⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Jabalina, cable puesta a tierra.

Marcelo_2017
hace 8 años
hace 8 años
Hola, quisiera saber si existe por reglamentación, alguna distancia mínima entre la jabalina del medidor (tablero principal) y la jabalina del tablero seccional (ubicado dentro de la casa). Y el diámetro del cable recomedado de fase y neutro a utilizar entre ambos tableros. En el tablero principal (medidor), tengo un interruptor C60, 63 A. Gracias.
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
Hola Se recomienda colocar las jabalinas separadas como mínimo dos veces y media la longitud de las jabalinas (personalmente evito colocarlas menos de seis metros pero no me pidas una razón técnica ya que viene de costumbre de muchos años). El cable de la linea principal desde el tablero de pilar a tablero seccional principal varia entre 4 mm, 6 mm, 10 mm, para consumos de 20/25 A, de 25/32A, de 32/40A respectivamente; si son pocos metros, es la opción mayor, cuando sobrepasa los 15 metros la menor. Esto depende del tipo de electrificación de la vivienda, baja, media o superior. El cable de puesta a tierra es de igual sección que la linea, y se aumenta en la bajada a la conexión de jabalina para mejor conducción. Una térmica de 63A no corresponde a una bajada monofasica, simplemente por que el medidor común no soporta ese consumo y las protecciones de la empresa son máximo 50 amperes. Siempre hay una cuestión técnica para cada sección de cable y cada protección. Saludos
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años
hace 8 años
el cable corresponde a 16mm2 si no es demasiado largo el trayecto. si me decis que es bastante tendrias que poner 25mm2 que es un quilombo el minimo de ese circuito es siempre 4mm2
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años
hace 8 años
hola Aunque el cable fuera de 16 mm2 o superior, no puede haber una termica general de 63A. No esta pernitido en servicio monofasico Debes cambiar la termica de acuerdo al conductor a colocar segun el consumo calculado de acuerdo a lo siguiente : Hasta 3,5 kW 2,50 mm2 termica 20A Hasta 5 kW 4 mm2 termica 25A Hasta 7 kW 6 mm2 termica 32A Hasta 10 kW 10 mm2 termica 50A Los valores de termicas son maximos Si por razones de distancia se requiere aumentar la seccion del conductor no se aumentará el calibre de la termica , por lo tanto el hecho de colocar conductor de 16 no amerita colocar termica de 63A Para potencias mayores se requiere trifasica Saludos
Marcelo_2017
hace 8 años
hace 8 años
Hola, resumiendo, por los comentarios. Esta es una obra nueva de aprox. 150 metros cuadrados. 3 habitaciones, 2 baños, living, cocina, lavadero y cochera. La cual el mayor consumo sería un lavarropas automático, una heladera y futuros aire acondicionado. En el pilar tengo un ICP 63, que es el solicitado por la empresa, el cual me parece que es mucho. A él le llega del medidor Fase y Neutro de 10mm y en el mismo pilar tiene clavada una jabalina, también solicitada por la empresa. Luego de allí a 4 o 5 metros tengo el tablero seccional que estaría llevando Fase y Neutro de 6mm o 10mm. En el tablero Seccional, si llega 6mm le pongo una térmica general de 32A y si pongo 10mm le pongo térmica general de 40A, seguido de un Interruptor Diferencial de 40A y luego las térmicas con sus respectivos circuitos. Atrás de tablero le clavo una jabalina de 1,5metros (que diámetro me recomiendan), con cable de 6mm o de 10mm, según Fase o Neutro utilizado, hasta la bornera del tablero seccional y de la bornera cable de 2,5mm. En futuro tengo un Quincho a una distancia de 30 metros aprox. Donde enviare cable de 4mm o 6mm, enterrado; hasta un tablero seccional en el mismo con sus respectivos disyuntores y térmicas. Ahora mi pregunta es la siguiente, la línea del quincho la saco del tablero seccional (dentro de la casa) o del ICP del pilar. Si sale del tablero seccional al quincho le pongo una térmica de acuerdo a la sección del cable (4mm o 6mm) y si sale del ICP (del medidor), saldrían dos líneas (2 fases y 2 neutros) una para el quincho y otra para el tablero seccional de la casa. ¿Todo esto estaría dentro de la Reglamentación? Desde ya gracias.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años
hace 8 años
hola para saber si todo esta bajo la reglamentacion, debemos conocer la reglamentacion local de tu zona ya que van cambiando segun donde sea el icp de 63A realmente me resulta extraño, no digo que este mal si realmente la empresa lo pide asi, pero para mi es extraño desde el tablero principal hay que calcular la potencia total y simultanea que pueda alcanzar la instalacion, a partir de esa informacion se elegirá el cable y termica adecuados segun la informacion aportada en mi comentario anterior 150 mt2 es un grado de electrificacion elevado por lo que lo mas usual seria cable de 10 mm2 termica general de hasta 50A y un interruptor diferencial de 63A (hablando siempre de monofasicos) el cable para la bajada a la jabalina debe ser de igual o mayor seccion que el cable que sale del medidor saludos
cabrote
cabrote
34
hace 5 años
hace 5 años
En el tablero de Edenor tengo una térmica de 63A y no tengo trifásica.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis