hace 8 años
Hola Lucio
Una referencia de como hago al momento de elegir un valor de una térmica para el circuito y para el tablero seccional
Para un circuito determinado, la protección termomagnética debe proteger el cableado de ese circuito, en lineas generales de tomas de 2.5 mm es un térmica de 2 x 15A, y en una de iluminación de 1.5 mm es una térmica de 2 x 10A; esto no varia y es asi.
Para circuitos especiales, que generalmente tienen algún requerimiento especial por ser motor o de alto consumo, debemos calcular la sección de cable no tan justa, si es un aire de 5250 fr y esta a unos 10 m del tablero elegimos sección de cable de 4 mm, de esa forma evitamos parpadeo al arranque, caídas de tensión, etc, pero colocar una linea de 4 mm para una carga de a lo sumo 11A ; esto no significa que debamos colocar una térmica de 20A, ya que la adecuada es 15A, para achicar el marguen de la protección.
En circuito para las cargas fijas puedes sobredimencionar los cable, ahora si es de 3000 Fr y está a seis o siete metros con cable de 2.5 mm no hay problemas, de todas forma, ponle 4 mm si tienes capacidad de caño, ahora, la térmica para ese aire que consume 6 a es de 2 x 10A.
Resumo, los circuitos especiales requieren analisis puntuales.
En cuanto al disyuntor diferencial, puede o no colocarlo en el seccional, debe ser de 30 mA y que soporte el amperaje general de las lineas, y debe ser como mínimo del valor de la térmica de corte general del tablero seccional.
El calculo de la térmica de corte general se hace sumando los consumos reales, aplicando simultaneidad según distribución de tomas y luces. Es decir, no se suman los valores de las térmicas, seria una locura; se calcula en base al consumo real.
Saludos
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No