⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Problemas con el arranque del tubo fluorescente

mart22m
hace 17 años
hace 17 años
Hola a todos: Dias atras consulte por un problema en un tubo fluorescente de 7 mm de diametro por 30 w. Crei que la solucion era un balasto electronico pero no, se quemo, creo que volo un capacitor, por el ruido. lo cambie y lo mismo. Me pregunto como puede ser que nadie, principalmente los que te lo venden, sepa como se instala este tipo de tubos. Ya probe con balastos electromagneticos y estrobea, con electronicos, este vuela, que opcion me esta quedando? LLevo gastados como si hubiera instalado 6 tubos y todavia no logro dar con la solucion, no se si se nota, pero me estoy cabreando fulero. Muchas gracias Martín
torres.electronico
hace 17 años
hace 17 años
Hola, como va... Che, comentame como estas instalando el tubo..el circuito lo armastes vos??' si podes, subime el diagrama de como hicistes la conexion del arrancador (inclui el valor de este), el balastro y el tubo... Para el caso del balastro electronico, mencioname la marca o si es casero, como lo hicistes... Mas que nada te pregunto y te pido todo esto, por que me parece que lo estas armando mal.... suele pasar, asi que no te preocupes, todo tiene solucion..... saludos
torres.electronico
hace 17 años
hace 17 años
a mi parecer, y por lo que mencionas, ese tubo no es de la potencia que supuestamente pensas, fijate que mencionas dos sintomas que solo te pasarian si el tubo es de mayor potencia, osea, si el balastro es para un tubo de menor potencia, este cuando arranca, titila como describis. En el caso de un balastro electronico, cuando la carga es de mayor potencia de la que el equipo puede suministrar, lo quemas.... La solucion seria ver cual es la potencia del tubo y despues implementar el balastro con el arrancador apropiado... Saludos
mart22m
hace 17 años
hace 17 años
Es cierto, pero el vendedor acusa que es de 30 w y la unica nomenclatura que tiene escrita el tubo es F30T4/CW. Siendo CW la denominacion de temperatura color. Deduzco que, segun la sigla, es de 30w. El largo del tubo es de 86 cm. Tambien es logico. Podria probar con mas potencia, pero tendria que seguir comprando elementos solo para probar. Muchas gracias Martín
mart22m
hace 17 años
hace 17 años
Me consegui un balasto de 40w y funciono de maravilla. Lo estoy probando, parece que es eso. Pregunta: a la hora de comprar un balasto, porque el que estoy usando para la prueba esta instalado en mi taller, seria lo mismo comprar uno comun o otro electronico? Tengo entendido que si pero desde que me venden un tubo, me dicen que es de 30w, tiene impreso el numero 30 en su codigo pero prende con un balasto de 40, ya no se lo que se. saludos Martín
torres.electronico
hace 17 años
hace 17 años
:D :D :D Puede que esas letras y ese 30 sea tansolo el modelo del tubo, por eso tenias la falla que mencionabas. Asi que dale nomas para adelante con un balastro electronico o electromecanico, los dos cumplen la misma funcion (hayuna diferencia de plata obviamente), y recorda lo que te mencione antes...debe de ser del mismo valor que lacarga.. Saludos amigo..me algro que hayas podido ssaxare adelante ese tubo
mart22m
hace 17 años
hace 17 años
Hola, te cuento. Como no tengo espacio suficiente para esconder el tubo prearmado (estos tubos de 7 mm de diametro, se conocen por estos conjuntos prearmados), lo arme yo, compre el tubo y, a pesar de que era una casa que vende exclusivamente lamparas, no tenia ni puta idea de que balasto lleva, porque, dice, que el lo vende como repuesto de estos prearmados. Entonces, a probar, despues de todo no es mas que un tubo completamente normal pero mas fino, pensaba. Con el balasto electromagnetico mas arrancador, prendia despues de parpadear como 15 minutos. Cambie el conjunto balasto/ arrancador por un balasto electronico, marca Interelec. Prendio sin parpadear ni una sola vez y funciono bien durante unos tres dias. Cuando volo escuche el click como si se pinchara un capacitor. Le puse otro pensando que quizas se trataba de mala leche. Volo en la primera encendida. El circuito de coneccion es muy simple ya que vienen separado los cables que van a cada extremo del tubo y el 220. El punto es que ya agote las unicas 2 opciones que existen para prender un maldito tubo, lo que quiero evitar, para no sentirme un estupido, es comprar un conjunto prearmado y robarle el sistema ignitor, una completa taradez si uno piensa con cierta logica. Gracias Martín

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis