⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Automatización de bomba

Hendrix 2016
hace 8 años
hace 8 años
Hola buenas tardes quiero automatizar una bomba se puede poner tanto un guardamotor como un relevo térmico o una cosa sola disculpen la ignorancia...Muchas gracias
Hendrix 2016
hace 8 años
hace 8 años
Gracias en el primer diagrama seguido del guardamotor al contactor debería poner un transformador de 24 v para disminuir la tensión y evitar electrificación y así poder comandar el flotante? Será así? O directamente?
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
Hola Aclaramos un poco que es cada cosa. Se puede proteger un motor con un guardamotor o un relevo térmico, uno u otro, pero son sistemas muy distintos. Un guardamotor es un interruptor magnetotérmico, es decir actúa ante un cortocircuito y ante un sobreconsumo de corriente que se puede calibrar muy exactamente; generalmente es un elemento que no se resetea, es decir, cuando se corta no se repone automáticamente; otra característica es que no necesita estar asociado a un contactor, puede ser independiente y constituye en un solo modulo protección completa de un motor. Una relevo térmico es una protección exclusivamente térmica, solo actúa por sobreconsumo de corriente la cual se puede regular muy precisamente; debe trabajar siempre asociado a un contactor, se puede resetear automáticamente y tiene contactos auxiliares para control y señalización. Como se ve, el guardamotor es un bloque de protección completo (utilizado con contactor o solo) y el otro, el relevo es parte de un sistema de arranque y protección, más complejo y generalmente para equipos más grandes, o equipos operados de forma remota. Comenta. Saludos
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
[quote:32db79602b="Hendrix 2016"]Gracias en el primer diagrama seguido del guardamotor al contactor debería poner un transformador de 24 v para disminuir la tensión y evitar electrificación y así poder comandar el flotante? Será así? O directamente?[/quote:32db79602b] Los diagramas son muy elementales; como dices falta en ambos casos los transformadores que son parte del control de los contactores, eso no cambia y es similar en ambos casos. si usas algún enclavamiento (como ser un nivel u otra condición de funcionamiento) se hace en ese circuito de de bajo voltaje que controla el contactor. Saludos
HoracioT
hace 8 años
hace 8 años
Yo lo haría usando contactor y térmico. Alimentar la bobina del contactor con el trafo de 24 V, en serie con la bobina conectar un borne del térmico y al otro borne conectar en serie el flotador del tanque y el de la cisterna y volver al otro borne de 24 V. Se puede incluir una llave para que funcione manualmente.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis