⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Duda reglamento AEA

tano♫
hace 9 años
hace 9 años
Hola me surgio una duda sobre la canalizacion con caño corrugado, es sobre el reglamento en la pagina 58 donde menciona esto "2. si la canalización no es lisa interiormente, deberá seleccionarse el diámetro de caño inmediatamente superior al establecido por la Tabla 771.12.IX 2." Resulta que hace un tiempo comence a realizar la cañeria electrica de una vivienda utilizando este tipo de caño color blanco marca tecnocom y no tuve en cuenta ese punto, digamos que utilize la cañeria como dice la tabla y no la inmediata superior como dice ese punto. Por ejemplo donde pasan 3 cables de 1.5 mm use 5/8 pero deberia haber usado 3/4 segun esto. A los mas experimentados les quisiera preguntar que debo hacer, ya que hay partes donde la cañeria se tapo con material, hay riesgo de que no habiliten por esto? , muchas gracias.
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 9 años
hace 9 años
Chequearé la reglamentación en breve y te diré mi opinión. Si solo pasan 3 conductores unipolares de 1,5mm², no habrá problema alguno. Esta instalación es para una vivienda, local, edificio público? Quien inspeccionará la instalación? Pregunta.....pasan 3 conductores de 1,5mm² y la pregunta es: Y el conductor unipolar de 2,5mm² color verde/amarillo como PE? Saludos!
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 9 años
hace 9 años
Acabo de leer la página N°58 que mencionas y me lleva a ver dicha tabla en la ágina N°83 que dice que una cañería RS16 de 132mm² de sección puede contener 4 conductores unipolares de 1,5mm² + PE (que es un conductor de 2,5mm²). Veamos: 4 conducores de 1,5mm² con una sección total de 9,62mm² c/u, nos da un total por los 4 de 38,48mm². 1 conductor de 2,5mm² tiene una sección total de 13,85mm². Sumemos, 38,48mm² + 13,85mm² = 52,33mm² de sección total a utilizar de la cañería que es de 132mm². Regla de 3 simple: 132mm²-----------------100% 52,33mm²--------------X % Nos da que 52,33 * 100 / 132 = 39% de utilización de la cañería, quedando con suficiente espacio (61%) para su oxigeneación. Has el cálculo con los 3X1,5mm² que usas y verás que solo usarías el 21% de la cañería RS16 (si no me equivoco). Me voy a cenar! Saludos!
tano♫
hace 9 años
hace 9 años
[quote="IVANLUUJOA"]Chequearé la reglamentación en breve y te diré mi opinión. Si solo pasan 3 conductores unipolares de 1,5mm², no habrá problema alguno. Esta instalación es para una vivienda, local, edificio público? Quien inspeccionará la instalación? Pregunta.....pasan 3 conductores de 1,5mm² y la pregunta es: Y el conductor unipolar de 2,5mm² color verde/amarillo como PE? Saludos![/quote] Hola ivan, si perdon 2 x 1.5 mm + pe (2.5 mm) pero como estoy utilizando caño corrugado no liso por dentro tendria que usar el diametro inmediato superior segun dice el reglamento, nose si me estoy confundiendo.
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 9 años
hace 9 años
[quote="tano♫"][quote="IVANLUUJOA"]Chequearé la reglamentación en breve y te diré mi opinión. Si solo pasan 3 conductores unipolares de 1,5mm², no habrá problema alguno. Esta instalación es para una vivienda, local, edificio público? Quien inspeccionará la instalación? Pregunta.....pasan 3 conductores de 1,5mm² y la pregunta es: Y el conductor unipolar de 2,5mm² color verde/amarillo como PE? Saludos![/quote] Hola ivan, si perdon 2 x 1.5 mm + pe (2.5 mm) pero como estoy utilizando caño corrugado no liso por dentro tendria que usar el diametro inmediato superior segun dice el reglamento, nose si me estoy confundiendo.[/quote] En la página N°83 dice que mientras no utilices más del 35% del diámetro interno de la cañería, no pasa nada :D . Asique no hay problema en que hallas puesto la cañeria de 5/8" con los condcutores que mencionaste. Saludos!
carlos_caballito
hace 9 años
hace 9 años
Tano, cuando elegís caños corrugados, ya sea 5/8, 3/4/, 7/8, los mismos hacen referencia a su diámetro exterior, por ese motivo siempre te tenés que pasar al inmediato superior. Con respecto a si te van a habilitar o no la instalación, no creo que lleguen a inspeccionar ese detalle, lo que si se van a fijar el gabinete del medidor, que esté a la altura y del material que ellos especifiquen, tablero principal a una distancia no mayor a 2 metros, con interruptor termomagnético bipolar y disyuntor diferencial de una intensidad nominal de fuga de 30mA, y la puesta a tierra correspondiente. Para mayor seguridad, mas allá de lo que te digamos en el foro, es que te acerques hasta la prestadora de servicio y que ellos te especifiquen, (te dan folletos con todos los detalles), cuales son los requerimientos para nuevos suministros. De todas formas, tendrás que presentar las planillas correspondientes, firmadas por el matriculado que efectuó la revisión de la instalación. Si vos sos el matriculado, quedate tranquilo que ese detalle en cuanto al diámetro interior de la cañería no es crítico. Saludos.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
Hola Lo que menciona el reglamento es en referencia a la utilizacion de la tabla que el propio reglamento proporciona ( tabla 771.12.IX) Ejemplo: Tenemos que cablear 2 conductores de 4 mm2 + PE La tabla nos dice que el caño minimo a utilizar es RL16 Al utilizar caño corrugado no podemos usar lo equivalente a 16 mm que seria 5/8"...debemos utilizar una medida mas RS19 o RL19...o sea 3/4" Esto es debido al propio corrugado. La medida comercial de los caños de electricidad esta dada segun su diametro exterior, sin embargo deben ser elegidos según su area interior. Lo que ocurre en estos casos es que la eleccion del caño es erronea ( el caño corrugado de 5/8 equivale aproximadamente a un caño RL13 o RS13 de los rigidos) Si tenes 2x1,50+PE Tenes (2x9,62)+13,85 lo que es igual a 33,09 mm2 El caño corrugado de 5/8 tiene un area interior aproximada de 105 mm2 33,09x100 / 105,= 31,5% Hasta ahi esta correcto y no tiene que preocuparte , mas alla de esa eleccion puede tener problemas termicos Comenta dudas... Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis