⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Consulta sobre diferenciales, térmicas y secciones de cable

paty000
hace 8 años
hace 8 años
Buenas tardes, sé que este tema está tratado hasta el hartazgo, pero por esa misma razón las respuestas no suelen ser demasiado consistentes, es por eso que abro este tema para mi caso particular. En mi domicilio tengo un garage y a 20 metros del mismo, mi casa. El garage está "acondicionado" y actualmente se usa como vivienda y por ciertos motivos necesito hacer que cada edificio tenga su propia línea separada. Actualmente la instalación está así: https://puu.sh/u02OS/c5863d0007.png La línea principal (la de 20 metros) es de 4mm y se comparte con el garage. Mi idea es, desde el tablero principal (donde está solamente esa térmica de 25) tirar una línea por separado para alimentar solo la casa y que el garage quede con su propia línea de 4mm. Para que quede algo así: https://puu.sh/u03Em/83880626dc.png Mis dudas: 1. Qué sección de cable usar para esos 20 metros teniendo en cuenta que en mi casa tengo esos dos aires que figuran en el diagrama + heladera con freezer + microondas + lavarropas + 2 pcs + 2 teles + luminaria (11 bocas) + 14 tomas 2. Las térmicas de 10 y 15 las pusieron cuando instalaron los aires aunque no tienen mucho sentido porque la alimentación la sacaron de unos tomas cercanos (por ende con cables de 2,5mm), así que quería reubicarlas a un tablero seccional con un disyuntor y otra térmica más para los tomas y luz (al ser una instalación vieja, estas dos cosas usan el mismo circuito). La pregunta sería qué disyuntor y térmica usar (aunque tengo entendido que esto depende de la sección del cable). 3. Qué otra distribución convendría hacer para el tablero seccional? O como lo dibujé en el segundo diagrama estaría bien? Saludos y perdón por la extensión.
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
hola Paty Es relativamente sencillo si tienes espacio en cañería. Lleva a la casa dos cables de 6 mm en lo preferible (con 4 mm estarás muy justo en épocas de extremo calor), el seccional lo puedes colocar termica general de 20A mas el disyuntor diferencial de 30 mAy 25A . Si separas circuitos de tomas y luces, coloca térmica de 16A y 10A respectivamente, que corresponde para cables de 2.5 mm y 1.5 mm. LLeva aunque sea una línea directa de 2.5 mm a los AA, y déjales la térmica que ya tienes, así reduces trabajo y gastos. Cuanto más optimises mejor; lo fundamental es tener una linea distintas para cada uno de los dos sectores, con sus correspondientes protecciones, más no sea las generales y los (o el) cortacorrientes correspondientes. Dudas, consulta. Saludo
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años
hace 8 años
Hola 1) la seccion deberia ser 6 mm2 2) las termicas de los aires como muy bien decis hay que reubicarlas en el tablero seccional. El tablero seccional de la casa debe estar compuesto por Disyuntor diferencial 40A/0,03A Deriva con cable de 6 mm a tres térmicas Iluminacion y tomas termica 15A, AA1 termica 10A AA2 termica 15A Los circuitos de los AA deben ser con conductor 2,50 mm2 En el tablero principal debe haber : termica general de 32 termica garage de 20 disyuntor diferencial garage 25A/0,03A termica casa de 25 desde donde sale la linea de 6 mm2 20 metros 3) Basicamente asi estaria bien pero dentro de lo que se pueda en el tablero seccional de la casa se puede dividir el circuito de luces y tomas em dos circuitos independientes, de esta forma ante una falla en los circuitos podras tener al menos un sector de la casa con luz Cualquier duda no tenes mas que preguntar Saludos
paty000
hace 8 años
hace 8 años
Hola, gracias a ambos, pero me confunden un poco las respuestas. Qué le pongo, un disyuntor de 30 (aunque acá se comercializan de 25) o 40, y una térmica general de 25 o 20 para mi casa? Para separar luminaria de tomas tendría que recablear toda mi casa otra vez, ya que es un solo circuito para ambas instalaciones. Con una térmica de 15 voy bien para esta parte del circuito? Y nastor, intenté ver si pasaban por los caños pero cables de 6mm se me va a hacer imposible, son muy chicos y además están desgastados. Voy a tirar un cable por el exterior hasta la entrada actual, que va a ser donde voy a colocar el tablero seccional. Saludos.
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
Hola Paty Los disyuntores diferenciales de uso domiciliarios comunes son para una fuga de 30 miliamperes, y un soporte de corriente de 25A, 40A, 63A, en tu caso con uno de 30 ma y 25A de nominal de corriente es suficiente, de todos modos si colocas de 40A es mejor pero mas caro. Pon dos en los seccionales, de casa y de garage, o uno solo en el tablero del pilar. Dije que la opción de cable de 6 mm para la casa es la mejor, de todas forma, puedes utilizar 4 mm si es una casa pequeña con circuito único de 2.5mm. De hecho estimaba que no ibas a hacer cambios mayores en el cableado de la casa, pero si, lleva una linea, mas no sea por el techo para los dos aires acondicionados y arma un tablero secundario con termica de 2 x 20 A si es cable de 4 mm el que llevas. Los dos aires pueden consumir un máximo de 10A, así que como dije, no utilices elementos eléctricos de alto consumo con ellos funcionando, solo lo básico de la casa. Mis consejos son en extremo conservadores, para que sea lo mínimo que hagas; si quieres algo más elaborado es lo que te aconsejo el colega. Si hay dudas, pregunta. Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años
hace 8 años
[quote="paty000"]Hola, gracias a ambos, pero me confunden un poco las respuestas. Qué le pongo, un disyuntor de 30 (aunque acá se comercializan de 25) o 40, y una térmica general de 25 o 20 para mi casa? Para separar luminaria de tomas tendría que recablear toda mi casa otra vez, ya que es un solo circuito para ambas instalaciones. Con una térmica de 15 voy bien para esta parte del circuito? Y nastor, intenté ver si pasaban por los caños pero cables de 6mm se me va a hacer imposible, son muy chicos y además están desgastados. Voy a tirar un cable por el exterior hasta la entrada actual, que va a ser donde voy a colocar el tablero seccional. Saludos.[/quote] Hola La diferencia de costo entre un diferencial de 25 y uno de 40 de la misma marca es poca y con un diferencial de 40 es mejor De todas maneras con 25 te alcanza mientras este debidamente protegido pero si algun día incorporas algo mas puede que ya te quede chico y tengas que cambiar por uno de 40 Si la cañeria no va para 6 mm2 es mejor que lo lleves por afuera al aire o con cañeria nueva de pvc Si lo llevas al aire debe estar a no menos de 2,50 metros de altura y el cable debe cumplir ciertos requisitos ( no va cualquiera) Yo no te dije que separes iluminacion de los tomas, yo te dije que dividas ese único circiito mixto en dos circuitos tambien mixtos , o sea , dividis la instalacion en dos sectores Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis