⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Instalacion Domiciliaria Dudas

beneorock
hace 17 años
hace 17 años
Que tal amigos les cuento que estoy diseñando la instalación eléctrica de mi casa desde cero. Mi pregunta es, yo tengo mi tablero general y me dijeron que use cable de 10mm2 desde este hasta el medidor, también me dijeron que de la red al medidor la empresa baja hasta el medidor con cable de 6mm2 (para una conexión trifásica), entonces ¿Estaría de mas que ponga cable 10mm2? ¿Me limita el cable de 6mm2? ¿Deberia preocuparme por esto o la empresa viene y cablea de la red a mi tablero? Otra de mis grandes dudas me surgió al dimensionar los circuitos que llevara la instalación, el tema es que no encuentro por ningún lado, es la máxima potencia que yo puedo llegar a consumir tanto en una conexión monofásica como en una trifásica, yo se que eso depende de la empresa de cada lugar pero ¿alguien me podría tirar algún dato al respecto? Desde ya gracias. Saludos
beneorock
hace 17 años
hace 17 años
Disculpas me parece que me exprese mal al decir "la máxima potencia que yo puedo llegar a consumir", yo ya dimensione la max. Potencia que podría llegar a consumir, sumando las potencias de cada uno de mis circuitos. Entonces quiero saber que tan lejos estoy o que tan cerca de la potencia máxima de bajada que me brinda el servicio. Nuevamente Gracias
feroshe
feroshe
5.467
hace 17 años
hace 17 años
Hola beneorock No te podemos contestar si no pones que consumos tienes. Máximo consumo de que? Es una casa de cuantos m2? Es una industria? Por el cable que quieres colocar tienes que tener unos 8 circuitos. Da mas datos, y si quieres una buena ayuda, muchos datos. Suerte. Oscar
beneorock
hace 17 años
hace 17 años
Perdon nuevamente, me olvidaba, cada tablero en cada departamento, debe contener 5 circuitos. Es desir el tablero principal ve 10 circuitos. El tablero tiene dos termomagneticas (una por departamento) para cortar fase y neutro (de cada departamento) y estas estarian conectadas en paralelo al medidor. Perdon pero no soy muy buen narrador asi que si algo no se entiende lo vuelvo a poner. Gracias
feroshe
feroshe
5.467
hace 17 años
hace 17 años
Hola beneorock Completa tu perfil, así sabemos de donde sos y te podemos ayudar mejor Esto es para saber de que tensión estamos ablando. Oscar
beneorock
hace 17 años
hace 17 años
Rosario Santa Fe Argentina ya lo complete
daniel zanella
hace 17 años
hace 17 años
aca tenes el reglamento de la Municipalidad de Rosario que incluye la tabla de corriente max. para una seccion de cable dada. alimentando el tablero principal de cada departamento de una fase distinta y cable de 10 mm estas bien, tendrias que pedir medidores separados.
beneorock
hace 17 años
hace 17 años
Perdón que no ahonde en detalles no me di cuenta, espero poner lo necesario esta vez. Con respecto a tu respuesta. "que consumos tienes" El consumo que voy a tener, esta tomado a priori quizás un poco sobredimensionado y es de 14550W por departamento. Es decir 29100W esto si adopto un factor de simultaneidad de 1. "Máximo consumo de que? " Me refiero al consumo de la instalación total, todos los circuitos (No me refiero al consumo de algo puntual). "Es una casa de cuantos m2?" 180m2 dividido en 2 es decir separe mi casa en dos, logrando dos departamentos de 90m2, diseñados simétricamente es decir la misma cantidad de circuitos, iguales protecciones en cada uno. En la entrada principal Un tablero general y en cada departamento un tablero para manejar los circuitos de cada departamento.Esta pensado para que actualmente funcionen los dos conectados a un solo medidor, en un futuro cuando decida vender deberán ser independientes. Por esto la simetría (2 baños, 2cocinas, 2dormitorios, 2living, 2lavaderos). "Es una industria? " "estoy diseñando la instalación eléctrica de mi casa" instalación domiciliaria. Quizás invertí el orden en la primer pregunta (la que inicio el post), ya que primero Quiero saber que consumo máximo para un inmueble me permite la empresa de electricidad. Y de ahí saber el tipo de cable de bajada que ponen ellos para dimensionar con respecto a este. El criterio que adopte no fue dimensionar para un consumo fijo (hoy, actualmente), ya que no se si el día de mañana cargare mas a la instalación por eso me surgió la duda ¿Cual es el máximo de potencia de entrada a un inmueble? y al parecer por tu respuesta dado mi consumo ¿este máximo cambiaria? Gracias por responder.
feroshe
feroshe
5.467
hace 17 años
hace 17 años
Hola beneorock Estamos hablando de departamentos de tres ambientes de 90 m2, es decir entran en electrificación media, tres circuitos, como máximo tendrán dos AA chicos o uno grande. Un consumo de 6000 KVA o 7000KVA, tres circuitos como mínimo, una térmica general de 32 A y térmicas de 6 A, 16 A y 20 A (o 25 A), con cables de 10 mm, 1,5 mm, 2,5 mm y 4 mm (o 6 mm), para cada uno de los circuitos. Si al principio van a estar unidos con 10 mm tienes 43 A y te van a sobrar para lo que van a consumir entre los dos. El cable de 6 mm que te coloca la compañía te lo va a limitar, pero después podes pedir cable de mayor diámetro por mayor consumo. De todas formas si vos piensas en el futuro pedir otro medidor, es conveniente que consultes o contrates, por lo menos para el diseño y dirección, con un matriculado, ya que vas a necesitar el certificado de conformidad para pedirlo, y por no gastar ahora tengas que romper algún sector o todo para hacer las reformas necesarias para llevar a la instalación a estar en condiciones reglamentarias. Suerte. Oscar
torres.electronico
hace 17 años
hace 17 años
[quote="feroshe"]Hola beneorock De todas formas si vos piensas en el futuro pedir otro medidor, es conveniente que consultes o contrates, por lo menos para el diseño y dirección, con un matriculado, ya que vas a necesitar el certificado de conformidad para pedirlo, y por no gastar ahora tengas que romper algún sector o todo para hacer las reformas necesarias para llevar a la instalación a estar en condiciones reglamentarias. Suerte. [/quote] Es la mejor solucion que escuche hasta el momento, bien feroshe, veo que tiene sus años en el tema y veo que es serio y responsable.... http://www.yoreparo.com/foros/electricidad/atentos-electricistas-no-matriculados-de-argentina-t217126.html No es de mala onda, pero hay que tener siertas precauciones cuando hablamos de tensiones... saludos a todos
beneorock
hace 17 años
hace 17 años
Muchas Gracias a todos por su ayuda.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis