⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Calculo de tremica para seccion de cable

jerman
jerman
1
hace 9 años
hace 9 años
Hola como calculo la termica que tengo que usar para una detreminada seccion de cable y consumo .me podrian dar un ejemplo por favor gracias atte jerman
gastonrafael80
hace 9 años
hace 9 años
ejemplo, para una sección de 2.5mm2 necesitarías una térmica de 16Amperes. el cable soporta unos 20 aproximadamente según marca........ 4mm2 una térmica de 20amperes aunque soporta unos 26 amperes........ Siempre la térmica debe ser de menor valor de lo que soporta el cable, ya que la misma es para protegerlo. a tus ordenes Saludos!!
electrosacro
hace 9 años
hace 9 años
[quote="jerman"]Hola como calculo la termica que tengo que usar para una detreminada seccion de cable y consumo .me podrian dar un ejemplo por favor gracias atte jerman[/quote] Simple primero tenes que verificar el maximo de amperaje que la seccion de cable soporta y mas precisamente la que el fabricante indica. Acontinuacion detallo las distintas secciones y el Amperaje maximo soportado segun el fabricante PRYSMIAN: Aca podes verificar el catalogo completo de datos ( sección/amperaje Pag 43) de dicha marca: http://ar.prysmiangroup.com/es_AR/business_markets/downloads/Catalogos/1BT_4_1_Catalogo_cables_BT.pdf .
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
Hola Primero se debe conocer la intensidad maxima del circuito en amperes ( cálculo de intensidad de proyecto) A continuacion se elige el conductor de acuerdo a las tablas aportadas o la corresponda al conductor utilizado La intensidad de proyecto debe ser menor a la intensidad que soporta el cable Ejemplo: Intensidad de proyecto : 13A Conductor elegido por tabla 1,5 mm2 que soporta 15A Ahora debemos elegir la proteccion a ese circuito. Su valor debe ser en el ejemplo mayor que 13 y menor a 15 Como no encontramos termicas de 14 A modificamos la seccion del conductor Recalculamos con 2,50 mm2 Dicho conductor soporta 21A Entonces tenemos una Ip de 13A y un cable que soporta 21A . La termica sera mayor que 13 y menor que 21. Tenemos para elegir 15, 16, 20A. Segun el tipo de carga podemos tener preferencia por la menos sensible (20) o la mas sensible (15), quedara a criterio de cada uno y lo usual es 16 asi que elegimos 16A aunque las otras tampoco estan mal Todo este cálculo si bien es sencillo tiene pautas que lo pueden hacer recalcular todo Caida de tension Temperatura Agrupacion de circuitos Los mismos hay que calcularlos tambien ya que modifica el conductor elegido Tambien existen normas que establecen secciones minimas para circuitos. Por ejemplo el de iluminacion general por mas que la Ip sea 2 A el conductor minimo debe ser 1,50 mm2 sin importar lo que soporten otros conductores menores Saludos
carlos_caballito
hace 9 años
hace 9 años
Jerman comprendo tu necesidad, pero lo que estas por hacer es antirreglamentario. Primero, un medidor monofásico no va a aguantar esa potencia, se va a reventar y van a tener problemas con la compañía. Segundo, cada casa debe tener su propio medidor, no podes alimentar tres casas con una sola bajada. Tercero, para esa potencia, en monofasico, se necesitan cables de calibre importante, que la empresa no te los va a permitir instalar. Si la cada tuviera bajada trifasica, por ahí podrías llegar a hacer algo, pero para eso se necesita experiencia, y vos por lo que comentas no tenes. Espero no me malinterpretes, no lo digo de mala lecher, es por tu bien y el de los habitantes de la casa. Fijate si podes ir agarrando experiencia en cosas más sencillas. Saludos.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
Jerman Evidentemente no tenes la mas minima idea de lo que estas pretendiendo hacer 13500 amperes para 3 casas es una barrabasada ¿ sabes lo que son 13500 amperes ? Alimentas todo un barrio residencial con eso con edificios y todo, y hasta te sobra!!! Tampoco seria posible su transportación con los materiales convencionales Si necesitas trabajar intenta hacer otro tipo de actividad que no sea peligrosa ni para vos ni para los que alli vivan y si queres hacer electricidad primero instruite La instalacion mencionada SI o SI, debe hacerla un profesional . No es solo decirte que cable poner o que termica poner. Hay normas y procedimientos que vos no los vas a saber hacer y no son cosas que se puedan explicar con unos simples textos Saludos
jerman
jerman
1
hace 9 años
hace 9 años
la casa s una casa que esta contstruidad desde hace mas 100 años y los cables qu tienen son de 1 milimetros , y con el correr de los años se an sumado los consumo . yo no entiendo mucho pero en micasa tengo mas de 5000 wast de consumo ya que tengo 1 estufe de 2000wat 1 calentador 2000wat 6 lamparas 500wat 1 heladera 500wat 1 secador de pelo de 2800wat una computaodra 400wat y otras cosasa mas 1500 wa 9700wat de consumo total y una termica en puerta de 25 amper y cables de 4mm2 como lo inrterpreto
jerman
jerman
1
hace 9 años
hace 9 años
hola si te estoy en tentediendo, pero me esplicas un poco mejor yo tengo un consumo de por ejemplo de 4500ampers por tres es decir 13500 amperse que tipo e cable tengo que poner ala salida del medidor y que termica ya que en la propiedad existe un solo medidor y ay tres vivienda quye aproximadamnete consume 4500ampers , yo tenia entendido te pido por favor que disculpes mi ignorancia, es que estoy sin trabajo y nesecito hacer algunas changas de luz y no quiero correr riesgo . la pregunta es unatos aamperse es 1 m2 y que tipo de cable pongo para 13500 de consumo y que tipo de termica. desde ya te agrdesco lo que me puedas ayudar. otra pregunta para que sirve una caja de rgistro y como se utilisa donde puedo ver un video de como realisarlo, y desde ya gracias atte jerman de argentina
jerman
jerman
1
hace 9 años
hace 9 años
pido perdon me equivoque son 13500wat de consumo y la pregunta es que termica y seccion de cables es conveninete poner, y no muchachos, no tengo mucha idea, por ese motivo recorro a los expertos , pero me sobra voluntad y quiero con contar con vuestra ayuda o me puedan orientar donde me puedo anotar para aprender ya que me encuentro sin trabajo y tengo un hijo que criar y me urge trabajar de lo que sea desde ya gracias atte jerman
breser
breser
1.008
hace 9 años
hace 9 años
Hola jerman,es entendible que quieras trabajar de cualquier cosa pero la electricidad es muy peligrosa como para andar practicando sin siquiera tener el conocimiento basico de calculo y resistencia,no podes confundir vatios con amperes por que son cosas diferentes. Como seguro el trabajo lo vas a hacer igual te voy a orientar un poco por tu seguridad y la del cliente,la cosa es masomenos asi ,si sumas todos los consumos y te dan 13500w ese numero dividir por el voltaje osea 220v el resultado es el amperaje 61amp,de seguro tenes algun dato mal o tendrias que poner un conductor de 10mm que es una locura y no esta permitido para una casa. Si queres toma bien los datos de consumo y te ayudo en el calculo,pero tene en cuenta tambien los cables de acometida de cuanto mm son y la distancia del pilar al tablero. un saludo
jerman
jerman
1
hace 9 años
hace 9 años
si gracias por la repusta la cas es antigua y es toda una planta . se fueron dividiendo y sup alquilando las habitaciones . y cada inquilino tine su propi consumpo a eso agregale que se corto el gas por una fuga. y todo el servicio es elctrico y cada inquilino posee todo elctrico es decir 1 calentador electri 1 heladera 1televisor 1 radio 1 computadora 5 lampara de bajo consumo 1ponele una licuador 1 estufa elctrica 1 plancha de planchar la ropa todo esto lo multiplico por 4 inqulino lo que vos decis estoy de acuerdo .lo ideal seria que venga edesur y pponga un medidor para cada inqulino . pero esos no va asuceder, la entrada que sale del medido es de 6 mm2 y la salida del medidor es de 6 mm2 a lo que vino un electroicista y le agrego una termica de 25 amperios lo cual ews chica. y la idea mia es poner ala salida 2 cables de 4mm2 y a la salida de esta 2 termica de40 amperios y hacer 2 circuitos individuales y ponerle 4 termica de 25amperios y 4 lineas de cable de 4mm2 y adentro 2.5mm2 . que te parece
jerman
jerman
1
hace 9 años
hace 9 años
si tenes razon la luz no es mi fuerte, ya que soy cortador textil . pero hoy me encuentro desocupado y el gremio textil es bastante discriminativo, y siempre fuen un rubro explotado por los judios y son los unicos que sean beneficiado de negrearte , a eso sumale un sindicato corrupto que no controla las empresa ni defiende a lo trabajadores, yo me recibi de gasistade 2 soy matriculado. y al trabajo no le tengo miedo.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
Jerman: Yo creo que si sos gasista matriculado de 2 segunda, lo cual no es poca cosa, deberias trabajar haciendo instalaciones , habilitaciones y arreglos de gas para terceros y permitir que la electricidad de tu casa la haga un electricista Para empezar si realmente queres hacer las cosas bien tenes que pedir el cambio de tarifa. Para esos consumos te corresponde trifasica Por supuesto esto exige tambien el cambio total de la instalación El cable de 10 mm2 si esta permitido pero igualmente no te alcanza , necesitarias 16 mm2 y termica de 63 Eso si no esta permitido ya que sobrepasa la capacidad que puede llegar a entregar la empresa en un sólo medidor monofaaico Es como si te pidieran de una casa con un servicio de gas básico colocar una fábrica en el fondo con 4 hornos industriales. El cañito de 3/4 de la entrada y el medidor no te van a servir por mas que vos a la salida pongas un caño de 2"...aca es lo mismo con la diferencia que el medidor y la acometida pueden quemarse Si el problema central es la falta de suministro de gas y vos sos gasista de segunda no entiendo por qué no pones en orden lo del gas antes de andar afectando la parte eléctrica , ahi te vas a poder desempeñar mejor y te aseguro vas a gastar menos Eso no quita que tengas que arreglar tambien la electricidad que por lo que contas ya quedo obsoleta, pero no es lo musmo una instalacion para 6 kw a una instalacion para 14 kw. En esta ultima ya hay que saber y mucho Saludos
jerman
jerman
1
hace 9 años
hace 9 años
te quiero preguntar si existe alguna pagina que pueda recibir cirsos por internet si me podes pasar alguna direccion , te lo voy agradecer.
jerman
jerman
1
hace 9 años
hace 9 años
si te agradesco todos tus consejos. e realizado cursos de elctrecista domiciliario pero me e olvidado de muchas de las cosas qu e aprendido, por falta de practica , tambien soy plomero reparador calificado , soldador, cerrajero .y otras cosas, mas que no viene al caso, pero siempre digo que la practica hace al oficio, y jamas , dije que no a nada, y la curiosidad. me yevo aprender diferntes cosas, lo malo quizas es que las aprendi de grande, recien vengo de arreglar una yave de paso y cambiar 4 cureritos, suscede que la falte de practica, aveces me genera temores propio de lo que uno no hace abitualmente, y mis temores son aveces mis mas crueles enenigos , desde los 15 años que soy cortador textil , tengo 48 años , y muchas ceces pienso que me equivocado , de oficio, por que me necuentro desocupado, y herramientas y ganas de tranbajar no me falta, . desde ya gracias, lo que decis es lo que corresponde que cada inquilino tenga su propio medidor, no siempre lo que se deba hacer es lo que se hace , por no gastar yo se que lo que voy hacer no es lo correcto por sobre carga de consumo a una sola linea que no fue diseñada para tal uso , pero de hacerlo quiero tomar todos los recaudos necesarios y es por eso recurro a ustedes los expertos , tan solo se puede especular que todos los artefacto no funcionen al mismo tiempo, la casa siempre anduvo haci , y la dueña no tiene ni las ganas ni la voluntad de arreglar nada, por la sencilla razon que ella no vive . solo pasa a cobrar el alquiler.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
Cursos por internet tenes muchos pero los gratis son pesimos y los pagos sólo te quitan el dinero y tambien son malos Podes hacer si tenes ganas, un curso en algun centro de formacion profesional son gratis y si tenes la suerte que te toque un buen instructor, salis sabiendo Lo minimo para tu casa es cables de 10 mm2 desde el medidor hasta donde se separen los circuitos Debes colocar una termica como maximo 50A ( preferentemente 40) y a continuacion un disyuntor diferencial de 63 A / 0,03A A partir de ahi lo podes dividir en los diferentes circuitos que puedan existir. Para cada uno una térmica de 20 como maximo , y si es posible mas chica mejor Si necesitan mayor potencia en un circuito tendran que dividirlo o reforzarlo Esto ni es lo reglamentario ni lo tecnicamente correcto pero si quieren ir por ese lado es lo unico que pueden hacer Busca la manera de que lleguen mayor cantidad de circuitos posibles para que ninguno necesite demasiada potencia, Ejemplo: si un inquilino consume 4 kw Podes hacer un solo circuito para 4 kw O 2 circuitos de 2 kw cada uno O 3 circuitos de 1,35 kw cada uno Cuanto menos potencia haya en cada circuito mejor Si hay artefactos de mucha potencia ( superior a 2,2 Kw lo ideal es que ese artefacto tenga un circuito separado La contra de hacer pocos circuitos es la necesidad de utilizar termicas de mucho valor, para el circuito de 4 kw del ejemplo si haces un solo circuito, podes necesitar una termica de 20A como mínimo. Pero que pasa con esta térmica? No es capaz de proteger todos los cables en ese circuito ya que has comentado que hay cables muy finos , estos no estarán protegidos por esa termica...en cambio si lo dividis en 2 o en 3 lo podes solucionar con termicas mas pequeñas que si protejan los cables finos que puedan existir O sea....divide y reinarás Son los mejores consejos que te puedo dar para hacerlo lo mejor posible Saludos
jerman
jerman
1
hace 9 años
hace 9 años
si gracias . en los centro de formacion profecional aprendi todo lo que se , y si tenia un profesor exelnete de elctricidad. lo malo era que la clase empesaba 18.15 de la tarde, pero el arrancaba 1930 horas porque la gente se empeso a costumbrar a yegar tarde, y me inflo tanto las pelotas que lo abandone, pero el profe lo que sabia , era terrible,y terminaba 21.30 y para compensar la hora que la gente por diferentres motivo yegaba tarde te terminabas yendo 2230 , porque la mejor esplicaion la daba a lo ultimo. y el profesor de gas de segunda , checaci un tipo de uno 60 años , era sabia tanto que jamas vi una persona con tanto conocimiento . mira que tuve profesores ya que estudie en el centro de formacion profesional 15 años, y realize 13 cursos de todo tipo hasta de cocina. si los de internet .son un embole , pero avces escucho algunos gallegos que la tiene re clara. te cuento una anecdota, el profe de gas era tan bueno en lo suyo que hasta se animo y le agrego agua y sal a una cañeria que tenia perdiad, lo cual reparo y jamas perdio, y le metio 5 kilos de precion por cm2 pasaron 5 años hasta que el dueño la hiso cambiar
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis