⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

cambiar tapones por D + TM

Nahuel03
hace 9 años
hace 9 años
Estimados, ante todo me presento. Mi nombre es Nahuel, tengo 28 años, soy de la zona oeste del gran Buenos Aires (Hurlingham) y actualmente estoy haciendo un curso de montador electricista, para en un futuro poder matricularme. Luego de 4 meses de curso, donde a través de clases teóricas y prácticas aprendí mucho, me encuentro con un gran limitante en mí y es el siguiente: la falta de conocimientos previos. Con el pasar de las clases me doy cuenta que todos, o la mayoría de los integrantes tiene conocimientos previos muy amplios sobre cuestiones “generales” de electricidad. Ejemplo: como cablear, como hacer la parte de albañilería cuando hay que romper para poner los caños, como hacer las derivaciones desde el TSG a cada “habitación” o grupo eléctrico. En mi caso me encuentro con muchas “lagunas” a medida que adquiero mas información. Particularmente, escribo estas líneas para consultarles algo. Tengo un local en donde hacer un arreglo. Básicamente ingresa la electricidad desde el medidos, pero no tiene un TP, sino aun el viejo mecanismo de tapones. Mis compañeros me explican muy rápido como si fuera sencillo, pero no logro terminar de entender. Lo que quiero hacer es cambiar esos tapones, y colocar la protección diferencial y la protección termo magnética. Ahora, yo se que para hacer la conexión, en una condición “normal”, cuento con dos cables, F + N, el cual conecto al diferencial directamente, y luego sigo el cableado por la termo magnética. En el caso de una casa / local que tiene tapones. También ingresan dos cables? Del medidor a los tapones hay un Fase y un Neutro fácilmente identificables? Es solo simplemente desconectar y colocar los aparatos nuevos? O tiene alguna cuestión más complicada? Es posible desconectar la luz desde el medidor o no tengo alternativa que trabajar con corriente? Quizá pueda tomar unas fotos para que vean como está hecho. Desde ya les agradezco el tiempo que puedan dedicar a responderme, soy novato, pero con muchas ganas de aprender. Les dejo un abrazo a todos.
carlos_caballito
hace 9 años
hace 9 años
Nahuel: Como primera medida te digo que nadie nace sabiendo, todos alguna vez pasamos por tu situación, no hay nadie que nació sabiendo ni que las sabía todas. Lo que a vos te pasa en tu curso es normal, hay gente que ya está en el rubro y tiene la destreza, y utiliza el curso para pulirse y perfeccionarse, y hay otros como en tu caso que empiezan a hacer el curso y luego van adquiriendo la habilidad. Como primera medida, y antes que toques algo, tendrías que tratar de ver un poco mas en que condición están los cables que vienen desde el medidor. Por ahí los cables son viejos, (alambre forrado o goma y tela) o de poca sección y requerirán ser cambiados, en ese caso tendrás que contactarte con la cuadrilla de la distribuidora, para que te desconecte y puedas pasar cables nuevos desde el medidor hasta el TP, y podés hacer el trabajo tranquilo y sin tensión. La sección mínima de esos cables es de 4mm2, aunque yo te recomendaría mejor de 6mm2. Si armas el tablero nuevo reemplazando los viejos tapones, primero va la térmica y luego el disyuntor. Si los cables que vienen del medidor están bien y son de sección adecuada a los consumos, no podes cortar vos desde el medidor, tenes que llamar a la cuadrilla para que te desconecten, y así podes trabajar sin tensión dado tu falta de experiencia. En lo personal no te recomiendo que lo hagas con tensión, en esos tableros por lo general suelen estar los cables bastante justos y por ahí se te complica si tenes que pelar para conectar al nuevo dispositivo, y a esto sumarle que tenes tensión presente, y tu falta de experiencia. Lo ideal sería, y como una buena experiencia tuya, que lo hagas con alguien alado tuyo que tenga experiencia en el tema, y te vaya guiando de como tenes que proceder, y te pueda asistir en caso de alguna duda que se te presente o problema. Seguramente luego se te presentarán infinidad de posibilidades que lo puedas hacer vos sólo, pero primero agarra experiencia. Esta es mi opinión personal, lo que hagas a partir de ahora queda en vos. Saludos. Carlos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis