⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

breakers y cables con aceite verde.? a que se debe esto ?

francisco figueroa
hace 8 años
hace 8 años
buenas tardes amigos del foro... hoy vengo con una inquietud, el dia de ayer en la noche cuando enciendo la luz de uno de los cuartos de mi apto veo que el bombillo comienza a parpadear la luz y el swiche de encender a sonar como chicharra.. quito la corriente y cuando desarmo el suiche me doy cuenta de que los cables estan como pegajosos con una especie de aceite verdoso,los limpie con un poco de thiner pensando que ese era la solucion a el problema y cuando voy a la caja de breakers me doy cuenta que ahi tambien hay tanto cables como algunos breakers llenos de la misma sustancia aceitosa de color verde... a que se debe esto y cual es su solucion ?? ya que veo que los breakers que estan asi suenen como si hicieran corto internamente. gracias de antemano por sus conocimientos y la posible resolucion del problema.
norbyx
hace 2 años

HOla. Te cuento. Es muy probable que se hayan mojado. En algunos casos si se mojan los cables o los interruptores, y se secan rapidamente, quedan con un sulfato seco, pero si el ambiente es húmedo ese sulfato se vuelve algo parecido a un gel. cuanto mas cerca de los bornes, con mayor temperatura mas gel tendras. Es conductivo, asi que lo mejor es renovar todos los componentes y si no es inconveniente reemplazar los calbes, yo utilizo queroses ya que limpia, quita la humedad y los deja super. Tambien puede ser un aceite en aerosol base solvente como wd-40. Gracias

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 8 años
hace 8 años
Hola. Una vez nos tocó algo parecido y era humedad de las cañerías con restos del mismo conductor. Esto sucede cuando los cables no son de calidad. Lo ideal es reemplazar los conductores ya que esa sustancia es conductora y con seguridad traerá problemas. Posiblemente también hayan usado vaselina para pasar los cables y esta se haya descompuesto. Saludos
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
Hola Francisco Debes cambiar ese switch de encendido (tecla) por uno nuevo, ya que tiene una falla interna. En cuanto a los cables con aceite lo mas probable que el electricista haya usado en exceso algún lubricante o aceite para pasar los cables con facilidad en el caño. A no ser que sean cables de mas de 60 años, cuando venían con una aislación compuesta, generalmente tela y yute, pero también de papel impregnado con aceite, estos últimos solían estar aceitosos cuando se ponían viejos; son cables de museo, no creo que sea el caso. Saludos
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 8 años
hace 8 años
Saludos nastor y servimat1. Buenas tardes Francisco. 1.-¿Marca de los Breakers? ¿Son todos de la misma marca? 2.-Como haces mención de Breakers, entonces comenta que tipo de cables AWG están instalados en ese inmueble y que valor tiene cada breakers respecto al cable que alimenta. 3.-¿Desde cuando tienes esos breakers instalados en la Caja de Breakers? 4.-¿Es alimentado el inmueble con tensión de 120 VAC (fase / neutro) o por casualidad es alimentado con dos fases distintas más neutro para 240 VAC? 5.-¿Dispones de equipos que consumen mucho? 6.-¿Has observado si donde van conectados los cables a los breakers, los extremos de los cables se ven muy quemados y su protección plástica derretida? 7.-¿Cuales colores de los cables son los que están presentes en la Caja de Breakers? 8.-Es de suma importancia mencionar cuantos breakers están en la Caja de Breakers y cual es el número de cada cable (AWG #??) que entra a la Caja de Breakers así como el número de cada cable (AWG # ??) que sale de cada breaker para alimentar cada circuito en cada habitación así como el valor de cada breaker (en amperios). Luce que se estuvo consumiendo mucha electricidad a través de cables delgados que no han estado protegidos correctamente. De allí la importancia de aportar la información solicitada para un diagnóstico de lo que has planteado. Lo otro sería una alimentación irregular desde las Líneas de Baja Tensión creando un daño en el material que recubre a los hilos de cobre en cada cable por la temperatura a que fueron sometidos. Es muy factible verte obligado a reemplazar cables completos por serios daños en ellos a fin de evitar cortos circuitos y hasta posibles conatos de incendios. Gracias y Saludos. PD: Indica el país donde estás porque este Foro es a nivel internacional y en los países las alimentaciones no son exactamente las mismas. Gracias.
mann_75
mann_75
32
hace 8 años
hace 8 años
Probablemente sea degradación de algún material usado para pasar los cables, un lubricante fuera de norma.
Carlos M. Rosales
hace 8 años
hace 8 años
Los cables de mala calidad, he intalaciones electricas viejas. Hacen que los cables se sulfaten y se tornen resinosos con la sustancia verde. Colocando un nuevo cableado de calidad se resuelve el problema.
francisco figueroa
hace 8 años
hace 8 años
aqui coloco unas fotos de la brekera en cuestion donde se ven los cables con la sustancia verde y es desde venezuela que estoy escribiendoles. gracias lhttps://i.chzbgr.com/original/9030052352/h658D4379/] [https://i.chzbgr.com/original/9030052864/hC4911F85/] https://i.chzbgr.com/original/9030052864/hC4911F85/ https://i.chzbgr.com/original/9030052352/h658D4379/
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
Hola Sin dudas el problema es la calidad del cobre, mejor dicho, ese cable (el rojo) de seguro no es cobre puro sino una aleación con bronce o latón; y por lo tanto muy susceptible de oxidarse o de formar acetato de cobre; esa sustancia se llama cardenillo o verdin. Es en estado natural un estado viscoso casi solido. https://es.wikipedia.org/wiki/Cardenillo Por que se ve goteando si es viscoso, por que de seguro hay temperatura en las pastillas o breakers; o deduzco por alguna reacción química de esta sustancia con ácidos que la convierten en sulfuros o sulfatos (perdón por mi química); de todas formas el liquido resultante es verde y toxico. Ese cable es de muy mala calidad y de seguro que chorrea en todos los empalmes. Solo se ve en el rojo Saludos
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 8 años
hace 8 años
Buenas noches Francisco. Por problemas con la computadora no me fue posible responder antes. Los cables gruesos son AWG #8 a primera vista. Hay cables AWG #12 así como cables AGW #10. En el Tablero o Caja de Breakers dispones de dos fases distintas más el neutro. El cable AWG #8 solo soporta hasta unos 55A, por lo que a nivel del Tablero solo hay disponibilidad hasta 110A con ambas fases. Dado que en Vzla el valor mínimo en amperios es de 20A hoy en día, es correcto que para los cables AWG # 12 uses ese valor en los Breakers correspondientes. Lo que no está nada bien es el breaker de 60A donde están conectados dos cables AWG # 12 que realmente no están debidamente protegidos. Cualquier consumo superior entre los 20A a 25A dañarán el protector de plástico de ambos cables y tendrás serios problemas. Al menos los cables AWG # 12 son de un solo hilo y es preferible el uso de cables AWG # 12 de 7 hilos para mejor flexibilidad al ser colocados en sus respectivas tuberías. Cualquier maltrato en el hilo de cobre dará lugar a problemas. Tendrías que verificar por ejemplo el consumo en el circuito que alimenta ese cable en color rosado (nivel superior izquierdo que se correspondería con el Breaker # 1) desde el Tablero. Se pueden dar dos casos por ese hilo: .-Que el tornillo del Breaker que sujeta al referido hilo no esté bien apretado. En esos casos conviene terminar el extremo del hilo en forma de una «U» para que el hilo sea sujetado de manera uniforme horizontalmente en lugar de ser sujetado de manera diagonal. .-Que la temperatura en ese cable este rondando cerca de los 40 °C en ese extremo y donde se visualice el material derretido por un consumo que supera el valor indicado en amperios en el referido cable. Si dispones de una pinza amperométrica, puedes medir el consumo en ese cable para ver si supera los 20A. Verifica si en el breaker se hace mención de la tempertaura en grados centígrados. No se lee muy bien la leyenda de cada circuito a que alimentan la mayoría de los Breakers. Los dos cables en color azul AWG # 10 lucen que son para un aire acondicionado. Comenta al respecto. Gracias y Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis