⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

conexionado de termostato de ambiente

IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 9 años
hace 9 años
Hola Colegas!!! Tengo un termostato marca Imit, modelo TA3 (de 3 bornes de conexión), el mismo era necesario para reemplazar uno averiado marca Flash, modelo 25800. Quisiera saber si el conexionado que realice esta perfecto o no. A la boca de pared, me llegaban 4 conductores (fase y neutro que son la alimentación de 220V) y (los dos cables de la resistencia del suelo). Como verán es para regular la temperatura de un ambiente (baño en este caso) y no hay caldera de por medio, es una o varias resistencias que estan bajo el suelo (no poseo más información). En la boca de pared que les mencioné, el neutro estaba empalmado con uno de los dos cables de la resistencia, y ese mismo neutro iba conectado a un borne del termostato anterior (el Flash 25800), dejo imagen del conexionado: Como verán iba "L" al borne 1, "N" al borne 3 y el cable restante de la resistencia al borne 2. Ahora en este nuevo termostato (Imit TA3), he conectado "L" al borne 1, y el cable restante de la resistencia al borne 3, dejando sin conectar el borne 2, y el cable neutro que esta empalmado al otro cable de la resistencia lo deje como estaba pero sin conectar al termostato. Este es el esquema del termostato nuevo: PD: al conectarlo dejándolo en funcionamiento, chequie cuanto consumía la o las resistencias del suelo a la salida del termostato, y solo acusaba 2,2A . Muy poco no? Tendrá alguna resistencia averiada en el caso de que sean más de una las que van en el suelo? o que puede ser?. Gracias y Saludos!
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Hola. Efectivamente el neutro es común en la alimentación y en la resistencia. L es para entrada de fase y el borne restante es para la carga o el restante de la resistencia. Si dudas puedes chequearlo directamente con el tester en escala de resistencia. Es el mismo principio que el termostato de una plancha pero en este caso es de ambiente en vez de contacto con el las planchas o calefactores eléctricos. Con respecto a las resistencias, habría que conocer originalmente cual es su potencia para saber su consumo en amperes. Si ahora mides 2,2 amperes sería una o varias con una potencia total de casi unos 500W (484W). Como para suelo radiante estaría bien en un baño. Saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Lo que tienes en el nuevo termostato es un contacto inversor. 1 sería común que ahora lo tienes como fase y tres el NC que abre cuando la temperatura ambiente alcanza lo seteado. Si conectas la resistencia en el borne 2 será de forma inversa. La resistencia permanecerá apagada hasta que apagues el termostato o la temperatura del ambiente (por medios externos) alcance la temperatura seteada. Toda una locura. Si comprobaste que el termostato arranque y corte cuando mueves el dial la instalación está bien echa. Saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Efectivamente está bien conectado. Los 20ºC que menciona el termostato son los del ambiente. Cuando esté mas caliente cortará después. Saludos
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 9 años
hace 9 años
[quote="servimat1"]Hola. Efectivamente el neutro es común en la alimentación y en la resistencia. L es para entrada de fase y el borne restante es para la carga o el restante de la resistencia. Si dudas puedes chequearlo directamente con el tester en escala de resistencia. Es el mismo principio que el termostato de una plancha pero en este caso es de ambiente en vez de contacto con el las planchas o calefactores eléctricos. Con respecto a las resistencias, habría que conocer originalmente cual es su potencia para saber su consumo en amperes. Si ahora mides 2,2 amperes sería una o varias con una potencia total de casi unos 500W (484W). Como para suelo radiante estaría bien en un baño. Saludos[/quote] Por lo que entonces, estaría todo bien conectado verdad? :D Y el borne 2 es para el caso de querer manipular menor temperatura y no con resistencias sino con algún tipo de equipo que refrigere el ambiente, no?
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 9 años
hace 9 años
[quote="servimat1"]Lo que tienes en el nuevo termostato es un contacto inversor. 1 sería común que ahora lo tienes como fase y tres el NC que abre cuando la temperatura ambiente alcanza lo seteado. Si conectas la resistencia en el borne 2 será de forma inversa. La resistencia permanecerá apagada hasta que apagues el termostato o la temperatura del ambiente (por medios externos) alcance la temperatura seteada. Toda una locura. Si comprobaste que el termostato arranque y corte cuando mueves el dial la instalación está bien echa. Saludos[/quote] Comprobé continuidad en los bornes 1, 2 y 3 mientras giraba el dial. Conecté fase al borne 1 y el cable restante de la resistencia al borne 2, cuando el dial está en menos de 20°C del dial, permanece apagado y no consume nada. Cuando giro el dial y supero los 20°C, enciende la resistencia. Entonces estaría okey? Gracias por la amabilidad y la pronta respuesta.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis