⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Distancia entre el cuadro seccional y los tomas.

drfisto
hace 9 años
hace 9 años
Hola, amigos. Vuelvo a consultar en el foro porque me ayudo mucho y me parece excelente con la claridad que explican. Primero unos datos: Casa de 50 años. Del medidor al cuadro ppal/seccional hay 1,5m de distancia. Con cable de 2x6mm2. Llegan a un disyuntor de 40a que lo utilizan como llave de corte tambien y pusieron una termica de 32a. De la termica de 32a hasta donde empiezan los tomas hay 35m de cable de 2x4mm2. De ahi empiezan los empalmes con cables de 1.5mm para las luces y 2.5mm para los tomas. El consumo es bastante, de unos 12.000Wh. La consulta: Como ven les encantaba hacer las cosas mal a los que hicieron la instalacion. Mi consulta es como me convendria hacer bien esta instalacion? Como no creo que pasen cables gruesos por las cañerias de la pared, puede ser una opcion pasar 35mts de cables 2x10mm2 por una cañeria aplicada a la pared hasta la parte de la casa donde empiezan los tomas? (Lo cual quedaria medio feo a la vista). Y alli hacer un cuadro seccional y pasar cables de 1.5, 2.5 y 4 por las cañerias dentro de la pared para los distintos ambientes de la casa. O hacer el cuadro seccional donde esta ahora y sacar los cables para los circuitos. Como llevaria minimo 3 termicas, tambien tendrian que pasar varios cables por la cañeria. No se si entrarian. O no se si podria ser poniendo una termica principal en el cuadro actual y de alli pasar 35m de cable de 2x6mm2 hasta un segundo cuadro donde pondria otra termica, disyuntor y termicas para los circuitos alli. No se si estarian protegidos esos 35m de cable. Como ven, es complicado el asunto. Por lo menos para mi. Muchas gracias por leer la consulta. Saludos.
halcon2000
halcon2000
3.310
hace 9 años
hace 9 años
1- tablero general a la entrada con termica de 2x32 y luego el disyuntor 2- desde ahi vas hasta el otro tablero (35mts) con cable de 6mm y ahi armas otro tablero con termica de 2x32 como corte general y 3 termicas o las que tengas que poner para todos los circuitos (luz, tomas o especial) y de ahi sacas las cañerias a los distintos sectores con cables de 1,5 o 2,5 mm segun corresponda Saludos
drfisto
hace 9 años
hace 9 años
[quote="halcon2000"]1- tablero general a la entrada con termica de 2x32 y luego el disyuntor 2- desde ahi vas hasta el otro tablero (35mts) con cable de 6mm y ahi armas otro tablero con termica de 2x32 como corte general y 3 termicas o las que tengas que poner para todos los circuitos (luz, tomas o especial) y de ahi sacas las cañerias a los distintos sectores con cables de 1,5 o 2,5 mm segun corresponda Saludos[/quote] Gracias por tu respuesta. Y no me afectarian los 35m, como alguna caida de tension o algo? Estaria bien protegido ese tramo?
Heku
Heku
132
hace 9 años
hace 9 años
Buenas. Son 12000 watts de consumo?
Heku
Heku
132
hace 9 años
hace 9 años
Como calculaste la potencia total?
drfisto
hace 9 años
hace 9 años
Sumando los consumos de los aparatos. Los watts por hora sería? Por ej, 2 aires, 2 estufas a aceite, pava eléctrica, termotanque eléctrico, 18 lámparas de 100w y los demás alectrodomesticos típicos. Está bien?
Heku
Heku
132
hace 9 años
hace 9 años
Los aires de cuanta potencia o amperaje son ? 18 lámparas de 100 w?
Heku
Heku
132
hace 9 años
hace 9 años
Vas a tener que pedir suministro trifásico o bien bajar el consumo. De donde sos?
drfisto
hace 9 años
hace 9 años
Los aires son de 3000wh y 4000wh. También hay un horno eléctrico que me olvide mencionar. La cuestión es que la suma da más o menos eso. Por qué debería pedir trifasica si es todo para 220v. No hay nada de 380w. Aparte que pagaría más. Lo que tengo que hacer es una instalación decente
Heku
Heku
132
hace 9 años
hace 9 años
Tenés mucho consumo. El suministro monofásico que Epec te ofrece es hasta 10 kw por lo menos acá en Cba Capital. Sino tendrías que contratar trifásica según la potencia calculada . Para ello hay que modificar varias partes de instalación incluyendo Acometida, Tableros, Circuitos.etc. son varios los cálculos a realizar. Te recomiendo llamar a un electricista
Heku
Heku
132
hace 9 años
hace 9 años
La otra sería que sigas con monofásica y uses a " Conciencia " simultaneamente cada aparato para no exederte del consumo, evitando así que se queme algo o la instalación en sí. De que provincia sos?
drfisto
hace 9 años
hace 9 años
Soy de capital. La casa es grande. No voy a pedir trifasica de ninguna manera. No me parece que corresponda. El consumo es ese aproximado, más menos 1000wh. Obviamente no está todo prendido al mismo tiempo. No sabía que se aplicaba un coeficiente de simultaneidad. Pensé que se calcula el máximo como para que sobre y evitar problemas. Si es un consumo elevado. Pago alrededor de 2000 pesos. El cable de acometida tendría que cambiarlo también? Es de 6mm2 actualmente.
carlos_caballito
hace 9 años
hace 9 años
[quote="drfisto"]Sumando los consumos de los aparatos. Los watts por hora sería? Por ej, 2 aires, 2 estufas a aceite, pava eléctrica, termotanque eléctrico, 18 lámparas de 100w y los demás alectrodomesticos típicos. Está bien?[/quote] Que es lo que tienen que iluminar que utilizan 18 lámparas de 100 Watts, o es un error de tipeo. Un Termotanque eléctrico rondará los 6 amperes. Las estufas tipo radiador de aceite hay muy variadas, que rondarán los 10 amperes las más grandes. Los aires acondicionados, posiblemente la potencia que mencionaste sea la térmica y no la eléctrica, con lo cual es un poco menos. La pava eléctrica la prendés 2 minutos como mucho. Además a todo ello hay que aplicar el coeficiente de sumultaneidad correspondiente, ya que seguramente no vas a encender todo a la vez. Por ello a mi modo de ver no justifico pedir trifásica. Fijate si podés brindar mas información acerca de las estufas y los aires, como para poder indicarte con más certeza. Saludos.
drfisto
hace 9 años
hace 9 años
Los dos radiadores son de 2000wh cada uno.
Heku
Heku
132
hace 9 años
hace 9 años
Aproximadamente cuantos metros cuadrados tiene la casa ? La potencia se denomina con la letra W (watts), Especifica todo.
carlos_caballito
hace 9 años
hace 9 años
Drfisto: Lo que haría yo, a criterio personal, sería encararlo de la siguiente forma: Cables desde el medidor hasta el tablero principal, (1.5metros) cables de 10mm. En el tablero principal pondría una térmica de 50A, y desde ahí saldría con un cable de 16mm (35 metros) hasta el tablero seccional de la casa. En el tablero seccional de la casa, de cabecera pondría un diferencial de 63A y 30mA de corriente nominal de fuga. Un circuito de iluminación con cable de 1.5mm y térmica de 10Amperes. Dos circuito de tomacorrientes con cable de 2.5mm y térmica de 16Amperes. Un circuito para el termotanque con cable de 2.5mm y térmica de 10A. Un circuito para cada aire acondicionado con cable de 2.5mm y térmica de 10Amperes o 16 Amperes según la potencia del aire. Te remarqué dos circuitos de tomas, ya que posees varios electrodomésticos de consumo importante, y de esta forma no sobrecargás un solo circuito. El cable de 16mm iría uno por caída de tension, y otra por si en un futuro tenés que agregar algo más. Con 10mm en linea seccional llegás muy justo. Te vuelvo a repetir, con esta configuración no tendrás problemas, se que vas a tener que reformular muchas cosas en la casa, y que eso cuesta, pero lo hacés una vez y te olvidas. Saludos.
drfisto
hace 9 años
hace 9 años
Gracias por tu respuesta, Carlos. Decime, el cable de la cometida no tendría que ser también de 16mm2 si voy a poner después línea de 16?
carlos_caballito
hace 9 años
hace 9 años
No con 10mm esta bien, y soporta es consumo, el de 16mm se pone por la distancia para mitigar caída de tensión. Saludos.
pipivity
hace 9 años
hace 9 años
hola amigo trifasica no quiere desir q tenes q usar 380 necesariamente.son tres fases y un neutro que podes repatir una fase y el neutro 220 otra fase y el neutro 220 y lo mismo con la otra, ahora no se q conductor t da la empresa si es de 10mm o de 6mm si no de nada t va a servir q pongas mayor secc de cables si la empresa t provee un cable de 6mm por ej, y estas sobrepasando unos 40 Amp.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis