hace 9 años
hola
lo que dice Carlos (saludos) es correcto, si la ducha es electrica es fundamental contar con la descarga a tierra (un conductor de proteccion conectado directamente al chasis de la ducha y a una jabalina enterrada)
sin embargo es posible que existan otras fallas dependiendo el tipo de ducha existente, ya que no comentas el tipo de ducha que hay, el abanico de posibilidades se abre mucho..cito ejemplos:
1) calentador electrico instantaneo o ducha electrica o canilla electrica segun como la llamen es normal que electrifique el agua y la descarga a tierra pasa a ser obligatoria pero tambien es posible que existan filtraciones de agua internas en la ducha hacia lugares que deberian estar secos, en ese caso lo mejor es cambiar la ducha
2) calentador de agua tipo tacho estos llevan una resistencia blindada que deberia estar aislada, es posible que la resistencia haya perdido aislacion y presente fugas de corriente, sin embargo este tipo de artefacto debe utilizarse sin tension (se calienta el agua primero , luego se desconecta y luego se utiliza)
3) termotanque electrico: esto se reduce practicamente a la perdida de aislacion de la resistencia calentadora o partes electricas que esten a masa o mojadas
4) calefon o termotanque a gas : aca no hay electricidad pero es probable que en el tanque si la haya (flotante electrico) y que el mismo tenga algun tipo de fuga
5) cañerias electrificadas por induccion : esto es causado por el pasaje de lineas electricas cercanas a las cañerias y las mismas deben ser colocadas (equipotencializadas) a tierra mediante barras flejes o conductores apropiados
6) fugas electricas cercanas asociadas a mala o inexistente puesta a tierra
7) en caso de tener lineas de agua presurizadas, ver fugas electricas en presurizador
8 ) en caso de existir puesta a tierra puede no existir falla alguna en los aparatos pero si en la puesta a tierra (hay que medir resistencia y continuidad con los instrumentos apropiados)
en todos estos casos y otros posibles que no se han comentado, lo mejor es que lo evalúe un profesional competente (esto no es un trabajo para cualquier persona que se haga llamar electricista, debe ser alguien bien capacitado). en caso de existir interruptor deferencial el mismo tambien debe ser revisado
saludos
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No