⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Puede un termomagnetico 220 volts trabajar a la mitad falla

boston1686
hace 8 años
hace 8 años
Buenas Tardes puede un termomagnetico 220v funcionar solo la mitad es decir que este dañado y que solo trabaje a 110v?
boston1686
hace 8 años
hace 8 años
La pregunta que realice es debido a que el termo magnético controla la corriente generada por paneles solares interconectados a la red por lo que el ingreso de la corriente hacia el centro de carga es "al revés " y mi cuestión es debido a que lo generado y lo contabilizado no concuerda cabe mencionar que ya checaron el medidor de CFE y está bien. Por eso pensamos que el termo magnético funcione solo a 110v es decir una pata al salir.
HALOGENO
HALOGENO
110
hace 8 años
hace 8 años
Hola boston1686 : Para aclararte un poco mas la cosa, afirmo lo que te menciona nastor, el interruptor termomagnético no modifica el voltaje que sale, este esta construido para dos propósitos uno para interrumpir la alimentación cuando se produce un cortocircuito y otro para cuando es sobrepasado el amperaje para el cual fue calibrado de fabrica, pero nunca te entrega ni mas ni menos tensión, o pasan 220V o no pasa nada, el tema lo tenes que verificar aguas arriba es decir antes de la térmica.
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
[quote="boston1686"]Buenas Tardes puede un termomagnetico 220v funcionar solo la mitad es decir que este dañado y que solo trabaje a 110v?[/quote] Hola Boston Tienes un error conceptual con las protecciones termomagnéticas, ya que ser de 220 voltios indican la referencia de tensión para su uso; es decir, se fabricaron para esa tensión, pero no significa que vaya a pasar mas o menos tensión, ya que no regula el voltaje, su función es cortar el pasaje de corriente, lógicamente, al cortar ya no hay voltaje aguas abajo. Esta protección acciona por corriente, es decir se la calibra para determinada cantidad de amperios, lo cuales sobrepasados hacen que este termomagnetico dispare o abra, la tensión poco y nada tiene que ver en este proceso. Un ejemplo comparativo hidráulico: tu colocas una canilla (grifo) para una linea de agua que tiene un tanque a 10 metros (1kg/cm de presión = comparativo de voltaje), ese grifo deja pasar cierta cantidad de agua (caudal de agua = corriente), si cerramos el caudal cae a cero (corriente =cero) pero la presión sigue siendo antes del grifo un kg/cm (el voltaje permanece igual antes de el corte). Por si mal interpreté tu pregunta. Posible falla Si antes y después de un térmico hay diferencia de voltaje indica que hay una falla en los contactos de este. solución Remplazar el termomagnético por uno nuevo de idénticas características (no importa si vuelve a normalizarse, se reemplaza igual). Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis