⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

TIMER CON SENSOR DE MOVIMIENTO

pablo 142233
hace 8 años
hace 8 años
buenas noches . mi consulta es la siguiente . se puede conectar un timer con un sensor de movimiento y al mismo tiempo una llave para encender manualmente el sensor ? si es asi alguien tiene un diagrama de como hacerlo muchas gracias
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
Hola Pablo No se entiende cuál es el fin del circuito que quieres hacer, por lo que es difícil ayudar. Aclara que necesitas. Saludos
lucho24200
hace 8 años
hace 8 años
El sensor trabaja con un contador, creo que hasta 3 min Max. Y el taimer , según que quieras poner, un reloj mecánico, digital o automático de escalera, todo se puede armar, pero como dijo nastor, para que es , y te vamos a recomendar lo mas practico.
tardi18
tardi18
170
hace 8 años
hace 8 años
Hola amigo proba esto te puede servir Mucha suerte
pablo 142233
hace 8 años
hace 8 años
buenas . mi pregunta es si es que se puede y la finalidad es para que se pueda programar o sea poner el timer o temporizador para quer solo funcione en las horas que yo lo crea necesario . y bueno lo de la llave es por si necesito tener prendido ese efecto
tardi18
tardi18
170
hace 8 años
hace 8 años
Hola amigo para lo que tu quieres existen temporizadores programables digitales tiene muchas opciones puedes programarlo que se encienda y apagar a la hora q quieras y lo puedes poner en modo manual El sensor para q lo quieres ? Explica para q quieres este sistema para tener una idea y poder ayudarte
servimat1
servimat1
138.835
hace 8 años
hace 8 años
Hola. No hay problemas de colocar el sistema como tu mencionas. Basta con que coloques un interruptor en paralelo en los contactos de cierre (entre común "C" y el normal abierto "NA o NO") del temporizador o reloj programador. Saludos
pablo 142233
hace 8 años
hace 8 años
[quote="tardi18"]Hola amigo para lo que tu quieres existen temporizadores programables digitales tiene muchas opciones puedes programarlo que se encienda y apagar a la hora q quieras y lo puedes poner en modo manual El sensor para q lo quieres ? Explica para q quieres este sistema para tener una idea y poder ayudarte[/quote]------------------ queria saber si es que se puede realizar este sistema para implementarlo en el fondo de una vivienda la cual es muy amplio el fondo. no sabia lo de los temporizadores . tambien lo que queria hacer es poner un efecto y a continuacion de ese efecto una alarma o un timbre que se active con el sensor .
pablo 142233
hace 8 años
hace 8 años
[quote="nastor"]Hola Pablo No se entiende cuál es el fin del circuito que quieres hacer, por lo que es difícil ayudar. Aclara que necesitas. Saludos[/quote] buenas amigo ! gracias por responder . lo que quiero hacer es lo siguiente... quiero poner un sensor de movimiento con un temporizador o timer y una llave de corte para poder usarlo manualmente cuando lo necesite. es para ponerlo en el fondo de una vivienda el cual el fondo es muy amplio y colinda con una finca. es por un cuestion de seguridad mas que nada . yo queria saber si es que se puede para poder realizarlo y poner dos efectos y al mismo tiempo una alarma o un timbre que se active con el sensor de movimiento. y poder programar el timer para que funcione en las horas que sea necesario . desde ya muchas gracias
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
Hola Lo ideal es comprar una alarma barata que viene con muchas opciones y seguridades. Por ejemplo, la alimentación debería tener autonomía, como ser una batería; tendrías posibilidades de poner llaveros inalámbricos , ect. Pero de todas formas te dejo un proyecto práctico, todo en 220 voltios, debes esconder la llave de activación o corte fuera de la zona a proteger. Debes conseguir un infrarrojo alimentado con 220 voltios (casa de electricidad) así evitas trafos y relés. El procedimiento de uso es fácil, pero si tienes dudas detallo; uso temporizado (automático) o manual (permanente); se configura en el tablero pero en todos los caso la activación/ desactivación se hace desde afuera de la zona protegida. comenta tus dudas Saludos
pablo 142233
hace 8 años
hace 8 años
[quote="nastor"]Hola Lo ideal es comprar una alarma barata que viene con muchas opciones y seguridades. Por ejemplo, la alimentación debería tener autonomía, como ser una batería; tendrías posibilidades de poner llaveros inalámbricos , ect. Pero de todas formas te dejo un proyecto práctico, todo en 220 voltios, debes esconder la llave de activación o corte fuera de la zona a proteger. Debes conseguir un infrarrojo alimentado con 220 voltios (casa de electricidad) así evitas trafos y relés. El procedimiento de uso es fácil, pero si tienes dudas detallo; uso temporizado (automático) o manual (permanente); se configura en el tablero pero en todos los caso la activación/ desactivación se hace desde afuera de la zona protegida. comenta tus dudas Saludos[/quote] muchas gracias . por los consejos y el diagrama . lo realize y quedo muy bien . realmente muy agradecido. muchas gracias a todos lo que se tomaron un tiempo para contestar , realmente aprendo muchisimo de todos muchas gracias !!!!...perdon no puedo cerrar la pregunta.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis