hace 9 años
[quote="servimat1"][quote="moulobos"]Los reglamentos que pueden diferir son los Reglamentos de Acometidas de la compañía eléctrica de distribución de cada municipio o región, allí cada uno exige o no, la jabalina de servicio suplementaria. Ahora el único reglamento que rige para la república Argentina para instalaciones eléctricas en inmuebles es la que publicó la Asociación Electrotécnica Argentina, el AEA 90364 y específicamente es en este documento donde muy claramente explica los diferentes Esquemas de Conexión a Tierra (ECT) y sus diferencias. Allí se puede leer las diferencias de ambas jabalinas y con mucho mayor detalle aquello que intenté explicar en el mensaje anterior. Específicamente es en la Parte 7- Sección 771.3 donde pueden corroborar dicha información. Saludos[/quote]
Casualmente, hace unas semanas hicimos una cuadra (lugar de trabajo de los panaderos) y al momento de la colocación del medidor tuvimos problemas con la cuadrilla de la EPEC. Habíamos dejado tres fases, neutro y tierra conectada de 6 mm². Cuando fueron no querían dejar el medidor por que alegaban que la PAT desde el tablero debería ser la misma que la de la acometida o sea 10 o 16 mm². Cuando les mencioné que la sección de este cable debía ser la misma hasta 6 mm² y luego se calculaba se pusieron peor. Ya se retiraban. Por que? Por falta de conocimientos, apenas le nombré la AEA le dieron arranque a la chata para irse. Me dijeron que ellos solo se rigen por las normativas internas de la EPEC y que la AEA para ellos no existe. Lo que pasa es que muchos puestos dentro de la empresa son herencia o política donde no priman los conocimientos sino el puesto en si. Si saben o no no importa, la persona que se jubiló les dejó el puesto. Aparentemente están dictando cursos de capacitación y nivelación para matricular los electricistas en Córdoba. Bienvenido sea ya que muchos desastres y pérdidas de vida se evitarán. Saludos[/quote]
Esto deberia ser a nivel País. Realmente hay instalaciones que son peligrosisimas.
En mi taller estoy renovando todo en base a los conocimientos que gané hace poco. Cuando no sabia y no tenia plata, traje a cualquiera y me hizo desastres (cables colgando, termicas sobredimensionadas/cables de poca seccion, interruptores de pesima calidad, etc.)
Esto no debería pasar. Con la electricidad no se jode y muchos no lo entienden. Me indigna lo que contás de que a pesar de ser de la empresa electrica no sepan calcular secciones de cables ni se sepan el reglamento.
De todos modos, el que preguntaba, ¿Soluciono el problema?
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No