hace 8 años
Hola
A la hora de colocar cajas, no hay una forma, hay varias según el electricista, con que materiales trabaja y como trabaja.
En primera instancia hay variaciones según se use caño flexible (el antillama corrugado blanco), o el rígido (antillama blanco); el tema no es menor y depende siempre de lo que decida el dueño, ya que no es lo mismo y no se cobra lo mismo cable rígido que flexible en paredes; en cieloraso es otro tema.
El conector es mas un problema que una ventaja, y en paredes no lo uso; una caja reforzada, que es la que coloco en mis obras, tiene dos agujeros en el ancho que ni siquiera pasa bien un caño de 7/8" (los limo generalmente), asi que ni hablar de colocar conector, ya que el caño estándar de circuito es para mi 7/8", como el el de 1" el caño de lineas de distribución.
La cajas se ponen a nivel de mano, y a nivel de agua entre ellas en cocinas o donde haya revestimientos .
Vamos al punto, coloco la caja rectangular amurada con cemento y arena a 7 u 8 mm del grueso (adentro) con los agujeros en donde pasaré los caños, que como mínimo colocaré a la hora, esto es relativo a la cantidad de cajas y tipo de obras. Cuando el cemento fraguó pongo los caños y tapo alrededor de la caja metálica con cemento, y dejo espacio para mezcla común,en el tendido del caño le coloco puntos de mezcla para sosten, el caño lo tapa siempre el albañil, alrededor de la caja lo termino después en cualquier momento (antes que intervenga el albañil). Las cajas cuadradas de paso o distribución varia su colocacion de si son grandes (10 x 10 x 10) o las estándar de 5 cm de profundidad, estas últimas van un cm adentro.
Eso es todo.
Esperemos que cada uno aporte sus costumbres.
Saludos.
.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No