⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Heladera, TVs y Videocasetera dañados ¿por una térmica?

DanyXXI
hace 17 años
hace 17 años
Por favor, les pido si alguien puede aclararme este tema. Hace unos días vino un instalador de Aire Acondicionado a mi casa. Al hacer la instalación se mandó alguna y saltó la térmica en el tablero (en el tablero interno tengo varias). En el mismo momento, se apagaron varios artefactos, comenzó a salir humo de un transformador y la heladera nueva (de marca Whirpool) con leds indicadores de frío en el frente, comenzó a encender todas las luces simultáneamente y a sonar una alarma. Yo no estaba en casa en ese momento, esto me lo relató mi mujer. Ella cortó las termicas y el disyuntor del tablero interno. El resultado fue el siguiente 3 tv's y una video quemados por sobrecarga. Un trafo destruido. Llamé a un electricista y me dijo que la falla estuvo en la térmica general de marca TOMELEC o algo así (tetrapolar de 20A) que en vez de saltar o no hacer nada, ser rompió y dejó sin neutro la instalación electrica interna (del medidor a esta térmica estaba todo OK). El técnico me hizo comprar una nueva llave SIEMENS, sacó la vieja y todo volvió a la normalidad... en apariencia. 5 días después, la heladera (que en apariencia no había sufrido daños), comenzó a hacer un ruído similar al del momento de la falla, después volvió al estado normal (así lo marcaban los leds de frío) y finalmente se apagó (en el ambiente se percibía un ligero olor a quemado). Curiosamente, en ese mismo momento, estaba cargando unas pilas recargables. Cuándo las fui a sacar, casi me quemo la mano. Medí la tensión de red y estaba OK (220). Las preguntas son las siguientes: 1) Que pasa cuando una conexión trifásica se queda sin neutro? Puede quemar todos los artefactos tal como detallo? 2) Por qué se quemó la heladera 5 días después de este suceso? 3) Por qué las pilas recargables estaban que hervían en el momento que la heladera dejó de funcionar? 4) Cómo puedo evitar que esto suceda nuevamente? Desde ya, mil gracias a todos los que puedan ayudarme.
marnux
marnux
10
hace 17 años
hace 17 años
una pregunta en donde instalo la termica del aire acondicionado pasa cable de la trfasica porque por ahi no tenes 220v o en una de la fases es muy alta si pasa 230 o 240 los transformadores no lo soportan si se queman o se equivoco y mando por unos minutos en esa linea de tomas 380v y no 220v la termica salta por cortocircuito cundo estas se calientan superando sus 20amp si le falta neutro no hay luz no puede quemar nada medi con un tester electronica la linea de tomas que tuviste el problema fijate
feroshe
feroshe
5.467
hace 17 años
hace 17 años
Hola DanyXXI En cuanto a la heladera, si se puede quemar a los días, porque estuvo circulando por ella más corriente de la que tenia que circular, aunque tendrían que haber saltado el térmico del motor, pero bueno habría que ver que paso realmente, de todas formas sería bueno que comentes un poco más las protecciones que tienes en el tablero. A mi me parecería que tienes como corte de circuitos térmicas unipolares y no bipolares y dudo de la existencia de protección diferencial. Aclara un poco como esta formado el tablero, la cantidad de circuitos, cantidad y valor de las térmicas, protección diferencial, etc. Suerte. Oscar........Buenos Aires
daniel zanella
hace 17 años
hace 17 años
1. Seguramente se abrio el contacto de la termica despues de una serie de falsos o chisporroteos, lo que produjo bajones y subidas subitas de tension por que cuando a un motor le quitas o le aplicas tension se genera un pico transitorio sobre toda la instalacion. La sucesion de picos y bajones te quemo los aparatos. La otra es que el tecnico haya hecho un corto entre fases. 2. Quedaron degradados por el pico de tension los componentes de la plaqueta o se daño la aislacion del motor. 3. Todos los aparatos electronicos que se te dañaron van a tener algo quemado en la fuente, en el caso del cargador es probable que el regulador este en corto, revisa la tension en los bornes del porta pila con un tester. 4. Trata siempre de comprar productos de calidad. ¿Como se que es de calidad? Fijate en el precio y compara, siempre es un buen indicador. Marcas buenas son Siemens, General Electric, Schneider, Tubio. Lo ideal en el caso del aire es que la instalacion electrica la haga un electricista matriculado y con referencias. Y que el tecnico del aire monte el equipo, las cañerias, regule la presion del gas, te lo pruebe y listo. . Hace recalcular el valor de las las termicas de tu instalacion y cambialas por alguna de las marcas que te pase o alguna que se venda en tu zona que te recomiende un electricista de confianza. Teniendo trifasica una proteccion extra es hacer colocar un varistor de tension de linea en cada toma, atras del enchufe y que quede dentro de la caja. Verifica el valor de tu puesta a tierra, todas las protecciones internas (varistores, descargadores gaseosos, etc) de los aparatos con enchufe de tres patas estan referidas a tierra, si el valor es muy alto o la puesta a tierra no existe, no actuan. Verifica que el disyuntor tetrapolar no este sobredimensionado y que opere correctamente con el boton de test, vale lo mismo en cuanto a calidad: Tendria que haber saltado al toque. Revisa que este colocado de modo que por arriba entre del medidor y por abajo vaya a la termica tetrapolar.
DanyXXI
hace 17 años
hace 17 años
Muchas gracias a todos. Ya me había pasado algo parecido antes y le eché la culpa a Edesur. Hoy pienso que mucho tiene que ver la calidad de las llaves. Para aclarar un poco más el tema, les comento que la térmica general tetrapolar está instalada cerca del medidor. Esa fue la que se rompió. En el interior, tengo un tablero con un disyuntor tetrapolar (de marca thomson de 40A - 30mA), y luego son todas térmicas unipolares (6 C25 - a una de estas está conectada la heladera - y 10 C16). Cada una va ya sea a los tomas o a las luces de una parte determinada de la casa. Desconozco si la llave que va a la heladera y al aire es la misma (hoy me voy a fijar). De todas formas, me parece que la explicación de Daniel es muy completa. Quizás cambie el disyuntor general de 40A por uno Siemens (hoy voy a probar si salta con el botoncito). Una pregunta más. ¿Les parece que ponerle un estabilizador a c/u de los aparatos vale la pena?. MIl gracias nuevamente. Es la primera vez que entro a este foro y las respuesta tan rápidas y de tan buena calidad son de un valor incalculable.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis