⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

¿Qué embutir primero?

Trifásico
hace 8 años
hace 8 años
Hola a todos, acá de nuevo con una consulta: ¿A la hora de embutir una canalización en la pared, qué es conveniente colocar primero, caja sola y dejar fraguar, caja con conector colocado para recibir el caño, caja con conector y caño también? yo hice hasta ahora la última forma (todo junto), pero me doy cuenta que de esa forma la caja queda restringida en movimiento, es decir, no se puede corregir posición y dejarla a nivel, sobre todo cuando a la caja eléctrica se le coloca dos caños de lado a lado, si es con caño flexible se puede mover más la caja para tratar de dejarla a nivel, pero con caño rígido, ni hablar, es por eso que haré la próxima colocación del modo caja más conector, dejando sin material al conector para que reciba al caño y una vez esto lo taparé definitivamente ¿será esa la forma correcta o mejor dicho la forma más efectiva?
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
Hola A la hora de colocar cajas, no hay una forma, hay varias según el electricista, con que materiales trabaja y como trabaja. En primera instancia hay variaciones según se use caño flexible (el antillama corrugado blanco), o el rígido (antillama blanco); el tema no es menor y depende siempre de lo que decida el dueño, ya que no es lo mismo y no se cobra lo mismo cable rígido que flexible en paredes; en cieloraso es otro tema. El conector es mas un problema que una ventaja, y en paredes no lo uso; una caja reforzada, que es la que coloco en mis obras, tiene dos agujeros en el ancho que ni siquiera pasa bien un caño de 7/8" (los limo generalmente), asi que ni hablar de colocar conector, ya que el caño estándar de circuito es para mi 7/8", como el el de 1" el caño de lineas de distribución. La cajas se ponen a nivel de mano, y a nivel de agua entre ellas en cocinas o donde haya revestimientos . Vamos al punto, coloco la caja rectangular amurada con cemento y arena a 7 u 8 mm del grueso (adentro) con los agujeros en donde pasaré los caños, que como mínimo colocaré a la hora, esto es relativo a la cantidad de cajas y tipo de obras. Cuando el cemento fraguó pongo los caños y tapo alrededor de la caja metálica con cemento, y dejo espacio para mezcla común,en el tendido del caño le coloco puntos de mezcla para sosten, el caño lo tapa siempre el albañil, alrededor de la caja lo termino después en cualquier momento (antes que intervenga el albañil). Las cajas cuadradas de paso o distribución varia su colocacion de si son grandes (10 x 10 x 10) o las estándar de 5 cm de profundidad, estas últimas van un cm adentro. Eso es todo. Esperemos que cada uno aporte sus costumbres. Saludos. .
Daa
Daa
Daa
7
hace 8 años
hace 8 años
Primero caja con sus correspondientes conectores y cable de tierra con terminal ojal y tornillo punta mecha, con 3 partes de arena y 1 de cemento y nivelar con los agujeros donde van los tornillos para el bastidor Luego caños o lo que corresponda. Argentina
Tomacorriente
hace 8 años
hace 8 años
Hola, yo suelo montar primero los corrugados, y cuando están colocados los sujeto con pegotes. Luego monto las cajas y luego lo tapo todo. Saludos
HALOGENO
HALOGENO
110
hace 8 años
hace 8 años
Hola amigos; Para mi lo mas práctico es colocar las cajas, ya sea rectangulares u octogonales y dejar que el cemento fragüe y se afirmen, de esta forma luego puedo colocar los caños ya sea rígidos ó corrugados.
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
Hola Desde que hay caja metálica de chapa se usa cemento y arena, debes adecuar el agua para lograr la consistencia justa. Siempre se coloca material en el fondo de la caja, no debe quedar hueca. Puedes conseguir productos para retardar el cemento, pero no es conveniente. Todo electricista debe manejar la cuchara, caso contrario, hay que practicar. Saludos
Trifásico
hace 8 años
hace 8 años
Gracias a todos por sus respuestas, les comento que hice la instalación embutiendo primero las cajas con sus respectivos conectores, es más practico de ese modo, pero al embutir con mezcla cemento+arena (proporción 1-3) es casi imposible lograr trabajar la caja, es decir, probé tirando un poco de mezcla al fondo del hueco que abrí en la pared y luego colocando rápido la caja (mojada) y también probé colocando mezcla en la parte trasera de la caja (de cajas metálicas estoy hablando) y me dio mismo resultado, es extremadamente rápido el endurecimiento de la mezcla, queda prácticamente clavada la caja donde la colocás (esto habiendo mojado varias veces los huecos), sería mejor si la mezcla fuera más plástica o mejor dicho, si fuera plástica, las cajas quedaron a nivel porque hice cruces en la pared con anterioridad y las usé de guía ¿abra algún aditivo para agregarle al cemento y dejarlo con plasticidad?
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis