⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Problema con disyuntor diferencia

sablecuervo
hace 8 años
hace 8 años
Buenas tardes, quería plantear un problema que estoy teniendo con un disyuntor diferencial Hice un trabajo en un departamento de pasillo (o PH como llaman en Buenos Aires) antiguo. La instalación estaba en mal estado, Puse un tablero, puse un disyuntor 40Amp, 2 cicuitos con 2 termicas de 16 Amp , coloque caños y cajas nuevas donde hiciera falta y recablee la mayor parte de la instalación que estaba con 1,5 mm2 a 2,5 mm2 Hace un par de días que está funconando la nueva instalación y venía todo bien, Pero desde hoy : Cuando se acciona una sierra circular o una aspiradora, salta el disyuntor diferencial. Salta inmediatamente al arrancar estas maquinas y lo he comprobado conectando a cualquiera de los 2 circuitos , estando desligada la térmica del otro circuito No salta cuando utilizo el taladro o la sierra caladora y tampoco luces y la radio. Solo salta con el uso de la sierra circular y la aspiradora Me hace pensar que no hay una fuga porque debería saltar en forma permanente Algo que quiero resaltar , propio de un pasillo tan antiguo con 5 departamentos: . Desde el medidor y fusible que estan a la entrada del pasillo (tablero de madera muy antiguo) hay un conductor de fase a este depto de 6mm2 , pero el conductor de neutro es de 2,5mm2 y es común a los 5 departamentos. Yo esto no lo he cambiado, pero me queda la duda si no hay una inconsistencia entre las secciones de estos 2 conductores que en definitiva son los que ingresan al disyuntor diferencial del departamento. . Por otra parte la instalación anterior no tenía disyuntor así que no tenían problemas Pensaba que podría desconectar del disyuntor los 2 circuitos en forma completa, y conectar a la salida del disyuntor solo un toma corrientes y conectar la sierra o la aspiradora y ver si salta,
carlos_caballito
hace 8 años
hace 8 años
Sablecuervo: Mas allá de que el circuito seccional que llega a la casa es un desastre, si el conductor de fase es de 6mm² y el neutro de 2.5mm² y compartido, el diferencial detecta fallas aguas abajo, no aguas arriba de él. Fijate que esté bien ajustado los bornes del diferencial. Con respecto a la duda que tenés, si la casa cuenta con conductor de protección y pat correspondiente, ponele a esos aparatos algún adaptador para suprimir la tierra, y fijate de apoyarlos sobre una madera o algo aislado, conectalos a la tensión y fijate si el diferencial actúa. En caso de que no actúe, te dará la pauta que esos dos artefactos están produciendo la fuga. Si el diferencial actúa de todos modos, habría que empezar a revisar la instalación para buscar la falla. Lo mas probable es que esos artefactos estén con pérdida de aislación. Esto haría yo como primer paso antes de desarmar la instalación. Saludos.
servimat1
servimat1
138.835
hace 8 años
hace 8 años
Hola. Los dos artefactos que mencionas son clase II o sea que carecen de protección a tierra. En este caso sería medio complicado que hagan saltar el diferencial por una fuga. Lo que puede estar pasando es una falla o mucha sensibilidad en el diferencial. Ten en cuenta que se puede ver perturbado por las chispas que generan estos aparatos en sus colectores. Saludos
sablecuervo
hace 8 años
hace 8 años
Gracias Carlos y Servimat siempre aportando ! Clarisimo el concepto que el diferencial no actua aguas arriba. La instalacion no cuenta con conductor de proteccion. Una persona que se quedo trabajando me llamo, ( despues que escribi la consulta ), informando que comenzo a saltar el diferencial un par de veces sin uso de herramientas. Me parece que tendre que comenzar a revisar la instalacion, luego que descartar que sea tema del disyuntor Les parece coherente conectar solo un toma al disyuntor, conectar alli la sierra y ver como responde ? La sierra comprobamos que funciona bien en otras viviendas . Todo esto sería antes de comenzar a desarmar la instalacion que es lo que me temo El diyuntor es marca Sica y las termicas BAW Abrazo y gracias nuevamente !
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años
hace 8 años
Hola Pregunta . ¿ los 5 departamentos se manejan con un dolo medidor ?¿ hay trifasica en la entrada? Comenta
sablecuervo
hace 8 años
hace 8 años
Hola , gracias , Cada departamento tiene su medidor y no hay trifasica en la entrada Saludos !
carlos_caballito
hace 8 años
hace 8 años
Te sugeri lo de aislar los artefactos, ya que desconozco si tiene o no doble aislacion como comentó Servimat (saludos). Si los probaste en otros lugares y funcionó, tendrías que ver la falla en el diferencial o en la instalación misma. Deberías de reemplazarlo por otro diferencial y probar. Si la falla continúa, verifica la intalacion, sobretodo la parte del cableado que no reemplazaste, tratando de aislar las zonas e ir probando, que puede darte un indicio del sector de la fuga. Fíjate de invertir la polaridad a la salida del diferencial, con lo cual puede llegar la fuga a hacerse franca y buscarla de forma más fácil. SaluDos.
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
Hola sable Concéntrate en ubicar la fuga, Carlos te ha dado tips para ello; luego puedes mejorar la instalación precaria cuando hayas resuelto el problema principal inmediato. No intentes desarmar por pedazos al azar, cambiar aquí o allá, por que lo que harás será empeorar el problema. Lo que si puedes hacer, es cambiar ese neutro por uno igual a la sección de la fase, esto para mejorar un poco la instalación. Saludos
sablecuervo
hace 8 años
hace 8 años
Muchas gracias a todos. Voy a invertir polaridad a la salida del disyuntor e ire aislando los sectores y revisando. Luego voy a ver con un electricista de mayor experiencia llevar un neutro de 6 mm2 al departamento. en el tablero principal del pasillo las protecciones y cables son muy antiguos y no tengo experiencia para manejarme en ese area Cuando se resuelva comento para cerrar el tema Saludos.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años
hace 8 años
Si cada departamento tiene su medidor NO PUEDE existir un neutro comun para todos los departamentos. Eso esta prohibido y el problema puede venir por ahi No debiste agarrar el trabajo sin hacer el circuito seccional Aparte el neutro si no hay trifasica esta recontra sobrecargado Eso es tomando en cuenta tus palabras [quote] pero el conductor de neutro es de 2,5mm2 y es común a los 5 departamentos [/quote] Tendria que ser como de 25 mm2 ..no de 2,50 Puede ser debido a un problema de neutro ( aunque sea aguas arriba rl ID salta igual) o tambien dijiste que recableaste parte de la instalacion , eso da a entender que una parte quedo vieja y tambien puede existir falla alli aunque por lo que dijiste me inclino por una falla en el neutro Deberias disponer con carácter de urgente el circuito seccional completo de ese departamento aunque sea ... con su fase y su neutro de 6 mm2 ambos Recorda que al haber realizado la instalacion interna sos responsable si algo sucede
sablecuervo
hace 8 años
hace 8 años
Se soluciono el problema. Había algún problema en el tramo que va desde una caja de derivacion en el baño a la de interrruptor y toma. Al aislar esta derivacion dejo de saltar el disyuntor. Cambie cables y arme nuevamente la caja con los mismos modulos esta funcionando todo correctamente. Este tramo era de la instalacion anterior y no la había cambiado porque se veía nueva y con conductores con la seccion correcta. La semana que viene estaremos llevando un neutro de 6mm2 directo a este departamento Gracias por las respuestas y saludos
sablecuervo
hace 8 años
hace 8 años
Se soluciono el problema. Había algún problema en el tramo que va desde una caja de derivacion en el baño a la de interrruptor y toma. Al aislar esta derivacion dejo de saltar el disyuntor. Cambie cables y arme nuevamente la caja con los mismos modulos esta funcionando todo correctamente. Este tramo era de la instalacion anterior y no la había cambiado porque se veía nueva y con conductores con la seccion correcta. La semana que viene estaremos llevando un neutro de 6mm2 directo a este departamento Gracias por las respuestas y saludos
carlos_caballito
hace 8 años
hace 8 años
Me alegro que hallas dado con la falla. Lo que si, cuando cambies la linea secciónal, reemplaza ambos cables, no sólo el neutro. Te aseguras con esto que ese tramo de la instalación este en buenas condiciones. Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis