⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Disyuntores a colocar

Walteers
hace 9 años
hace 9 años
Hola! en el colegio representaron una casa de ejemplo, con un grado de electrificacion media, con una termica de 10A para IUG, 2 termicas de 16A para 2 circuitos de TUG, y una termica en el pilar de 32A; con un total de 24.95A de DPMS, la cosa es... que Disyuntores pondiran en la casa y en el pilar? el profe puso uno de 25A en el tablero secundario y uno de 40A en el primario. mi duda es la siguiente, si el disyuntor actua por fuga a tierra, para que sirve la descripcion de 25A y 40A? otra es que el disyuntor de 25A esta al limite con el DMPS, esto en que influye?
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
Hola De colocar dos diferenciales van ambos de 40 Es un total error colocar uno dr 40 en el TP y otro de 25 en el TS pensando que asi se logra selectividad en los mismos Totalmente equivocado tu profesor No se de donde sos pero hoy se coloca un solo diferencial o dos diferenciales selectivos que no tiene nada que ver con 25 o 40 Saludos
Walteers
hace 9 años
hace 9 años
[quote="elektomaq"]Hola De colocar dos diferenciales van ambos de 40 Es un total error colocar uno dr 40 en el TP y otro de 25 en el TS pensando que asi se logra selectividad en los mismos Totalmente equivocado tu profesor No se de donde sos pero hoy se coloca un solo diferencial o dos diferenciales selectivos que no tiene nada que ver con 25 o 40 Saludos[/quote] cuando hablas de "selectivos", lo decis por la In del disyuntor?
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
La In del disyuntor son los 25 o los 40 A de los que estamos hablando. Esto tiene que ver con la maxima intensidad que soporta el dispositivo y no tiene ninguna relacion con la funcion del mismo Dicho de otra manera , el diferencial NO opera por sobrecargas , para ello estan las termomagneticas las cuales no solo deben proteger los cableados de la instalacion sino tambien al diferencial Dentro de los otros parámetros tenemos la Id ( intensidad diferencial) y el tiempo Para que un diferencial sea SELECTIVO se deben combinar estos dos parametros de tal manera que se pueda lograr que un diferencial actue antes que el otro La Id para una vivienda es 0,03A o 30 mA que es lo mismo y el tiempo es 300 milisegundos en 30 mA Los diferenciales selectivos son mas lentos y/o tienen una Id mayor Saludos
Walteers
hace 9 años
hace 9 años
[quote="elektomaq"]La In del disyuntor son los 25 o los 40 A de los que estamos hablando. Esto tiene que ver con la maxima intensidad que soporta el dispositivo y no tiene ninguna relacion con la funcion del mismo Dicho de otra manera , el diferencial NO opera por sobrecargas , para ello estan las termomagneticas las cuales no solo deben proteger los cableados de la instalacion sino tambien al diferencial Dentro de los otros parámetros tenemos la Id ( intensidad diferencial) y el tiempo Para que un diferencial sea SELECTIVO se deben combinar estos dos parametros de tal manera que se pueda lograr que un diferencial actue antes que el otro La Id para una vivienda es 0,03A o 30 mA que es lo mismo y el tiempo es 300 milisegundos en 30 mA Los diferenciales selectivos son mas lentos y/o tienen una Id mayor Saludos[/quote] como se diferencian ls mas lentos? Son con las letras A, B, C y D?
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
Los que son selectivos tienen grabada ina letra S dentro de un recuadro, aclaro que no son dispositivos muy comunes y que casi nadie los usa pero seria lo que corresponde Saludos
Walteers
hace 9 años
hace 9 años
[quote="elektomaq"]Los que son selectivos tienen grabada ina letra S dentro de un recuadro, aclaro que no son dispositivos muy comunes y que casi nadie los usa pero seria lo que corresponde Saludos[/quote] las letras que te mencione para que sirven entonces? Me lo habian explicado que eran para velocidades diferentes de accion del disyuntor...
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
No conozco la denominacion B C y D para interruptor diferencial Esto esta mas familiarizado con termomagneticas Si podes revisa tus apuntes y decime que es exactamente lo que te enseñaron al respecto a ver si te lo puedo clarificar Saludos
Walteers
hace 9 años
hace 9 años
[quote="elektomaq"]No conozco la denominacion B C y D para interruptor diferencial Esto esta mas familiarizado con termomagneticas Si podes revisa tus apuntes y decime que es exactamente lo que te enseñaron al respecto a ver si te lo puedo clarificar Saludos[/quote] tenes razon... ahi le erre yo. La denominacion de las letras A, B, C y D eran para las termomagneticas.
Tomacorriente
hace 9 años
hace 9 años
Hola, no se puede poner un disyuntor de 25A teniendo un IGA de 32A. La selectividad entre disyuntores se combina con la sensibilidad o el tiempo de disparo como comentan. Un saludo
Walteers
hace 9 años
hace 9 años
[quote="elektomaq"]...selectivos son mas lentos y/o tienen una Id mayor Saludos[/quote] hoy tube clases con el profe... antes de comentar sobre el tema reconocio que no era asi como lo habia dicho, una solucion posibe que agrego es de colocar 2 disyuntores de 25A en el TS, uno para el IUG y otro para los dos TUG; otra solucion algo mas economica pero menos practica es la de poner solo para las tomas el disyuntor de 25A y el de IUG va directamente al disyuntor del TP.
carlos_caballito
hace 9 años
hace 9 años
La verdad es un desperdicio de materiales plantearlo de esa forma. Si querés hacer selectividad con diferenciales, podes poner uno de 300mA en tablero principal, protegiendo la línea seccional en donde no hay riesgo que un usuario toque algún componente energizado, y en el seccional pones uno de 30mA. La otra opción sería la propuesta por el amigo Elektomaq. Saludos.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
Walteers : La solucion propuesta por tu profe es poco digna de un profesor. No es que tenga la intension de desacreditarlo pero cuanto mas aclara mas oscurece Hay 4 unicas maneras 1) poner un unico diferencial en el TP 2) poner un unico diferencial en el TS 3) poner dos diferenciales en serie que sean selectivos 4) poner dos diferenciales en serie con características iguales En cuanto a los selectivos se intenta apuntar mas por el lado del tiempo , se puede colocar uno de 300 mA afuera y 30 mA adentro y no tener selectividad total , es decir que a pesar de ello pueden operar ambos o el mas rapido cuando se trate de intensidades de fuga de varios amperes. saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
Hola El tiempo de disparo segun fija la norma IEC 61008 para diferenciales INSTANTANEOS es de 300 ms para 1 Id Si la corriente de falla es de 2 Id el tiempo sera de 150 ms ( 300/2) Para un diferencial de 30 mA 1 Id seria 30 mA . 2 Id seria 30mA x2 = 60 mA Al decir instantaneo quiere decir que no cuenta con retardo provisto por el fabricante Los diferenciales selectivos vienen con dicho retardo por lo que no se lo considera instantáneos. Esto quiere decir que el tiempo de no respuesta de un diferencial selectivo sera siempre superior al tiempo de respuesta de los instantáneos No tengo datos precisos del tiempo de respuesta de un diferencial selectivo Saludos
moulobos
moulobos
105
hace 9 años
hace 9 años
Hola! Aqui les dejo una interesante articulo técnico sobre Int. Diferenciales selectivos. Saludos http://www.abb.com.ar/product/ap/seitp329/68fc4849f4e9bcddc125707d0049d962.aspx
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
No dije 300 mA dije 300 ms ( milisegundos) es es el tiempo de apertura que debe tener un diferencial de 30 mA cuando lo atraviesa una intensidad diferencial nominal ( o delta nominal) de 30 mA Si la intensidad de falla que atraviesa el mismo diferencial es de 2 Id o sea 2x30mA = 60 mA, el tiempo de apertura sera de 150 ms Comenta si tenes dudas Saludos
Walteers
hace 9 años
hace 9 años
[quote="elektomaq"]No dije 300 mA dije 300 ms ( milisegundos) es es el tiempo de apertura que debe tener un diferencial de 30 mA cuando lo atraviesa una intensidad diferencial nominal ( o delta nominal) de 30 mA Si la intensidad de falla que atraviesa el mismo diferencial es de 2 Id o sea 2x30mA = 60 mA, el tiempo de apertura sera de 150 ms Comenta si tenes dudas Saludos[/quote] o sea que a mayor fuga a tierra mas rapido es la abertura del disyuntor? Igualmente hay disyuntores que son de 300mA, como hay de 10mA tambien.
Walteers
hace 9 años
hace 9 años
[quote="elektomaq"]Walteers : La solucion propuesta por tu profe es poco digna de un profesor. No es que tenga la intension de desacreditarlo pero cuanto mas aclara mas oscurece Hay 4 unicas maneras 1) poner un unico diferencial en el TP 2) poner un unico diferencial en el TS 3) poner dos diferenciales en serie que sean selectivos 4) poner dos diferenciales en serie con características iguales En cuanto a los selectivos se intenta apuntar mas por el lado del tiempo , se puede colocar uno de 300 mA afuera y 30 mA adentro y no tener selectividad total , es decir que a pesar de ello pueden operar ambos o el mas rapido cuando se trate de intensidades de fuga de varios amperes. saludos[/quote] Cuales son las dustintas velocidades de disparo disponibles para disyuntores?
Walteers
hace 9 años
hace 9 años
[quote="elektomaq"]Hola El tiempo de disparo segun fija la norma IEC 61008 para diferenciales INSTANTANEOS es de 300 ms para 1 Id Si la corriente de falla es de 2 Id el tiempo sera de 150 ms ( 300/2) Para un diferencial de 30 mA 1 Id seria 30 mA . 2 Id seria 30mA x2 = 60 mA Al decir instantaneo quiere decir que no cuenta con retardo provisto por el fabricante Los diferenciales selectivos vienen con dicho retardo por lo que no se lo considera instantáneos. Esto quiere decir que el tiempo de no respuesta de un diferencial selectivo sera siempre superior al tiempo de respuesta de los instantáneos No tengo datos precisos del tiempo de respuesta de un diferencial selectivo Saludos[/quote] No me quedo muy ckaro lo de 1 Id? 300mA no hacen pasar a mejor vida a una persona, no?
Walteers
hace 9 años
hace 9 años
[quote="elektomaq"]Los que son selectivos tienen grabada ina letra S dentro de un recuadro, aclaro que no son dispositivos muy comunes y que casi nadie los usa pero seria lo que corresponde Saludos[/quote] Aca es en donde esta bueno que haya un vendedor autorizado para el foro con variedad y precios de los productos... y calidad por supuesto...
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
Exacto Cuanto mayor sea la fuga menor sera el tiempo aunque no son proporcionales Si yo tengo una intensidad de falla atravesando el mismo diferencial de 5 Id o sea 5x30 mA = 150 mA el tiempo de apertura no sera 300 / 5 sino sera mucho menor, en este caso 40 milisegundos Existen diferenciales de mas de 300 mA Saludos
Alejandrorocandio2015
hace 9 años
hace 9 años
Hay unos disyuntores que debe ser los selectivos q se habla, que se llaman ID Inmunizados, que se usan cuando hay muchos aparatos electronicos (como en los Ciber), ya que muchos aparatos electronicos generan muchas Armonicas en la Lineas y pueden traerte problemas con el neutro tuyo y el de la compañia.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
[quote="Alejandrorocandio2015"]Hay unos disyuntores que debe ser los selectivos q se habla, que se llaman ID Inmunizados, que se usan cuando hay muchos aparatos electronicos (como en los Ciber), ya que muchos aparatos electronicos generan muchas Armonicas en la Lineas y pueden traerte problemas con el neutro tuyo y el de la compañia.[/quote] Hola No...los diferenciales SI ( super inmunizados) no son selectivos...es otra variante de diferencial instantáneo Saludos
Alejandrorocandio2015
hace 9 años
hace 9 años
Muchas gracias... no lo sabia.. Abrazo
pipivity
hace 9 años
hace 9 años
TEXTO EDITADO por carecer de criterios técnicos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
[quote="pipivity"]hola amigos aver ,el disyuntor actua por fugas y tambien por sobrecargas es desir si tenes un disyuntor de 25 amp y sobrepasas eso en amperes t va a saltar por eso es mejor uno de mayor potencia siempre por si acaso desides seguier agregando circuitos , si no despues vas a tener que comprar uno mas grande... saludos .[/quote] Estimado El disyuntor diferencial actua por corriente diferencial y no por sobrecargas Lo que no voy a negar es que existen unos diferenciales que le dicen combinados que son todo en uno ( protección termomagnetica y diferencial) pero es solo algunos modelos aislados y lo correcto hablando solo de diferencial es que no actua por sobrecargas.
pipivity
hace 9 años
hace 9 años
Walteers
hace 9 años
hace 9 años
[quote="pipivity"][/quote] Que significa: Im? Im△? Inc? SCPD FUS 63A supongo que serta la termomagnetica incorporada, no?
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Este es un diferencial común de una línea económica. No posee térmica ni ninguna otra protección que no sea la diferencial. Lo que tu mencionas son los datos de sensibilidad, corriente de corto circuito y corriente de ruptura del diferencial. Son datos comunes en todas las marcas. Te dejo un link de su fábrica para que veas como funcionan este y otros diferenciales. SICA LIMIT es una línea de esa marca que corresponde a una corriente de ruptura de 3KA o sea los 3000 amperes que tu ves es la inscripción. Saludos http://www.sicaelec.com/news/59 http://www.sicaelec.com/upload/1/37/a_1397735961_1742179835.pdf
Tomacorriente
hace 9 años
hace 9 años
Hola, si a ese disyuntor le pones mas carga de 25A se calentará hasta quemarse. No disponen de protección termomagnética. Un saludo
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis