⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

*Como de debe instalar el interruptor termomagnetico

cristian huamani pacsi
hace 17 años
hace 17 años
Una vez me toco instalar el tablero general de una casa en el segundo piso. Bueno, con conocimientos de la escuela, puse los interruptores termomagneticos (IT) y tome como entrada la parte inferior de aquellos y como salida la parte superior y funciono normal. La cuestion que he tenido una duda y para disiparlas visite el foro. He observado en algunos psot, que el sistema de conexion es lo contrario a lo que yo realice, y quería saber que problemas puede ocasionar mi accion. Soy de Peru, y aca, la mayoría de las instalaciones eléctricas solo implementan IT. Como puede perjudicar esto a mi vivienda y que debería hacer? Muchas gracias Titulo y Texto Editado NOTA: Tratemos de no escribir en mayúscula
feroshe
feroshe
5.467
hace 17 años
hace 17 años
Hola Cristian No hay ningún problema, la colocación de la entrada en la parte superior es solo una buena costumbre, si todos trabajamos igual mas fácil es realizar reparaciones, no hay nada reglamentario ni físico que te impida realizar la conexión tomando la entrada en la parte inferior. Esto quedo de tiempo atrás, donde las termomagnéticas como las Atma o Sica (las grandes negras, no para riel DIN) tenían una sola posición, es decir tenían entrada de línea por la parte superior y salida (carga) por la inferior, no se podían modificar. Quédate tranquilo que las nuevas van a funcionar igual, solo acordate para la próxima de colocar la entrada por la parte superior y fase a la izquierda y neutro a la derecha. Suerte. Oscar
pato
pato
16.451
hace 17 años
hace 17 años
hola, la conexion correcta es la que la entrada esta en el conector superior y tiene que ver con cuestiones de diseño de la camara apagachispas (segun me explicara alguna vez un fabricante)
cristian huamani pacsi
hace 17 años
hace 17 años
muchas graxias feroshe y pato, estuve consultando con algunos Ing y pues me dicen que no habria problema en la instalacion pero que siempre hay que trabajar de acuerdo a norma y pues q las cosas estan escritas por algo, y realmente la figura me ayudo mucho. Gracias amigos
jorgedeclaypole1
hace 17 años
hace 17 años
Interesante Pato el tema, de que si bien las llaves termicas funcionan igual, podria tener influencia en los sistema apaga chispas en el interior de aparato. Las chispas que se generan cuando se corta una tension con carga deberian hacerlo en determinada direccion..?? Ahora que miro detenidamente el dibujo, el borne de entrada esta marcado arriba, por algo será.....
feroshe
feroshe
5.467
hace 17 años
hace 17 años
Hola Jorge, si bien es normal en los electricistas utilizar la entrada en la parte superior (a esto le llamamos las reglas del buen arte), como dije anteriormente, las térmicas actuales no tienen marcada la entrada y salida porque da lo mismo, esto viene de las térmicas antiguas en donde si tenían una posición de trabajo para su funcionamiento normal. El apaga chispa va ubicado justo en el punto de desconexión interno de la misma, por lo tanto no tiene nada que ver. En este momento mientras te escribo tengo una térmica Tubio, con uno de sus laterales transparentes, la utilizo como material didáctico, el apaga chispa lo tiene en la parte superior, no en la inferior, justo al revés de la figura que subió Pato. Es decir la ubicación del apaga chispa depende del fabricante y realmente como te dije antes, el arco se va a producir en el punto de desconexión este donde este, arriba o abajo y por ende el apaga chispa va a radiar a este. Es lo mismo que donde colocar fase y neutro, en una térmica da lo mismo, pero como en los diyuntores se coloca neutro a la derecha, se respeta esto para todos los elementos de protección. Un abraso. Oscar
daniel zanella
hace 17 años
hace 17 años
va por arriba y sale por abajo, se desconecta el que trae tension como los NH que sacas primero de abajo, es por la inercia de la corriente.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis