⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Fórmula.

Heku
Heku
132
hace 8 años
hace 8 años
Buenas. Tengo dudas de esta fórmula: Iadm= (1.25x Icalc) / (Ks x Ka) . Según lo "aprendido" es para calcular la Iz, siendo que Ib es menor igual que In ,y In menor igual que Iz. Ks es el factor de temperatura según la tabla de coeficiente de temperatura y Ka el factor de agrupamiento según la cantidad de circuitos haya en un mismo caño. La instalación seria monofásica. Mi duda es para que se calcula la Iadm(admisible)? Ej: I adm=(1.25x21A del cable de 2.5mm) / (1x0.8 para dos circuitos). El resultado es 32.8 A. Este valor... es de la Iz, o es de la sección del cable que debe colocarse, o sea 4mm en vez de 2.5mm?
neg2013
neg2013
14.048
hace 8 años
hace 8 años
Hace mucho que deje la electricidad, nunca me gusto aprender de modo matemático la electricidad... Pero me supongo que se refiere al cantidad máxima de cables que se debe de instalar dentro de una cañería debido a los efectos de la temperatura y efectos inductivos... Por efectos inductivos los cables en vez de transportar una corriente nominal, también transportarán las corrientes inducidas por otros cables, por eso es conveniente dividir los circuitos por potencias... Por efectos de la temperatura también hay normas, se dice que cierto porcentaje del área del caño debe dejarse libre para que circule corrientes de aire que refresquen los cables Todo esto puede calcularse teniendo las fórmulas adecuadas... Si es para la escuela la tarea, en fin es otra cosa Pero hay tablas estandarizadas a las que yo por comodidad me acostumbre a usar en mis épocas de electricista
carlos XXI
hace 8 años
hace 8 años
Hay algo de tu pregunta que me da vueltas en la cabeza. Soy de Argentina cuando ponés en la formula Icalc entiendo que es la intensidad que calculaste para tu circuito. Por qué tomas los 21A que puede soportar un cable de 2,5 mm de secciòn (que ya es Iz) en vez de colocar tu valor (que se calcula mediante tablas). El valor 1 de la Ks supongo sale x tablas y debe ser temp normal. y el Ks si es el factor de agrupamiento (0,8 para 2 circuitos). Iz es el valor de la intensidad máxima admisible por un cable corregido x el factor de agrupamiento y otras condiciones. Espero que te ayude mi comentario.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años
hace 8 años
[quote="heku2013"]Buenas. Tengo dudas de esta fórmula: Iadm= (1.25x Icalc) / (Ks x Ka) . Según lo "aprendido" es para calcular la Iz, siendo que Ib es menor igual que In ,y In menor igual que Iz. Ks es el factor de temperatura según la tabla de coeficiente de temperatura y Ka el factor de agrupamiento según la cantidad de circuitos haya en un mismo caño. La instalación seria monofásica. Mi duda es para que se calcula la Iadm(admisible)? Ej: I adm=(1.25x21A del cable de 2.5mm) / (1x0.8 para dos circuitos). El resultado es 32.8 A. Este valor... es de la Iz, o es de la sección del cable que debe colocarse, o sea 4mm en vez de 2.5mm?[/quote] Hola Para mi interpretaste mal los conceptos y utilizacion de la fórmula Vamos a citar un ejemplo : Icalc = 12A ( es la intensidad de proyecto asignada al circuito ) Ks coeficiente termico = 0,91 Ka coeficiente de agrupamiento 0,8 1,25 para mi es un coeficiente de seguridad El cálculo quedaria I = (1,25x12)+(0,91x0,8)= 20,6A Entonces con ese valor 20,6 vas a la tabla y te fijas que conductor le corresponde, en este caso le corresponde 2,50 mm2 que soporta hasta 21A Yo lo interpreto de esa forma pero quiero aclarar que no es la forma en que yo lo calculo y no tendria nada que ver a mi entender con el calculo de Iz La Iz es I asign x ks x ka Siendo la intensidad asignada al conductor de 2,50 mm2 IRAN NM247-3 = 21A Teniendo Ka= 0,8 Ks= 0,91 Iz= 21x0,8x0,91 = 15,29 A Si yo tengo que la intensidad calculada al circuito es 12A el conductor estaria bien ....ahí tenes 2 alternativas: 1) cable de 2,50 termica de 15 ...donde 12<15<15,29 la regla se cumple aunque algo ajustada 2) recalcular con el conductor de la medida inmediata superior Espero te sirva Saludos
Heku
Heku
132
hace 8 años
hace 8 años
Buenas Elektomaq. Sí, de la forma que lo plantea usted, es decir, Iz= 21A x Ka x Ks me da la corriente admisible que soporta el cable 2.5mm siempre y cuando esten 2 circuitos en un mismo , así es como lo vengo calculando, es más, lo he leído hace unos años en este foro . La fórmula en cuestión me la están dando en un curso de habilitación. Ahora tengo ootra duda. Si por ejemplo en el caño pasan un circuito Iug(1,5mm) y un Tug(2.5mm) .¿El factor de agrupamiento sería igual 0.8, o sea no importa la sección?. Y otra duda, es que si los cables con norma iram 2178 soportan lo mismo que los de la norma iram 247-3 o 2, lo que quiero decir es que si cambiaron solamente los números. Gracias nuevamente a los que respondieron.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años
hace 8 años
hola La norma iram 2183 difiere de la 247-3 Ejemplo: conductor unipolar pvc 2,50 mm2 circuito monofasico a 40°C: 2183 soporta 18A NM 247-3 soporta 21A El factor de correccion corresponde igual pero no esta permitido iug y tug en el mismo caño Saludos
Heku
Heku
132
hace 8 años
hace 8 años
Osea que el punto y toma debe ser de un sólo circuito?
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años
hace 8 años
siempre reglamentariamente hablando...el punto y toma es admitido siempre y cuando siga ciertas reglas 1) se tomara del circuito de ILUMINACION 2) se colocara un tomacorriente debidamente identificado 3) la altura minima sera 90 cm del suelo 4) para este circuito de iluminacion se usará conductores de 2,50 mm2 5) para el calculo de DPMS el tomacorriente derivado contara como una boca y se contará como 2200VA No se permite derivar bocas de iluminacion desde el circuito de tomas En cuanto a no seguir el reglamento va en la consideracion de cada profesional Saludos
Heku
Heku
132
hace 8 años
hace 8 años
Buenas elektomaq. Ok entonces se considera una boca pero de 2200va y se toma del circuito iug solamente. Ahora el tema de las bocas y cantidad de tomas en la cocina. Por ej. Grado de electrificación mínima en tug se deben colocar como mínimo 3 bocas más 2 toma corrientes. Esto significa que a la hora de contar las bocas serían 3, pero la cantidad de tomas(simples) deben ser 5 o más, osea 5 como mínimo?
Heku
Heku
132
hace 8 años
hace 8 años
Buenas. Entonces esas dos tomas fijas las podríamos contar como 2 bocas? O sea la cantidad de bocas en una cocina para el grado de electrificación mínima para tug pueden ser 5 bocas min
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años
hace 8 años
Mmmmm...no Es 3 bocas , 4 bocas , 5 bocas o mas de 5 bocas segun como hagas la distribucion dentro del ambiente Saludos
Heku
Heku
132
hace 8 años
hace 8 años
Ok. Entonces minimo 3 bocas+2 tomacorrientes. Gracias elektomaq.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años
hace 8 años
[quote="heku2013"] Ahora el tema de las bocas y cantidad de tomas en la cocina. Por ej. Grado de electrificación mínima en tug se deben colocar como mínimo 3 bocas más 2 toma corrientes. Esto significa que a la hora de contar las bocas serían 3, pero la cantidad de tomas(simples) deben ser 5 o más, osea 5 como mínimo?[/quote] Hola La respuesta es NO ... No es poner dos tomas dobles y uno simple El tema es asi : Para un grado de electrificacion minimo cocina te pide 3 bocas mas 2 tomacorrientes Estos 2 tomacorrientes adicionales son tomas de conexion fija ...esto quiere decir que esos tomas estaran destinados en exclusividad a un electrodomestico...por ejemplo heladera y cocina La ubicacion de estos tomas pueden ir en la misma caja de los otros tomas de uso general ( toma doble ) para lo cual se contabiliza una boca, o puede ir en una caja independiente , en ese caso se contabiliza como una boca aparte Es decir...no siempre seran 3 bocas. Para el caso de cantidad minima pueden ser 4 ó 5 Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis