⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

interruptor diferencial no salta.

mcqeen
mcqeen
1
hace 17 años
hace 17 años
Hola a todos. os escribo desesperado porque en mi domicilio el diferencial no salta cuando se produce un cortocircuito. (me di cuenta cambiando un cable que al hacer un corto accidental se quemo ocasionando una humareda..) hice alguna prueba más tarde y nunca salta. creo que no esta estropeado porque el boton test del diferencial si que funciona y probe otro diferencial nuevo y pasa lo mismo. no se donde puede estar el fallo ni como solucionarlo. espero vuestra ayuda, gracias.
mikelt
mikelt
1
hace 17 años
hace 17 años
lo primero k se me ocurre aunk sea muy obvio es la sensibilidad del diferencial.. asegurate k sea de 30mA, aparte de esto.. pffff... es muy muy raro k no salte, si es una instalacion vieja es posible k este mal conectado en el cuadro de mando.. y no se k mas decirte mas.. puedes preguntar a un electricista a ver lo que dice.
feroshe
feroshe
5.467
hace 17 años
hace 17 años
Hola mcqeen Esta bien lo que te esta sucediendo y el diferencial esta bien que no salte. El diferencial no salta ante un cortocircuito salta ante una fuga a tierra, lo que te tiene que saltar es la térmica. Si el botón de test te esta funcionando, lo más seguro que ese diferencial este funcionando bien. - No tienes térmicas en el tablero? - Que amperaje tienen? Da más datos de tu tablero, protecciones y circuitos y te ayudamos. Suerte. Oscar..........Buenos Aires
mcqeen
mcqeen
1
hace 17 años
hace 17 años
Hola amigos! ante todo muchisimas gracias por vuestro interes y rapidez al contestarme. Creo que ya lo entiendo todo gracias a vuestra ayuda. mis disculpas por la falta de datos en mi pregunta a causa de las prisas. Vereis hace tiempo tenia en mi casa solamente un dispositivo que si saltaba ante cualquier cortocircuito y era como bien indicas un magnetotermico pero yo no lo sabia, meses mas tarde hubo que reparar esa pared y con las obras se estropeo el anclaje del aparato y opte por tirarlo y comprar otro y lo que compré en mi ignorancia fue un diferencial de 25A y 30 ma porque pensaba que era lo mismo (externamente se parecen) y porque no sabia lo que era un magnetotermico. Ya imaginais el resto de la historia y lo tragicomico de mi error al tener solo un diferencial "que no saltaba con los cortos". Mañana sin falta instalo el magnetotermico que segun he visto en internet va despues del diferencial.
derem
derem
1
hace 17 años
hace 17 años
Hola, tene en cuenta que el orden en que se instalan es el siguiente, desde la linea de suministro entra al interruptor termomagnetico, después el interruptor diferencial y de ahí a la instalación de tu casa. Un abrazo Horacio
feroshe
feroshe
5.467
hace 17 años
hace 17 años
[quote="derem"]Hola, tene en cuenta que el orden en que se instalan es el siguiente, desde la linea de suministro entra al interruptor termomagnetico, después el interruptor diferencial y de ahí a la instalación de tu casa. Un abrazo Horacio[/quote] En teoría va de cualquier forma, tanto adelante como atrás, depende del tipo de tablero, su complejidad y protecciones que tenga. Y en la práctica es justamente al revés, si es un tablero bien simple, primero va el diyuntor y después las térmicas. Oscar
torres.electronico
hace 17 años
hace 17 años
como menciono oscar, dependiendo del tipo de tablero, podes realizar varios modelos, de los cuales estos pueden estar armados dependiendo de la instalacion en si .... [URL=http://imageshack.us][/URL] aca te ejemplifico de como podria ser una distribucion para un pequeño taller, donde se separan los circuitos para prevenir que saltos de las protecciones en algun lugar afecten a el resto de la instalacion.... el disyuntor principal, se puede obviar, generalmente, lo hacen al reves, osea, utilizan un disyuntor principal y en cada circuito de distribucion, solo utilizan llavbes termomagnetiucas, estando expuestos a que en caso de algun problema, corte todos los circuitos (chau computadoras, etc etc, jaja) un saludo grande PD: el disyuntor principal, no debe de ser mas rapido que el de los circuitos independientes, si no saltaria primero este y el otro no.....mas que nada, este esta en caso de que falle el disyuntor del circuito....
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis