⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Hola , me dijeron que se puede corregir la energia reactiva.

lucho24200
hace 8 años
hace 8 años
Soy electricista
lucho24200
hace 8 años
hace 8 años
Vuelvo a hacer la pregunta, porque nosé bien como se usa los campos de relleno, me dijeron que se puede corregir la energia reactiva con capacitores, quería saber si es cierto y como se hace, gracias por la ayuda
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
Hola La reactiva se corrige, en los consumos comerciales e industriales para ganar bonificaciones y evitar multas; como dices, se instalan bancos de capacitores conectados a uno de los tableros seccionales de los consumos de motores y balastos (u otras impedancias inductivas); se hace en base a la misma medición de la empresa de servicios eléctricos (según tablas al respecto). Otra utilidad es para reducir el amperaje circulante en la instalación interna, que muchas veces produce efectos no deseado en los equipos (cortes y calentamientos ocasionales, caídas de tensión, ext). En electricidad domiciliaria, donde no se mide la reactiva, se coloca puntualmente en balastos y motores para preservar , como dije, la instalación y reducir amperaje.Ejemplo, cada 10 w de balasto e un fluorescente corresponde un capacitor de 1 microfaradio, por lo que en un tubo de 40 w se coloca un capacitor de 4 mF. Esta es una descripción no muy técnica del proceso; pero es un tema pesado a no ser que queramos incursionar en electricidad industrial, donde hay que leer bastante y estar actualizado. Saludos
lucho24200
hace 8 años
hace 8 años
Hola colega nastor, es para reducir en un negocio, el cual tiene un cartel gigante con no menos de 10 tubos fluorescente, de los mecánicos y adentro del negocio(carnicería) tiene otros 11 mas conté, y me ha llamado para consultarme sobre este tema, en la factura le figura un recargos por este tema , que me aconsejas, veo que tienes mas experiencia que yo, desde ya muchas gracias. PD: Posee energia trifasica, por las heladera.
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
Bueno, lo que te recomiendo es que coloques capacitores en todas las grandes cargas reactivas, puedes dividirlas en grupos, a nombrar: cartel luminoso, suma los consumos y coloca el capacitor que corresponde, en una caja metálica aireada pero que sea un blindaje contra incendio del capacitor (si, el capacitor se puede incendiar, reventar o explotar), esto para todos los casos. La caja debe colocarse junto a los consumos preferentemente. Lineas de fluorescentes internos de iluminación, uno por cada linea.(en caja metálica oculta). Motores de maquinarias negocio, coloca un capacitor junto al motor correspondiente. Te dejo una tabla donde sacar los valores de los capacitores en forma mas o menos exacta http://www.capacitorescampos.com.ar/Folletos/iluminacion.htm captura tablas de la lengüeta lamparas Si hay cargas trifásicas, en la tabla te indica que valor corresponde a cada motor. Siempre los capacitores después de la protección de ese circuito. Nunca desconectar carga con el capacitor conectado, en el encendido el capacitor está prácticamente en corto a la tensión de línea. Verifica previamente a colocar el capacitor, que no lo tenga ya instalado de fábrica (en los equipos). Ojo al trabajar con capacitores, verifica que estén descargados mediante una lámpara de prueba hecha con un foco común. Si unes sus bornes con un cable y está cargado es un cortocircuito, si tocas los bornes y está cargado ..... ;) Fuera de broma, una batería de capacitores de un equipo grande en una descarga directa puede ser mortal. Las baterías de capacitores para corrección suelen tener resistencias de descarga lenta, pero no te confíes cuando trabajes con ellas (no es el caso del que debes instalar en el negocio que mencionas) Repito un consejo, que no me lo han contado, lo he visto : el capacitor se puede prender fuego -- coloca el capacitor en un lugar ventilado pero dentro de una caja metálica, ya que puedes ocasionar un incendio, esto es al punto, que prefiero a veces no colocar los capacitores que colocarlos sueltos; esto corre por mi cuenta, pero es así. Por último, lee un poco y ten mucho cuidado cuando haces cosas que no has hecho antes, las leyes físicas, en electricidad, como en casi todas las cosas, se cumplen siempre. Seguridad ante todo. Saludos Nota aclaratoria Puedes ir directamente a la tabla de corrección de factor de potencia y calcular los (el) capacitores necesarios y colocarlo en una batería única después de las protecciones generales , pero no es recomendable hacerlo, por varios motivos, el principal, es que la corrección debe ser puntual para que actue cuando el equipo balanceado esté en servicio. La tabla que menciono también está en el link que deje, junto a diagramas de conexión.
lucho24200
hace 8 años
hace 8 años
Perfecto, muchas gracias.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis