⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Como hacer correctamente la puesta a tierra de la jabalina?

argfedex
hace 9 años
hace 9 años
Hola que tal como están todos... Como siempre vengo a consultarles todas las dudas... En este casi quería consultarles cómo se coloca correctamente la jabalina y en que lugares cercanos a el tablero general va puesta... Como siempre muchas gracias desde ya saludos ...
carlos_caballito
hace 9 años
hace 9 años
Tenes que clavarla en tierra física, al pie del tablero principal, o en su defecto, al pie del tablero secciónal. Se le dispone de una cámara de inspección que se amura al piso. Con un toma cable, haces llegar a través de una cañeria un cable de 10mm de sección preferentemente, hasta el tablero a una bornera repartidora, y de esa bornera sale a los distintos circuitos respetando la sección de fase y neutro de ellos, siendo la mínima sección 2,5mm. Y el color del conductor verde amarillo. Esto es válido para Argentina, tierra de protección. Saludos.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
Hola Existen diversas formas correctas dependiendo las normativas locales , calculos, funcion y terreno En cuanto a la eleccion del lugar se prefiere lo más cerca posible del tablero , es necesario aclarar que se debe guardar una distancia determinada a otras jabalinas no pertenecientes al sistema. Preferentemente se elegida terreno blando y humedo expuesto a intemperie En cuanto al conexionado se debe colocar en el tablero una barra colectora o bornera que reciba los distintos conductores de protección de los distintos circuitos. De esta bornera saldra un conductor de sección adecuada hacia la jabalina que debera ser conectada a traves de un tomacable Saludos
agustinp
agustinp
2.247
hace 9 años
hace 9 años
hola es lo que te dijeron los dos colegas el factor mas importante y el mas jodido para mí es el terreno adecuado. Si mal no recuerdo sos de salta. Quizá tengas problemas con la resistencia ya que debe ser un terreno tirando a árido depende la zona (disculpen si me equivoco) La aea no te permite que tenga mas de 10 ohms, esto se mide con un TELURIMETRO Para bajar la resistencia se pone otra jabalina mas (asociacion en paralelo) o de ultima pones un gel, pero guarda, el gel tiene que estar en un area muy arida, que no tenga lavado ya que al echarle agua se ablanda y termina siendo menos conductivo que la misma tierra A demás cuando se inca a golpes se baja bastante la resistencia al tener un buen rozamiento entre la jabalina y la tierra. En conclusion: si la tierra es muy mala, ponele gel. Si es mas o menos, pone varias jabalinas. Si es buena, pone una sola (dos de ultima)
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
Agustín: AEA permite hasta 40 ohm saludos
Walteers
hace 9 años
hace 9 años
tenia entendido que era hasta 40 ohms tambien, y el cable de la bornera a la jabalina segun la AEA no es de 4mm?
agustinp
agustinp
2.247
hace 9 años
hace 9 años
[quote="Walteers"]tenia entendido que era hasta 40 ohms tambien, y el cable de la bornera a la jabalina segun la AEA no es de 4mm?[/quote] Lo minimo es 2,5mm2, igualmente se respeta la seccion fase y neutro generalmente se pone de mayor grosor ese tramo para bajar resistencia total no existe una regla que diga que si o sí es de 4mm2 la verdad estaba seguro que eran 10 ohms, me equivoqué saludos
argfedex
hace 9 años
hace 9 años
Hola de nuevo gracias por sus comentarios... Entiendo lo del cable y creo que usaré de 4mm o 10mm... Pero bueno...la duda es... Si para colocar la jabalina en el suelo...es sólo cavar y enterrarla o lleva alguna cosa al rededor o si va de alguna manera en particular... Osea Va la jabalina sola en el suelo así nomas o hay que hacerle una especie de cámara del tamaño de la jabalina como si fuera de inspección? O solo la coloco y encima pongo la tapa de inspección de la jabalina y ya? Saludos...que estén bien...
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
Hola Eso dependerá del terreno Hay lugares donde el terreno es blando alto grado de humedad y de baja resistividad en los cuales simplemente se clava y es suficiente con eso En cambio hay suelos que son duros secos y/o alta resistividad para los cuales hay que hacer una perforacion o pozo previo a la colocacion de la jabalina , y aditivar Saludos
argfedex
hace 9 años
hace 9 años
[quote="elektomaq"]Hola Eso dependerá del terreno Hay lugares donde el terreno es blando alto grado de humedad y de baja resistividad en los cuales simplemente se clava y es suficiente con eso En cambio hay suelos que son duros secos y/o alta resistividad para los cuales hay que hacer una perforacion o pozo previo a la colocacion de la jabalina , y aditivar Saludos[/quote] Y como se comprueba eso en el terreno? Soy de salta capital... Saludos....
nastor
nastor
17.232
hace 9 años
hace 9 años
[quote="argfedex"] Y como se comprueba eso en el terreno? Soy de salta capital... Saludos....[/quote] Tienes dos opciones, la más complicada, consigue un telurímetro y mides la resistencia a tierra; la mas simple, consulta a un instalador electricista de tu ciudad. Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
Hola La AEA dice que debe ser de igual o mayor sección que los conductores activos siendo la seccion minima para circuitos terminales de 2,50 mm2 En el caso del conductor que va del tablero hacia la jabalina se aplica la misma regla Si la jabalina esta al pie del tablero seccional debe ser de igual o mayor seccion que los conductores del circuito seccional ( circuito entre TP y TS) Si la jabalina esta al pie del tablero principal debe ser de igual o mayor seccion que los conductores que integran el circuito principal ( circuito entre medidor y TP) El reglamento dice que la seccion minima para circuitos principal y seccional es de 4 mm2 por lo tanto si aplica la seccion minima el conductor de proteccion seria 4 mm2 , pero si por cálculo la seccion que alimenta el tablero es mayor, el conductor de proteccion se elegira de acuerdo a esa seccion Aun asi algunas normas locales exigen una seccion minima de 10 mm2 para el conducror que va desde el tablero a la jabalina
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis