⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Por qué el cable neutro no lleva corriente en CA

Pedro González Díaz
hace 8 años
hace 8 años
Mi pregunta es la siguiente si alguien sabe responderme: Entiendo que en un circuito de corriente alterna la corriente cambia de sentido cambiando de sentido según la frecuencia del circuito. Si esto es así, como he leído por ahí ¿Como es posible que el cable de fase sea el que trae la corriente siempre y no se intercambia con el neutro?
Tomacorriente
hace 8 años
hace 8 años
Hola, en un circuito monofasico el neutro lleva la misma corriente que la fase. Lo que circula por un cable 'vuelve' por el otro. Lo pongo entrecomillado por que al ser alterna cambia de sentido 100 o 120 veces por segundo, según si la frecuencia es de 50 o 60Hz. Lo que el neutro no debe tener es tensión a tierra, pues este se aterra a la salida del transformador y si su voltaje a tierra es alto podría ser síntoma de avería. Saludos
Bluebox_ar
hace 8 años
hace 8 años
El cable al que llamamos "vivo" cambia su tension de Positivo a Negativo con una frecuencia de 50Hz, el cable que llamamos "Neutro" siempre está a 0V. Entonces cuando el cable "vivo" tiene tension positiva respecto al Neutro entonces circula una corriente del "vivo" al "Neutro", y cuando el cable "vivo" tiene tension Negativa respecto al Neutro la corriente circula en sentido inverso. Saludos!
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años
hace 8 años
Hola Estas confundiendo corriente con tensión, Muchas personas creen que por el neutro no circula corriente porque al tocarlo no se sienten los efectos de la corriente electrica o tambien porque un buscapolos no enciende....pero esto no es debido a ausencia de corriente sino a ausencia de tension con respecto a tierra ( tal como lo menciona el colega) En circuitos monofasicos la cantidad de corriente que circula por la fase debe ser igual a la que circula por el neutro. De no cumplirse esto , estamos ante una falla y ahi es donde debe actuar el interruptor diferencial o disyuntor En un sistema trifasico la cosa cambia...la corriente de neutro es igual a la suma vectorial de las fases, sin entrar demasiado en tecnisismos, aca la corriente de neutro puede ser menor o nula dependiendo de la corriente circulante en cada fase Si las tres fases están en equilibrio la corriente de neutro sera nula ( cero) A medida que se agranda la diferencia entre la corriented de las fases, la corriente de neutro se incrementa Saludos
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
Hola Amplio un poco lo dicho por los colegas, cuando mides tensión, puedes hacerlo entre las fases, o entre fase y neutro, o entre fase y tierra, y en última instancia entre neutro y tierra... El punto de tu duda, es que respecto a tierra (o tu cuerpo) el cable de fase tiene "corriente" y el neutro no (como te han dicho, debes considerar eso como Tensión), lo que sucede, repito, que mides al neutro en referencia a algo, y el neutro está a tierra en el transformador, por lo que cualquier medición que hagas respecto a este (el neutro) contra tierra, dará valores cercano a cero por ese motivo (voltios de diferencia es normal). Si el neutro está a tierra, entre este y la tierra no habrá diferencia de voltaje; no habrá circulación de corriente; tampoco el buscapolo indicará potencial de tensión. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis