⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Acometida aerea

pablomiguellobo
hace 9 años
hace 9 años
Buenas, soy de Argentina (provincia Bs As). En mi casa tengo dos circuitos, uno para los aires acondicionados que sale del tablero con cable de 4mm y otro de 2.5 para el resto de la casa. El cable de va del medidor al tablero es de 6mm. A pesar de estar en circuitos separados a veces cuando arranca el aire noto un bajón en la intensidad de las luces. Preguntas: 1 - ¿Esto se puede deber a que la acometida que llega al medidor tiene un calibre chico? No se de cuanto es pero a la vista parece un cable mas fino que el de 6mm. 2 ¿El cambio de los cables de la acometida es responsabilidad de la empresa distribuidora o puedo contratar a un electricista por mi cuenta para que lo haga? ¿En caso afirmativo cuánto se cobra aproximadamente por este trabajo? (Debe ser un recorrido de 3,4 metros rectos) Gracias!
nastor
nastor
17.232
hace 9 años
hace 9 años
Hola Esta todo dentro de los limites, el parpadeo siempre va a existir, pero debe ser casi imperceptibles; de todos modos que la controla la acometida sea de 6 mm mínimo. Saludos
nastor
nastor
17.232
hace 9 años
hace 9 años
Hola Pablo Hay varias cosas que no dices, una de ellas, la principal, de cuantas frigorías es el AA, la otra,si la zona donde vives tiene problemas de suministro en verano (baja tensión- bastante común en estos tiempos). Si el aire acondicionado es de 5500 Frigorías o menos, el parpadeo debería ser mínimo (igual lo hay), caso contrario, es correcto tu análisis, deberías verificar que los cables de bajada sean de un mínimo de 6 mm, caso contrario lo cambias (responsabilidad tuya). El costo del trabajo simple (cañería en buen estado sin romper NADA), considerando pilar o de libre acceso parte de 400$ a 800$ si es necesario esperar a la guardia eléctrica para cortar y reponer la tensión, dado que son ellos quienes reconectan, y en muchos lugares quienes cortan. Si es en frente de pared y hay que modificar pipetas (el cable concentrico no csiempre entra) el costo sube. Si el caño está obstruido, hay que sacarlo y poner nuevo, sigue subiendo el costo, de todas formas el máximo seria algo de 1600 pesos (estimo). El precio depende de los tiempos desde una hora a casi un dia. Saludos
pablomiguellobo
hace 9 años
hace 9 años
[quote="nastor"]Hola Pablo Hay varias cosas que no dices, una de ellas, la principal, de cuantas frigorías es el AA, la otra,si la zona donde vives tiene problemas de suministro en verano (baja tensión- bastante común en estos tiempos). Si el aire acondicionado es de 5500 Frigorías o menos, el parpadeo debería ser mínimo (igual lo hay), caso contrario, es correcto tu análisis, deberías verificar que los cables de bajada sean de un mínimo de 6 mm, caso contrario lo cambias (responsabilidad tuya). El costo del trabajo simple (cañería en buen estado sin romper NADA), considerando pilar o de libre acceso parte de 400$ a 800$ si es necesario esperar a la guardia eléctrica para cortar y reponer la tensión, dado que son ellos quienes reconectan, y en muchos lugares quienes cortan. Si es en frente de pared y hay que modificar pipetas (el cable concentrico no csiempre entra) el costo sube. Si el caño está obstruido, hay que sacarlo y poner nuevo, sigue subiendo el costo, de todas formas el máximo seria algo de 1600 pesos (estimo). El precio depende de los tiempos desde una hora a casi un dia. Saludos[/quote] Hola Nastor, el circuito de 4 mm que sale del tablero ppal alimenta a un tablero secundario, de donde salen tres circuitos de 2.5mm, cada uno con su térmica, hacia dos aires de 2000 frigorías y uno de 3000 (no se utilizan nunca los tres juntos). El parpadeo (mínimo) en las luces lo noto en el arranque de alguno de los aires. No hay problemas con el suministro en mi zona, igualmente esto ocurre en invierno también cuando lo uso en modo calor. ¿Es normal el parpadeo estando las luces en un circuito distinto de los aires acondicionados? ¿Puede ser que el problema sea la acometida o no tiene nada que ver? Saludos!
carlos_caballito
hace 9 años
hace 9 años
Además de lo aportado por el colega Nastor (saludos), fijate de revisar bornes de térmicas, que estén bien apretadas. Un falso contacto puede ocasionar ese efecto también. Las secciones que comentaste están dentro de los parámetros normales, no deberías tener problemas, mas teniendo el aire en circuitos independientes es casi imperceptible. Si todo esto está bien, podría ser también algún terminal flojo en el medidor, ya sea de la acometida o de tu linea principal. En ese caso es la empresa proveedora de servicios quien debe efectuar el control. Otra cosa que se me ocurre, es tratá de evitar conexiones en guirnalda de las térmicas para el caso de cargas importantes, o sea de la alimentación de una térmica saltas a alimentar a la otra (los puentes), a veces te queda como última térmica la de los aires, y produce ese efecto de pestaneo cuando arranca, ya que vas pasando por los otros circuitos. Cualquier duda. comenta. Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis