Bueno, lo que te recomiendo es que coloques capacitores en todas las grandes cargas reactivas, puedes dividirlas en grupos, a nombrar:
cartel luminoso, suma los consumos y coloca el capacitor que corresponde, en una caja metálica aireada pero que sea un blindaje contra incendio del capacitor (si, el capacitor se puede incendiar, reventar o explotar), esto para
todos los casos. La caja debe colocarse junto a los consumos preferentemente.
Lineas de fluorescentes internos de iluminación, uno por cada linea.(en caja metálica oculta).
Motores de maquinarias negocio, coloca un capacitor junto al motor correspondiente.
Te dejo una tabla donde sacar los valores de los capacitores en forma mas o menos exacta
http://www.capacitorescampos.com.ar/Folletos/iluminacion.htm
captura tablas de la lengüeta lamparas

Si hay cargas trifásicas, en la tabla te indica que valor corresponde a cada motor.
Siempre los capacitores después de la protección de ese circuito.
Nunca desconectar carga con el capacitor conectado, en el encendido el capacitor está prácticamente en corto a la tensión de línea.
Verifica previamente a colocar el capacitor, que no lo tenga ya instalado de fábrica (en los equipos).
Ojo al trabajar con capacitores, verifica que estén descargados mediante una lámpara de prueba hecha con un foco común. Si unes sus bornes con un cable y está cargado es un cortocircuito, si tocas los bornes y está cargado ..... ;) Fuera de broma, una batería de capacitores de un equipo grande en una descarga directa puede ser mortal.
Las baterías de capacitores para corrección suelen tener resistencias de descarga lenta, pero no te confíes cuando trabajes con ellas (no es el caso del que debes instalar en el negocio que mencionas)
Repito un consejo, que no me lo han contado, lo he visto :
el capacitor se puede prender fuego -- coloca el capacitor en un lugar ventilado pero dentro de una caja metálica, ya que puedes ocasionar un incendio, esto es al punto, que prefiero a veces no colocar los capacitores que colocarlos sueltos; esto corre por mi cuenta, pero es así.
Por último, lee un poco y ten mucho cuidado cuando haces cosas que no has hecho antes, las leyes físicas, en electricidad, como en casi todas las cosas, se cumplen siempre. Seguridad ante todo.
Saludos
Nota aclaratoria
Puedes ir directamente a la tabla de corrección de factor de potencia y calcular los (el) capacitores necesarios y colocarlo en una batería única después de las protecciones generales , pero no es recomendable hacerlo, por varios motivos, el principal, es que la corrección debe ser puntual para que actue cuando el equipo balanceado esté en servicio.
La tabla que menciono también está en el link que deje, junto a diagramas de conexión.