⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Detección de Corrientes de Fuga

Mario  E Martin
hace 8 años
hace 8 años
Hola !!! No siempre tenemos una pinza especial para medición de corrientes de fuga en el momento que la necesitamos. Una pinza que Mida REALMENTE corrientes muy bajas con precisión son muy costosas para llevar todos los días Existen unas mini-pinzas amperimétricas (Ej:Standart FC 33) que son mas prácticas para llevar a todos lados que tienen una escala de 2 Amperes con una resolución de 1mA (0,001 Amp) y deseo saber si sirven para "Detectar corrientes de Fuga". A veces no es necesario saber el valor "exacto" de la corriente sino determinar cual es el circuito que presenta la fuga de corriente que " Desconecta" el diferencial. Se puede utilizar una pinza con una resolución de 1mA (+/- 2,8 %+10 dígitos) con función de ajuste a "Zero" para "Detectar" corrientes de fuga y el lugar donde se produce?? Saludos!!!
carlos_caballito
hace 8 años
hace 8 años
Mauro, como opinión personal, no te conviene gastar en una pinza de ese tipo para buscar una fuga, si necesitas un instrumento para tal fin te conviene un megohmetro. Ahora bien, basta con el mismo diferencial como para detectar la fuga, no necesitas más que eso, simplemente vas abriendo circuitos hasta dar con el sector en el cual el disyuntor luego de abrirlo no actúa. Otro método que se usaba, antes de la aparición del diferencial, era una lámpara serie de 5 Watts, en serie con la linea. En caso de existir fuga la lámpara se encendía, hasta que abrias una ramificación del circuito en la cual se apagaba y ya te encontrabas cercano a la zona de la falla. Si querés te amplio. Saludos.
Mario  E Martin
hace 8 años
hace 8 años
Hola Carlos !!! Si el método que explicas ya lo he usado y también un diferencial Sica de los antiguos que venían con termomagnética incorporada (mixto) que ya no se usan mas (modificado para que indique que circuito tenía la fuga ) La idea era poder usar una pinza con una resolución de 1mA y anulando momentáneamente el diferencial para seguir el circuito. La indicación tal ves no sea del todo exacta pero al tener el ajuste a cero cualquier indicación importante al rodear por Ej Neutro y Fase indicaría un desequilibrio por fuga a tierra. Yo uso también lámparas de prueba y una de 7 W que en 220v da +/- 32mA la uso para probar "aproximadamente" el funcionamiento de los diferenciales. Saludos!!!
carlos_caballito
hace 8 años
hace 8 años
Mirá, con respecto a la pinza amperométrica para detección de fugas, nunca la recomiendan, no lo digo yo, lo dicen otros colegas que tienen basta experiencia en el tema. Como caso particular, nunca la he usado ese tipo de pinzas, ni tampoco el meghometro ya que son instrumentales caros. Tené presente también, que la pinza al trabajar con magnetismo, puede verse afectada su lectura si te encontrás en las cercanía de campos magnéticos generados por otros aparatos eléctricos, lo cual te puede dar error en la medición. Como mi aporte con respecto a esta pinza es teórico, espera el aporte de algún otro colega que quizás la halla usado y pueda darte una opinión mas certera. Saludos.
Mario  E Martin
hace 8 años
hace 8 años
Yo usé una pinza para detectar corrientes de fuga y la encuentra relativamente rápido. Pero la que comentaba (Standart FC 33) no la he usado y no se si sirve (es mucho mas económica para llevar en la caja de herramientas ) Con la otra pinza modifiqué un circuito de una casa y conecté una lámpara de 5 W a tierra y me "fue" guiando hasta encontrar el lugar del problema solo comprobando la linea en las cajas de paso sin desconectar nada. Algunas pinzas de fuga especiales tienen filtros y funciones para determinar si las fugas son reales por una falla de la aislación o por la presencia de corrientes que debido a su frecuencia se derivan a tierra por la capacidad de los cables o capacitores de filtro de algunas fuentes. La idea es encontrar la fuga sin abrir el circuito en el menor tiempo posible pero no se si las pinzas mas económicas pueden servir o como vos decís los campos magnéticos cercanos invalidan toda medición.(al no ser una pinza diseñada para ese fin)
carlos_caballito
hace 8 años
hace 8 años
Entiendo lo que decís, pero el tema que para detectar una fuga con pinza amperométrica común, la misma tiene que ser bastante importante, de unos cuantos amperes. Difícilmente una fuga de 0.03 miliamperes la podrías llegar a detectar con la amperométrica común. Saludos.
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
Hola Ayer se discutió en otro post lo que mencionas. No se puede buscar fugas a tierra con pinzas o multímetro, por lo menos de forma segura. Si quieres usar un instrumento debes usar el que corresponde, que es un megóhmetro con capacidad de medir aislación de una instalación. Se habla de usar ese instrumento en un modo conceptual, pero nadie lo usa, menos lo tienen. El lugar que exigen ese tipo de prueba de aislación es europa, ya que hay que certificar la resistencia a tierra de toda instalación.Lamentablemente en este momento no hay instalador Español estable en el foro. Como dice Carlos, en la profesión se usa hacer la búsqueda con tensión, y el mismo disyuntor diferencial hace de detector, es el modo más común y rápido de hacerlo, no ha variado en los últimos treinta- cuarenta años. Para que no parezca que estoy contra el megóhmetro, aclaro que lo tengo nuevito en su estuche. De todas formas, antes del instrumento que sea hay que saber como encontrar es fuga. Saludos
Mario  E Martin
hace 8 años
hace 8 años
Hola Nastor !!! Ya he encontrado varias fugas .Solo estoy buscando un método mas rápido para encontrar las fugas en "circuitos domiciliarios" sin abrir los circuitos. Pensé que una pinza "Común" con una resolución de 1mA podía servir . Saludos !!! PD: En lugares con muchas fuentes de PC o Dimmers es otra cosa
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
hola Mario Puedes tomarte un tiempo, y describir el procedimiento completo de como haces la búsqueda de fugas a tierra, siempre es posible tener una mirada diferente sobre el tema; esa es la forma de aprender. Saludos
Mario  E Martin
hace 8 años
hace 8 años
Hola!!! Quiero aplicar el método que recomiendan los fabricantes de pinzas de fuga kyoritsu Anular momentáneamente el diferencial y seguir por Ej la linea (Neutro y Fase ) tomados juntos con la pinza sin abrir el circuito. Yo hice la prueba con una pinza de fuga que me prestaron en una oportunidad y encuentra el lugar correcto (en una casa con varias habitaciones)-. Como no puedo comprar una pinza de alta calidad para fugas pensé en usar el método con una pinza común que tenga 1mA de resolución para ver si me servía en los casos de fugas de 30 mA o más. Si encuentro el Pdf con el procedimiento que menciono te lo envío. Saludos!!!
carlos_caballito
hace 8 años
hace 8 años
Mauro, tené presente que los diferenciales pueden llegar a operar en corrienctes cercanas a los 30 miliamperes, según su sensibilidad puede operar entre 20 a 25 ma. Lo de la pinza amperometrica lo veo más como para buscar un corto circuito mas que una fuga. Saludos.
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
[quote="carlos_caballito"]Mauro, tené presente que los diferenciales pueden llegar a operar en corrienctes cercanas a los 30 miliamperes, según su sensibilidad puede operar entre 20 a 25 ma. Lo de la pinza amperometrica lo veo más como para buscar un corto circuito mas que una fuga. Saludos.[/quote] Ese es el punto, la fuga debe recalentar el fusible para que puedas encontrarla. Si es de neutro, ni se entera la pinza.
Mario  E Martin
hace 8 años
hace 8 años
Hola !!! . La pinza toma el Neutro y la Fase Juntos para medir la corriente de fuga en un circuito con las cargas conectadas y funcionando Cualquier desequilibrio hace que las corrientes no sean iguales,los campos magnéticos no se anulan y la corriente que marca es la fuga del circuito. Mi pregunta "era" si tomo Fase y Neutro juntos con una pinza común con 1mA de resolución marca la corriente de fuga o no ? Solo necesito saber ese dato. Gracias igual por todos los consejos. Saludos !!!
servimat1
servimat1
138.835
hace 8 años
hace 8 años
Hola. Para utilizar una pinza amperométrica debes seleccionar fase o neutro. Ambos no arrojarán lectura. Por otro lado, una fuga de 1 mA sería considerada despreciable en muchas aplicaciones. Saludos
Mario  E Martin
hace 8 años
hace 8 años
[quote="servimat1"]Hola. Para utilizar una pinza amperométrica debes seleccionar fase o neutro. Ambos no arrojarásn lectura. Por otro lado, una fuga de 1 mA sería considerada despreciable en muchas aplicaciones. Saludos[/quote] Hola servimat 1 !!! Sí, se selecciona Fase o Neutro para medir carga. Yo quiero medir fugas. Con una pinza de fugas con una resolución de 1 mA (0,001 A ) se mide tomando Fase y Neutro juntos. Necesito saber si se puede hacer lo mismo con una pinza común que sin ser de fugas tiene una resolución de 1 mA para detectar corrientes superiores a 30 mA. Saludos!!!
servimat1
servimat1
138.835
hace 8 años
hace 8 años
Puedes detectarlas tal vez. Lo que si, 1 mA no se consideraría fuga en muchas aplicaciones. Por otro lado, ten en cuenta que los diferenciales tienen una corriente máxima de disparo de 30 mA. Hemos probado varios en condiciones de laboratorio y los mas "berretas" disparan o desconectan a los 22 mA. La mayoría lo hizo entre 12 y 17 mA. No creo que ni un diferencial de alta sensibilidad (10 mA) detecte esta corriente tan pequeña. Por otro lado, los diferenciales cortan por corrientes de fuga pero el secreto está en la velocidad del corte. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis