⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Hola a todos, tengo un esquema eléctrico hecho por un arquitecto y en el mismo veo que hay en el tablero general una térmica tetrapolar de 32 amperes con cables de entrada y salida de 10 mm y un disyuntor tetrapolar de 32 amperes con salida de 10 mm (ESO ESTÁ EN EL ESQUEMA PERO EN EL TABLERO HAY UNA TÉRMICA TETRAPOLAR DE 32 AMPERES, NADA MAS); después, a unos 30 mts., está el Tablero Seccional 1, en el esquema figura una térmica tetrapolar de 25 amperes con cables de entrada y salida de 10 mm, le sigue una térmica tetrapolar de 20 amperes, después le sigue un disyuntor tetrapolar de 20 amperes, después sigue una térmica bipolar de 20 amperes, un disyuntor de 20 amperes y dos térmicas de 15 amperes cada una (EN EL TABLERO ME ENCUENTRO CON UNA TÉRMICA TETRAPOLAR DE 32 AMPERES, UN DISYUNTOR TETRAPOLAR DE 40 AMPERES Y 2 TÉRMICAS DE 15 AMPERES C/U);
Fue la inspección para verificar la instalación del tablero, pero le dijeron que había errores.
Quería saber si les parece bien la instalación como está en el esquema, o como está en el tablero?
La verdad es que la explicación es un caos, al menos a mí me confunde mucho, faltan datos. Incluso diciendo que hay disyuntores de 32 y 20 amperes que (en Argentina) no se comercializa.
Creo humildemente que lo mejor seria agregar el esquema y decir desde que país haces la consulta. Saludos
Coincido con el colega
Aca podemos ayudarte pero para ello necesitamos fotos y un esquema si es posible el unifilar real y el del plano que hizo el arquitecto para ver diferencias
También es importante de donde sos para ver bajo que normas se rigen
Saludos
Estuve mirando los planos que subiste, y al parecer al arquitecto le gustan los diferenciales.
No se si por ahí por la obra se lo exigen de esa forma, yo le haría las siguientes correcciones:
En el TP dejaría luego de la térmica el diferencial tetrapolar de 63A (ÚNICO).
En el TS2 y TS3, sacaría los diferenciales, dejando sólo las térmicas como cabecera de esos tableros, lo mismo en el TS1.
No se que se va a alimentar, pero habría que ver, en primera instancia cuales serán los consumos, luego distribuir lo mas parejo posible las cargas, una vez hecho esto, se elijen los cables a utilizar y en base a los cables las protecciones de los mismos.
Valiéndome de las térmicas que puso, una de 25A tetrapolar, y una de 25A bipolar por fase, no me cierra la del tablero principal, parecería insuficiente, aunque habría que aplicar el correspondiente coeficiente de simultaneidad.
Son muchas cosas a tener en cuenta, y mas si no se lo aprobaron, lo ideal sería que se contacten con un técnico electricista que efectúe el cálculo pertinente, ya que es el calificado para realizar esa labor.
De todas formas esperá el aporte de otros colegas, para que puedan expresar su punto de vista del caso.
Saludos.