⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Como encontrar falla electrica¿

Ricardo_cba
hace 9 años
hace 9 años
Hola querida gente de yo reparo,, necesito de su ayuda. Como hago o cual es la manera as fácil y rápida de encontrar una fuga ,,es decir en algún punto de la casa se esta conectando el neutro con la descarga a tierra , por el hecho que desconecto del tablero el neutro que entra de la calle y aun sigo teniendo electricidad, hay alguna manera rapidavo sencilla de encontrar esa fuga o falso contacto¿ Gracias,,saludos.
Ricardo_cba
hace 9 años
hace 9 años
Amigos,,olvide decir que estoy en Argentina .
nastor
nastor
17.232
hace 9 años
hace 9 años
Hola Ricardo Lamento decirte que no es fácil para un inexperto encontrar una fuga a tierra. Tienes un problema de seguridad grande si no cuentas con cortacorriente. En el caso que dices, debes proceder así: Ubica en cada dependencia de la casa la caja de distribución (de esa habitación), y desconecta el neutro, si en esa habitación deja de haber iluminación, está todo correcto y puedes descartar ese sector; has así en toda la casa hasta ubicar el problema. Las cajas de distribución normalmente son cuadradas, o puede que estén en el centro de techo, es a prueba y error, pero no desconectes cualquier cable, debes saber que tocas. Todo el proceso es delicado y peligroso, desconecta la tensión para trabajar. Cuando encuentres el problema verifica la seguridad de la instalación colocando un interruptor diferencial (cortacorriente) y déjalo de forma permanente. Saludos
Luis Antonio Zelaya Caniz
hace 9 años
hace 9 años
hola Ricardo, cuando uno hace una instalación eléctrica es norma , por lo menos en mi pais, que debes aterrizar el nutro, palabra que se refiere a que siembras una barra de cobre a tierra y la conectas junto al neutro de entrada de servicio, eso ayuda a reforzar el neutro. Es por eso que cuando uno desconecta el neutro de la entrada de servicio, si el neutro esta bien polarizado,siempre te marca un voltaje aunque no con la misma potencia que con el neutro de la entrada de servicio. Eso no quiere decir que tengas fugas eléctricas o que se te este fugando a tierra la corriente.
nastor
nastor
17.232
hace 9 años
hace 9 años
Hola ricardo Aclara cual es el problema, o tienes la vivienda con tensión de 220V (tienes luz) si cortas el neutro, o solo te aparece el polo vivo en toda la casa; si es lo segundo, como bien dice elektomaq (saludos), eso no es fuga, ya que es normal que se polarice la instalación al faltar el neutro. Debes normalizar el tablero colocando térmicas dobles y disyuntor diferencial y se terminarán tus dudas y todo será mas seguro. Me parece que no tienes los conocimientos básicos, mucho cuidado Ricardo. Saludos
carlos_caballito
hace 9 años
hace 9 años
Estuve leyendo los dos post del autor y dan lugar a una doble interpretación, por un lado dice que baja la termica del neutro y el buscapolo le enciende, clara señal como dice Elektomaq de retorno de fase: y por otro lado que corta la térmica del neutro y sigue teniendo energía, lo que podría tratarse de una fuga de neutro. Habría que esperar a que aclarara el punto ese, ya que posiblemente busque una fugarantía que no existe. Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
Ricardo : ¿ cuantos circuitos tenes en la casa o si tenes un sólo circuito en cuantos ramales se divide ? Comenta
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
Hola Para que se entienda....esta consulta viene de aquí: http://hogar.yoreparo.com/electricidad/1621143.html Ricardo : Antes que nada...tener termicas unipolares esta PROHIBIDO. Puede ocacionar serios accidentes electricos El hecho que verifiques tensión con un buscapolos...no es apropiado para encontrar una falla que de hecho posiblemente ni exista Al cortar el neutro es ABSOLUTAMENTE NORMAL que ese cable quede cargado con tensión y es ABSOLUTAMENTE NORMAL que el buscapolos encienda como si fuese una fase El motivo de esto es que la fase queda conectada a todas las cargas que existan en el lugar y traspasa las mismas retornando por el cable que tenemos como neutro Aclarado este punto .... las variaciones de tension y al neutro con tension tomados con buscapolos durante esas variaciones no se trata de una fuga en el neutro sino de un falso contacto...este falso contacto puede estar en un empalme, en la termica ( conexiones o contacto interno) en el medidor o en la acometida Comenta Saludos
Ricardo_cba
hace 9 años
hace 9 años
Saludos y muchas gracias por sus recomendaciones y asesoría profesional..tanto a "Nastor" , "Elektomac" ," Luis Antonio "y "Carlos_ Caballito." Les comento que tomo todas las recomendaciones brindadas por ustedes y si tengo conocimiento básico en el tema como así también cortacorrientes térmicos o llaves térmicas en el tablero. . No así disyuntor ya que fue sacado del tablero principal antes que yo llegara a esta vivienda , calculo que debe ser por el problema que descubrí al respecto..quizás les saltaba permanentemente el disyuntor y tomaron la decisión de retirarlo ,, la fuga del neutro evidentemente siguió como esta actualmente por eso evidentemente tomaron la decisión com les decía de retirar el disyuntor. Es por eso que me llamo la atención cuando en algunos sectores de la casa tenía o me marcaba electricidad el busca polo en algunos neutros ,,por eso tome la decisión de desconectar el neutro de la llave termica y aun así sigo teniendo electricidad por eso supongo que el circuito en algún punto del mismo se esta alimentando de la descarga a tierra y transformándolo en neutro ,,ya que esta instalación tal y como lo marca la norma de este país el neutro no va conectado a la descarga a tierra ,, cabe comentar como les decía que el circuito de la casa venta con térmicas , que si estas son individuales y no bipolares ,,no cuenta con disyuntor apesar que se nota que si hubo uno,, y que en columna de medidor también esta debidamente hecha la descarga a tierra por medio de jabalina . En este momento el neutro del tablero principal esta desconectado y sigo con energia por que como les decía supongo que en algún punto del circuito esta tomando de la descarga a tierra ,,tome esa decisión por que es la única forma que los negativos no me devuelvan electricidad como si fuesen una face . Seguiré buscando el problema y obviamente comentare después de encontrarla cual y donde es el problema. De todos modos si pueden seguir ayudándome les agradecería amigos,, saludos cordiales dese Argentina.
Ricardo_cba
hace 9 años
hace 9 años
Hola Elektomac , la casa tiene un solo circuito Y por lo que puedo ver esta dividido en dos partes en planta baja ,,pero luego han tomado face y neutro del mismo circuito le colocaron una llave termica bipolar y llevaron una linea para la planta alta ( esto estará bien ,o habrá que tomar desde el tablero principal.¿ ) que alimenta dos habientes y un baño. De a poco en mi tiempo libre estoy revisando las lineas circuito que todo este en orden sin cruces ninperdidas etc,,para tratar de descubrir donde esta el problema .Saludos Elektomac.
carlos_caballito
hace 9 años
hace 9 años
Ricardo: Lo correcto sería, mas allá de un requerimiento reglamentario, por una cuestión de seguridad, operatividad, y simplicidad de la instalación, que cada planta cuente con su propio tablero. Del tablero principal o seccional de planta baja, debería partir una linea que alimente al tablero seccional del primer piso, acorde a los consumos de esta planta y con su correspondiente protección. En el tablero de planta alta, efectuás luego la distribución de los distintos circuitos terminales que dependerán de ese tablero seccional de primer piso. Saludos.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
Hola Lo de la planta alta ya lo respondio correctamente Carlos_caballito (saludos) Lo de buscar la falla...decis que el circuito se divide en dos Necesitaras un portalamparas con dos puntas de cable y con una lampara incandescente de baja potencia ( 15 o 25 w) cuanto menos potencia mejor , hay unas de 5 watt que son con rosca E14 Paso 1 armas la lampara e introducis las puntas en un toma cualquiera para asegurarte que encienda Paso 2 vas donde se divide el circuito y reconoces la fase Paso 3 encendes al menos una luz de cada circuito Paso 4 cortas la energia ( fase y neutro) Paso 5 separas los cables de la fase prestando atencion cual es la entrada y cuales son las salidas Paso 6 repones solo la fase no el neutro Paso 7 con las puntas del portalamparas que armaste y con mucho cuidado toca un punta en la entrada y la otra punta en la salida 1. Repeti entre la entrada y la salida 2. Observa en cada uno si la lampara enciende El que encienda la lampara tiene fuga. El que no enciende no tiene fuga Si descubris un circuito con fugas rearmas todo y seguis ese circuito hasta la proxima ramificacion donde repetis el mismo procedimiento desde el comienzo. De esta manera vas avanzando en el circuito hasta aislar la fuga Es muy probable que exista mas de una fuga asi que en ese caso lo mejor es rediseñar y recablear toda la instalacion Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis