⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Duda calculo DPMS

tano♫
hace 9 años
hace 9 años
Hola gente tengo esta duda al calcular la DPMS para una casa de 50 mts. cuadrados, en mi caso tengo 14 bocas para TUG, pero 7 van por una cañeria y 7 por otra, mi duda es si coloco una termica para 7 bocas y otra termica para las otras 7, a la hora de calcular DPMS debo tomar 2200 VA o al haber 2 termicas serian 4400 VA ??? Creo que todavia no entiendo el concepto a lo que se refiere circuito, si es por cantidad de bocas o cantidad de termomagneticas, como siempre gracias a todos por sus comentarios.
carlos_caballito
hace 9 años
hace 9 años
Tano, en realidad lo que tenés son 2 circuitos de TUG, por lo que tenés que considerar 2200VA. por circuito. El reglamento te especifica el máximo de bocas que podes tener en el circuito de TUG, que asciende a 15, ahora vos podés poner las bocas que quieras, pero el tope son 15; si superás ese valor, ya tenés que abrir otro circuito. Las térmicas van cada una con su circuito, nos podes derivar dos circuitos de una misma térmica. Espero haberte aclarado la duda, y cualquier cosa comenta. Saludos.
tano♫
hace 9 años
hace 9 años
Gracias carlos, pero en este caso podria colocar una termica de donde cada borne de salida tendria 2 cables, un conjunto iria por una cañeria y el otro conjunto por otra
carlos_caballito
hace 9 años
hace 9 años
No, como te mencioné antes, cada circuito debe tener su propia protección, cada borne de una dispositivo de protección debe ser punto de salida de un solo circuito. Como para agregarte algo más para clarificarte la cosa, vos tenés 2 circuitos terminales de TUG. Cada circuito le corresponde una DMPS de 2200VA. Total 4400VA. El circuito terminal abarca desde los bornes de salida de la termomagnética, hasta los puntos de utilización. Saludos.
tano♫
hace 9 años
hace 9 años
Gracias y otra pregunta ya que sabiendo esto ahora deberia hacer calculos y pasar a elevado, es una casa de 50mts cuadrados con patio descubierto, con AA en comedor y dormitorio, es normal para estas dimensiones que sea grado de electrificacion elevado? Saludos
carlos_caballito
hace 9 años
hace 9 años
Tano, para determinar el grado de electrificación, a priori se determina de acuerdo a los metros cuadrados del inmueble, en base al grado de electrificación se determinan los "circuitos mínimos" y "los puntos mínimos de utiización" que deben tener según el grado de electrificación. Esto te lo remarco porque el Reglamento te fija lo mínimo para cada grado de electrificación, cuando hay incertidumbre de cargas, con lo cual no quita que vos en una superficie chica como lo son 50 metros cuadrados, quieras poner 2 curcuitos de IUG, 2 TUG, 1 TUE porque sabes para que se va a destinar cada circuito, y además el Reglamento te lo permíte porque te marca sólo lo mínimo. Entonces una vez que vos diagramaste todos tus circuitos de acuerdo a tus necesidades, determinás la DMPS del inmueble. Si la DMPS es menor o igual a la del grado de electrificación que elegiste a priori, finaliza este proceso. Si la DMPS es mayor a la del grado de electrificación que elegiste a priori, deberás pasarte al grado de electrificación inmediato superior, determinar los circuitos mínimos que establece el Reglamento según ese nuevo grado, y volver a hacer los cálculos hasta que la DMPS sea igual o inferior al grado de electrificación elegido. Con todo esto lo que te quiero decir es que cuando uno desconoce las cargas del inmueble, se toma la superficie para determinar el grado de electrificación. En tu caso, como vos conoces las cargas, el grado de electrificación te lo va a determinar la suma de toda las cargas del inmueble, y en base a ello diagramás los circuitos mínimos obligatorios. Espero que lo hallas entendido, y cualquier duda consultá. Saludos.
tano♫
hace 9 años
hace 9 años
Si se entendio carlos, gracias por tomarte el tiempo, mi idea era tener un circuito de TUG pero bueno me tendre que adaptar a la situacion, asi que tendre que tomar 4400VA, no sabia que no se podia derivar circuitos de una termica, lo vi en varios tableros, pero bueno vamos a hacer las cosas bien, saludos!
carlos_caballito
hace 9 años
hace 9 años
Como para redondear la idea, que veo que tu duda surge más en el por qué no podes sacar 2 circuitos de una misma térmica. Primero, el reglamento no te lo permite. En segundo lugar imaginate esta situación hipotética : De una térmica de 16A sacas dos líneas de tomas con conductores de 2.5mm2. Para ser más preciso y práctico, en una de las líneas se conectan cargas por 13A, y en la otra linea conectas una carga de 12A. La termomagnetica de cabecera disparará por sobrecarga, si dicho consumo se mantiene. En realidad no hubo sobrecarga en los conductores, ya que un cable de 2.5 mm soporta ampliamente dichas corrientes, con lo cual limitas mucho la capacidad de carga de dichos circuitos. Saludos.
tano♫
hace 9 años
hace 9 años
Claro entiendo, yo siempre tenia en mi cabeza q al tener 14 bocas para TUG distribuidas en 2 cañerias era un solo circuito.
tano♫
hace 9 años
hace 9 años
Claudio disculpe otra consulta, si en la cocina se que voy a poner 3 lamparas dicroicas de por ej 50w cada una, para calculo de dpms serian las 3 x 150w o 450?
carlos_caballito
hace 9 años
hace 9 años
Tano, para el calculo de la DPMS de un circuito de iluminación de uso general, se determina de esta forma: Cantidad de bocas (no mayor a 15)* 150VA*0.66 (coeficiente de simultaneidad). Ejemplo: Tenes un circuito de iluminación de 12 bocas: DPMS= 12 * 150VA * 0.66 DMPS = 1188VA Los Valores en VA son los mínimos, en caso de ser mayores, tenés que tomar el valor mayor en VA y multiplicarlo por 12 y * 0.66. Para el cálculo de las DMPS, tenés que tomar siempre valores en VA (potencia aparente), no en watts.(potencia activa). Cualquier duda comenta.
tano♫
hace 9 años
hace 9 años
Claudio disculpe otra consulta, si en la cocina se que voy a poner 3 lamparas dicroicas de por ej 50w cada una, para calculo de dpms serian las 3 x 150w o 450?
carlos_caballito
hace 9 años
hace 9 años
Tano, la Dmps no se saca en base a los watts, la tenes que hacer en base a los Va (volt Amperes). Para saber los Va de la lámpara de 50watts haces lo siguiente: Amperes=50/220=0.23 VA de cada lámpara= 0.23*220=50.6 Si vos querés sacar los VA de las 3 lámparas 50.6*3=151.80 O sea la DMPS de las 3 lámparas es 151.80VA Te vuelvo a repetir, no se saca por cada lámpara, sino del circuito de iluminación en general, como te indique antes. Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis