⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Si es de baja potencia, lo puedes hacer directamente con la fotocelda.
Al ser de mayor potencia lo haces activando un contactor.
Ya preguntaste cómo funciona un contactor y un relé, así que no es necesario mencionarlo.
La fotocelda energiza el contactor y los contactos del contactor energizan la o las lámparas con balasto.
hola desde ya les agrdezco por las respuestas pero tengo que instalarlo en una fabrica y me piden que lo aga con balasto de 500 lampara de 500 y fotocelula asi al la mañana se le desconecta .si alguien tiene algun circuito se lo agradeceria.
[quote="aristarcos"]hola desde ya les agrdezco por las respuestas pero tengo que instalarlo en una fabrica y me piden que lo aga con balasto de 500 lampara de 500 y fotocelula asi al la mañana se le desconecta .si alguien tiene algun circuito se lo agradeceria.[/quote]
En el diagrama que te dejé, donde dice carga, debes conectar la bobina de un contactor y los contactos de este deben manejar la carga que mencionas. Saludos
hola gracias pero no desean ponerlo con contactor sino con un balasto y una fotocontrol que al llegar la mañana se desconecte la lampara ,se que se puede hacer con contactor pero ellos quieren re utilizar el material que el anterior mantenimiento pidio ,es en un galpon de la fabrica que no es muy utilizado ni hay gente constantemente por eso esto y ademas por los materiales que ya comente , si alguien lo sabe y tiene algun plano para probarlo se los voy agradecer .gracias
Ellos pueden decir lo que quieren que se haga, pero no pueden decir cómo se debe hacer.
El contactor lo único que hace es que la fotocelda trabaje con menor corriente en los contactos. Además te permite comandarlo manualmente.
Efectivamente coincido plenamente con Ennio Montenegro. A ti te llamaron por que se supone que eres el que sabe del tema. Debes emplear un contactor aunque sea pequeño ya que sus contactos están preparados para manejar cargas de potencia. Los simples contactos de un relé durarán poco para manejar una carga fuertemente inductiva de un equipo de iluminación. Un contactor aunque sea pequeño te servirá y no es costoso como para que te lo compren. Saludos
Si bárbaro ya lo entendí ,aunque lo que yo estoy pidiendo es otra cosa ya se que va con ccontactor ,y que no sirve lo otro pero ellos lo quieren así y si no lo quiero hacer así me echan y listo si alguien tiene el circuito se los agradecería ,me lo pasan lo ago no les funciona lo ven y ahí le digo que en realidad va ccontactor por más que ya le dije etc etc etc no puedo ir en contra de un jefe y menos terco.ahora si no lo saben diganme y listo se Ababa el asunto .gracias
Desliga responzabilidades, diles que no les puedes dar garantíasde funcionamiento. Si falla la fotocelda hay que comprar una nueva; el contactor y tu trabajo, en caso de ser trabajo ocasional.
Bueno voy hacer lo posible para que lo entienda pero si lo quiere hacer así no se ni como encararlo repito si alguien tiene el esquema por favor pasarlo por las dudas ,trabajo para una fábrica bajo relación de dependencia no puedo decir que no como un contratista
El dibujo que puso servimat1
Donde dice "carga", se conecta la fase y el neutro de la luminaria.
Si lo montas con base de la fotocelda, los cables son los de la base y la fotocelda se enchufa a ésta.
Prueba previamente que funcione sin montarlo.