⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Explicacion del tablero seccional

lucio cld 2016
hace 8 años
hace 8 años
Hola a todos queria saber sobre el tablero seccional. Tengo el siguiente y me confunde un poco el disyuntor y la termica general hablando de tamaños. Tengo: 1 termica de 20A para 2 aires de 3500 frigorias 1Termica de 20A para un aire de 5500 frigorias 1 Termica de 20A para TUE 1 Termioca de 16A para TUG 1 Termica de 10A para IUG Mi pregunta es ¿De cuanto debe ser el disyuntor, de cuanto la termica general y por que? Gracias!!!
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
Hola Lucio Una referencia de como hago al momento de elegir un valor de una térmica para el circuito y para el tablero seccional Para un circuito determinado, la protección termomagnética debe proteger el cableado de ese circuito, en lineas generales de tomas de 2.5 mm es un térmica de 2 x 15A, y en una de iluminación de 1.5 mm es una térmica de 2 x 10A; esto no varia y es asi. Para circuitos especiales, que generalmente tienen algún requerimiento especial por ser motor o de alto consumo, debemos calcular la sección de cable no tan justa, si es un aire de 5250 fr y esta a unos 10 m del tablero elegimos sección de cable de 4 mm, de esa forma evitamos parpadeo al arranque, caídas de tensión, etc, pero colocar una linea de 4 mm para una carga de a lo sumo 11A ; esto no significa que debamos colocar una térmica de 20A, ya que la adecuada es 15A, para achicar el marguen de la protección. En circuito para las cargas fijas puedes sobredimencionar los cable, ahora si es de 3000 Fr y está a seis o siete metros con cable de 2.5 mm no hay problemas, de todas forma, ponle 4 mm si tienes capacidad de caño, ahora, la térmica para ese aire que consume 6 a es de 2 x 10A. Resumo, los circuitos especiales requieren analisis puntuales. En cuanto al disyuntor diferencial, puede o no colocarlo en el seccional, debe ser de 30 mA y que soporte el amperaje general de las lineas, y debe ser como mínimo del valor de la térmica de corte general del tablero seccional. El calculo de la térmica de corte general se hace sumando los consumos reales, aplicando simultaneidad según distribución de tomas y luces. Es decir, no se suman los valores de las térmicas, seria una locura; se calcula en base al consumo real. Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años
hace 8 años
Hola Sumando aritmeticamente las 5 termicas de circuitos tenes 86A pero no quiere decir que la termica general o el diferencial sean de 86A Sera mucho menos Hay que calcular la DPMS y de acuerdo a ello se elegira el conductor adecuado para el circuito seccional ( alimentacion del tablero seccional) y de acuerdo al valor de ese conductor se elige el calibre de la termica y diferencial Comenta mas datos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis