas económico que las lámparas incandescentes comunes. Hay un colega Uruguayo igual que yo el cual hace referencia a la pagina del gobierno la cual da consejos que pueden ser utiles. De todos modos no hagan nada extraño con jabalinas ni cortes de neuto, pueden resultar heridos ustedes o alguien cercano y además (al menos en Uruguay) pueden ir a prisión. Suerte.
abrahamburgos
hace 17 años
hace 17 años
Hola, les hablo desde México, he visto muchas buenas ideas en este foro, y quisiera dar mi granito de arena. Al menos en México, las compañias de energia electrica, ponen horas pico, donde el consumo cuesta mas que en otras, si por ejemplo: deseamos llenar un contenedor de agua, desde la cisterna, y necesitamos encender la bomba de agua, si lo hacemos en la tarde (hora pico por que la mayoria de la poblacion esta consumiendo energia), nos costaria el doble a que si lo hacemos durante la madrugada. Si deseas gastar menos dinero, consumiendo la misma cantidad de energia, investiga si tu compañia proveedora de energia elctrica tiene horas pico de consumo, y haz todas las actividades donde se consuma enegia elactrica, en horas no pico. Si tienes inconveniente con los horarios, haz como tambien anteriormente dijeron, usa un timer, donde puedas escoger la hora no pico a la que se encienda y la hora donde se apaga sin intervencion humana. (Te puede servir uno de esos timer que sirven para las personas que se vande viaje, y hacen que las luces se enciendan a una hora determinada y se apaguen a otra hora.
abrahamburgos
hace 17 años
hace 17 años
Hola, les hablo desde México, he visto muchas buenas ideas en este foro, y quisiera dar mi granito de arena. Al menos en México, las compañias de energia electrica, ponen horas pico, donde el consumo cuesta mas que en otras, si por ejemplo: deseamos llenar un contenedor de agua, desde la cisterna, y necesitamos encender la bomba de agua, si lo hacemos en la tarde (hora pico por que la mayoria de la poblacion esta consumiendo energia), nos costaria el doble a que si lo hacemos durante la madrugada. Si deseas gastar menos dinero, consumiendo la misma cantidad de energia, investiga si tu compañia proveedora de energia elctrica tiene horas pico de consumo, y haz todas las actividades donde se consuma enegia elactrica, en horas no pico. Si tienes inconveniente con los horarios, haz como tambien anteriormente dijeron, usa un timer, donde puedas escoger la hora no pico a la que se encienda y la hora donde se apaga sin intervencion humana. (Te puede servir uno de esos timer que sirven para las personas que se vande viaje, y hacen que las luces se enciendan a una hora determinada y se apaguen a otra hora.
staufferhans
hace 17 años
hace 17 años
Casi todas las respuestas son correctas. Tengo tres sugerencias adicionales que vale la pena probar: a) si tienes alguna luz nocturna prendida en un pasillo ó una entrada, puedes poner en serie (intercalar) con el bombillo un diodo (tipo 1N4004 ó 1N4007 de 1 Amperio) que baja el consumo de este bombillo al 50%. Lamentablemente baja la luz como a 30%, pero en muchos casos es suficiente. b) la perdida térmica de los calentadores de agua es notable. Si desenchufas el calentador despues de la ducha y lo vuelves a enchufar 1/2 hora antes del baño te puede ahorrar mas del 10%. c) muchas veces, la temperatura del agua de la ducha es excesiva y tenemos que mezclar la ducha con agua fría. Basta de ajustar el termóstato del calentador de agua para una temperatura agradable. De esta manera se reduce la pérdida térmica y el ahorro de energía pudiera sobrepasar los 10%.
torres.electronico
hace 17 años
hace 17 años
Quiero aclarar algunos conceptos, para dar por terminado algunos comentarios repetidos sobre la legalidad de neutros tomados desde tierra física... 1ero que nada, la implementación de la tierra física como neutro, no es ilegal, siempre y cuando se tomen en cuenta algunos factores que condicionan esta implementación. Hay lugares, por ejemplo en la ciudad de Comodoro Rivadavia, donde la distribución de linea es trifásico sin neutro (generalmente en las zonas alejadas asignadas a las industrias que comprar energía anualmente), por tanto, estas personas, generan sus neutros mediante dos sencillas tecnicas... Neutro virtual o neutro por puesta a tierra. El problema de implementar esta ultima, mas que nada esta dada en su seguridad, ya que tendríamos el problema que seguidamente se los detallo en la imagen: Como podrán haber visto, una mala implementación de estos sistemas, corremos el riesgo de que nuestras protecciones no funcionen correctamente y arriesgar asi la integridad física personal y o de las personas que nos rodean. Para poder comprender mas la legalidad e implementación de una PAT, les sugiero el siguiente mini curso de introducción a las PAT: El presente curso está dedicado a la problemática de las Puestas a Tierra, entendiéndose como tal a la vinculación intencional de un conductor a tierra. Si esa unión se realiza sin interposición de impedancia (o resistencia) alguna, decimos que es una puesta a tierra directa, en caso contrario se trata de una vinculación indirecta. El poner a tierra un sistema eléctrico tiene por objetivo, según lo indica la Norma IRAM 2281, proteger la vida humana y animal, los bienes y los sistemas eléctricos. Las distintas normas de aplicación establecen que deben ponerse a tierra las partes metálicas de los aparatos e instalaciones que no pertenezcan al circuito de servicio, y puedan entrar en contacto con partes sometidas a tensión en caso de avería o establecimiento de arcos. Por este motivo, tanto en los aparatos como en las distintas partes de la instalación hay que prever un cable de puesta a tierra que se conecte directa o indirectamente a la toma de puesta a tierra, constituida por jabalinas y mallas de conductores enterrados convenientemente. En primer término abordaremos una serie de temas generales relativos a las Puestas a Tierra, como ser: * Terminología utilizada * Componentes de los sistemas eléctricos * Régimen de neutro * Mediciones en los sistemas de Puesta a Tierra * Consideraciones prácticas de diseño En segundo término analizaremos los distintos sistemas de puesta a tierra de acuerdo al objetivo de los mismos, a saber: * Puesta a tierra de los sistemas eléctricos * Puesta a tierra de los equipos eléctricos * Puesta a tierra en señales electrónicas * Puesta a tierra de protección electrónica * Puesta a tierra de protección atmosférica * Puesta a tierra de protección electrostática Todos los Sistemas de Tierras requieren estar unidos eléctricamente en un único punto específico para su correcta operación, o de lo contrario pueden presentarse problemas como ser: lazos de corriente por pantallas de cables, ruido en comunicaciones, diferencias de potencial entre componentes que dañan tarjetas, etc. Cuando sea necesario colocar más de una Puesta a Tierra (ej. de potencia y de alta frecuencia) las mismas deben estar separadas por un mínimo de 30 metros.
load10
load10
1
hace 17 años
hace 17 años
hola Este comentario se hiso tomando en cuenta que la energia electrica sube y sube cada año su presio unas formas de ahorrar energia electrica y bajar el consumo electrico en tu recibo son estas tomando encuenta el resibo electrico en mexico:(el medidor en mexico trabaja registrando el consumo electrico mayor ( que mediria el pico mayor que es lo que te cobran) en un lapso de 15 minutos, y esos 15 minutos los divide en 3 laspsos de 5 minutos por lo que si tu prendes un lavadora y luego tu aire acondicado en un lapso de 5 minutos el pico de la lavadora se sumara con el del aire acondicionado y tendras un mayor consumo eso se reflejara en tu resivo electrico haciendo que pagues mas . estos son unos tip que pueden ayudar en tu facturacion y 1.- no prender aparatos que contengan motores sin diferencia de 5 minutos cada uno Como lo son boylers electricos que contienen resistencias, aires acondicionados, lavadoras,etc. 2.-poner lamparas ahorradoras de energia 3.-caviar el cableado electrico cada 15 años 4.-comprar aparatos ahorradores de energia ( ojo un aparato con menor ahorro de energia es mas barato pero esa diferencia de presio se paga con lo que te pueden ahorrar un aparato ahorrador de energia en tu recibo a corto plazo y (o) mediano plazo, tomando en cuenta que la energia electrica sube y sube cada año 5.-utlizar la luz de dia 6.-pintar la casa con colores claros que reflejan mas la luz 7.-utilizar foto celdas para apagar lamparas exteriores que se dejan prendidas por las noches ya que se apagan por la mañana en cuanto empieza a amanecer y prenden solas por la noche 8.-revisar que no haya fugas en los aislamientos en cuartos y en los refrigeradores que no haya perdidas en el aire aocndicionado 9.-aislar la casa reduce el consumo electrico en los aparatos de aire acondicionado y calefaccion 10- usar vidrios dobles ya que funcionan como aislantes 11.-no poner el refrigerador a menos de 1.2 metros de la estufa ya que el calentamiento de la estufa afecta el rendimiento del refrigerador 12.- no poniendo interruptores termomagneticos (breakers) sobredimencionados Espero y les guste
melga32
hace 17 años
hace 17 años
[quote="staufferhans"]Casi todas las respuestas son correctas. Tengo tres sugerencias adicionales que vale la pena probar: a) si tienes alguna luz nocturna prendida en un pasillo ó una entrada, puedes poner en serie (intercalar) con el bombillo un diodo (tipo 1N4004 ó 1N4007 de 1 Amperio) que baja el consumo de este bombillo al 50%. Lamentablemente baja la luz como a 30%, pero en muchos casos es suficiente. b) la perdida térmica de los calentadores de agua es notable. Si desenchufas el calentador despues de la ducha y lo vuelves a enchufar 1/2 hora antes del baño te puede ahorrar mas del 10%. c) muchas veces, la temperatura del agua de la ducha es excesiva y tenemos que mezclar la ducha con agua fría. Basta de ajustar el termóstato del calentador de agua para una temperatura agradable. De esta manera se reduce la pérdida térmica y el ahorro de energía pudiera sobrepasar los 10%.[/quote] Comparto todos los puntos, me parecen muy pero muy acertados y se que funcionan efectivamente
kuazar
kuazar
1
hace 17 años
hace 17 años
Sin duda en cuestion de ahorro de energia los factores son muchos algunos de nuestra responsabilidad algunos otros del gobierno, y coincido con lo que expresan la mayoria de los camaradas. Para agragar algo mas comento que uno de los factores que mas pegan es elb uso de las lamparas y bombillos en sircusntancias que ni siquiera se ocupan, por ejem. en su humilde casa se dejaban 3 lamparas encendidas por la noche en el patio y otras 3 mas en corredores por la noche por aquello de las necesidades a media noche para ir al wc al otro lado de las habitaciones. Lo que ahora implemente fue lamparas con sensores de movimiento que solo mientras se encuentre alguna persona en el area a iluminar esten encendidas y cuando no se requieran solitas se apaguen (el consumo de las bobinas de los relevadores de los sistemas es despresiable), si fue una inversion inicial pero bien ha valido la pena ala hora del pago del recibo. Un saludo.
Ennio Montenegro.
hace 17 años
hace 17 años
[quote="rody-rof"]muchachos, ojo con lo de las companias electricas con eso de bajar la tension nominal en la red en un 5 o 10 %, porque no se ahorra energia sino que da mas ganancia a las empresas, dado que un motor electrico ya sea de una heladera o un lavarropas en el momento del arranque tiene que forzarse mas al tener menor tension, y por concecuencia consume mas energia, que se refleja en la factura para las companias el consumo es el mismo, para nosotros es mayor (de un ex empleado de edenor)[/quote] Hola amigos del foro. Para que sepan que sí se ahorra al reducir la tensión en un 5%, dado que la gran mayoría de los consumos son potencia activa y no reactiva, Un caso de una secadora de 2KW, sistema 220V, sin considerar el motor sólo los calefactores. Al reducir 5% la tensión, se tendría 209V. La resistencia de los calefactores de 2KW son de 24.2 ohm (R = VxV/W) La potencia es de W= 209 x 209/24,2 Resultado = 1805W Un aporte de un funcionario de una empresa generadora de energía eléctrica. Saludos
axedr
axedr
2
hace 17 años
hace 17 años
Muchas de sus respuestas llegan al punto debido que atacan a lo primordial, esto es el consumo en potencia de sus hogares. Pero si bien es cierto que se puede realizar un cálculo para utilizar capacitores en todos los equipos inductivos del hogar y que a largo plazo se ve reflejado esta disminución del consumo. Esto se hace calculando la reactancia inductiva del equipo y luego hayando su equivalente en reactancia capacitiva. Este cálculo corresponde al valor del capacitor que se colocará en paralelo a dicho equipo. La influencia que tiene este capacitor es debido al uso del factor de potencia utilizado por la empresa local generadora de energía, y dependiendo de este valor e incluso si es 110V o 220V el valor de su recibo mensual se veria disminuido. Atte. Ing. Alex D Rueda M. A&A Electrónica Ltda Barranquilla - Colombia
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis