hace 9 años
Tano, para determinar el grado de electrificación, a priori se determina de acuerdo a los metros cuadrados del inmueble, en base al grado de electrificación se determinan los "circuitos mínimos" y "los puntos mínimos de utiización" que deben tener según el grado de electrificación.
Esto te lo remarco porque el Reglamento te fija lo mínimo para cada grado de electrificación, cuando hay incertidumbre de cargas, con lo cual no quita que vos en una superficie chica como lo son 50 metros cuadrados, quieras poner 2 curcuitos de IUG, 2 TUG, 1 TUE porque sabes para que se va a destinar cada circuito, y además el Reglamento te lo permíte porque te marca sólo lo mínimo.
Entonces una vez que vos diagramaste todos tus circuitos de acuerdo a tus necesidades, determinás la DMPS del inmueble.
Si la DMPS es menor o igual a la del grado de electrificación que elegiste a priori, finaliza este proceso.
Si la DMPS es mayor a la del grado de electrificación que elegiste a priori, deberás pasarte al grado de electrificación inmediato superior, determinar los circuitos mínimos que establece el Reglamento según ese nuevo grado, y volver a hacer los cálculos hasta que la DMPS sea igual o inferior al grado de electrificación elegido.
Con todo esto lo que te quiero decir es que cuando uno desconoce las cargas del inmueble, se toma la superficie para determinar el grado de electrificación.
En tu caso, como vos conoces las cargas, el grado de electrificación te lo va a determinar la suma de toda las cargas del inmueble, y en base a ello diagramás los circuitos mínimos obligatorios.
Espero que lo hallas entendido, y cualquier duda consultá.
Saludos.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No