⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Disyuntor protelec salta con ducha lorenzetti

juanca_x8
hace 9 años
hace 9 años
Hola gente se que este tema esta más que quemado por aca, pero esta es mi duda tengo un disyuntor protelec 325 como este: Se instalaban antes cuando o almenos en mi zona no salian los disyuntores diferenciales comunes. El tema es que al dejar correr el agua, el salta y corta todo. Aclaro que no tengo descarga a tierra, pensaba hacer una pero me dijeron que el disyuntor tb salta al derivar a tierra, me recomendaron hacer una instalación para la ducha sola con cables de 6mm y térmica de 30a y con la correspondiente puesta a tierra, esto esta bien? que dicen? en otra vivienda no tengo disyuntor solo térmicas y jamás salto nada, la ducha funciona bien. Mi idea es la siguente: Térmica principal------------>Térmica de la ducha-------->ducha----------->derivación a tierra con un cable que valla directamente a una varilla de tierra. Sin pasar por el disyuntor esta bien asi?
linogonzalez
linogonzalez
2.331
hace 9 años
hace 9 años
es correcto tienes que independizar la ducha y el cable a tierra
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
Hola La verdad es que ese disyuntor no logro reconocerlo Si es diferencial te digo que las duchas no son compatibles con diferenciales y si es termomagnetico seguramente estas sobrepasando el limite del disyuntor La puesta a tierra en estas duchas es OBLIGATORIA Luego lo podras resolver con una linea independiente con su termica y conductores adecuados y repito su puesta a tierra El cable utilizado para la puesta a tierra debe ser como mínimo de igual seccion que los conductores de linea Saludos
ROBERTO BERENYI
hace 9 años
hace 9 años
Se puede usar ducha eléctica con cable a tierra y disyuntor diferencial. Si salta, se invierten vivo y neutro. Explicación: Siempre un contacto toca antes que el otro. Si toca el vivo, se descarga a tierra por el agua, y salta el disyuntor. Si toca primero el neutro, y luego el vivo, el circuito está cerrado y no salta el disyuntor. Tengo mi ducha puesta de esa manera.El sistema está protegido y en el caso que el neutro se desconecte, el disyuntor salta.
miguel-paredes
hace 4 años

Probe como mencionaste invirtiendo la fase-neutro y de la misma forma salta el interruptor diferencial. No funciona. La unica forma en que funciona con el diferencial es desconectando la jabalina de tierra. Que esta prohibido hacerlo.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Hola. Este aparato ya tiene sus años y tiene protección diferencial y termo magnética incorporados. Puede que esté saltando por cualquiera de los parámetros. Estos se regulan aunque posiblemente como te han dicho la ducha que has colocado no sea apta para diferencial. Saludos http://www.prowaterargentina.com.ar/Folletos/Folleto%20325.pdf
juanca_x8
hace 9 años
hace 9 años
[quote="ROBERE"]Se puede usar ducha eléctica con cable a tierra y disyuntor diferencial. Si salta, se invierten vivo y neutro. Explicación: Siempre un contacto toca antes que el otro. Si toca el vivo, se descarga a tierra por el agua, y salta el disyuntor. Si toca primero el neutro, y luego el vivo, el circuito está cerrado y no salta el disyuntor. Tengo mi ducha puesta de esa manera.El sistema está protegido y en el caso que el neutro se desconecte, el disyuntor salta.[/quote] Hola osea que debo cambiar en la entrada de la térmica de la ducha o en la salida?
juanca_x8
hace 9 años
hace 9 años
[quote="servimat1"]Hola. Este aparato ya tiene sus años y tiene protección diferencial y termo magnética incorporados. Puede que esté saltando por cualquiera de los parámetros. Estos se regulan aunque posiblemente como te han dicho la ducha que has colocado no sea apta para diferencial. Saludos http://www.prowaterargentina.com.ar/Folletos/Folleto%20325.pdf[/quote] Hola si estos equipos soy de Argentina, se instalaban hace mucho tiempo año 1999 x ahi, creo que no había todavía los disyuntores diferenciales x esta zona, es más ni siquiera había las térmicas, teníamos la instalación con los viejos fusibles y llave de corte, eso se cambió todo a llaves térmicas pero el viejo disyuntor quedó porque siempre funcionó bien, le voy hacer una instalación aparte desde el medidor, fuera del circuito del disyuntor y una bajada a tierra. Saludos
ROBERTO BERENYI
hace 9 años
hace 9 años
Es igual, con tal que invierta las fases.
brian2014
hace 9 años
hace 9 años
Hola segun tengo entendido en las duchas electricas al pasar el agua por la resistencia el diferencial lo toma como una fuga y por lo tanto salta.por eso los fabricantes de lorenzetti recomiendan solo usar termica.
ROBERTO BERENYI
hace 9 años
hace 9 años
Siento contradecirlo. La mía está conectada a un disyuntor diferencial.
raul monini
hace 9 años
hace 9 años
Yo he comprado una Lorenzatti con una resistencia de 7500 , y puse termica de 25 A y un disyuntor de 40, tengo cable a tierra, el manual dice colocar disyuntor de 40 A, y me salta el disyuntor. Tendre que invertir los cables en la ducha?? Se solucionara asi??
e.rios
e.rios
206
hace 9 años
hace 9 años
Si bien todo el mundo lo utiliza a estas clases de duchas ,no esta permitido por la reglamentación eléctrica argentina. quizas estos aparatos fueron introducido de otros paises que si lo aceptan.. Nota: La reducción en la resistencia del cuerpo humano al pasaje de la corriente eléctrica cuando el cuerpo se encuentra sumergido y la posibilidad de ocurrencia de chorros de agua continuos o inundaciones debajo o detrás de los artefactos emisores de agua, aún siendo cerrados e inaccesibles, hace necesario que toda alimentación eléctrica mayor de 12 Vc.a. MBTS o 24 Vc.c. se haga a través de un circuito terminal protegido por ID con sensibilidad IΔn ≤ 30mA. En función de la condición de influencia externa BB3 (cuerpo sumergido), a que se encuentran sometidas las personas en los locales conteniendo bañeras o cabinas de hidromasaje, el proyectista podrá, aumentar los recaudos para preservar la seguridad, recurriendo a la utilización de interruptores diferenciales de corriente diferencial de actuación de 10 mA o menor. Esta solución mejora la respuesta ante corrientes de fuga incipientes y disminuye sustancialmente la probabilidad de falla del conjunto, aunque debe destacarse la posible pérdida de selectividad. Quizas sirva esta sugerencia para buscar la reglamentación con respecto a baños y sus protecciones.. Nota: Los calentadores de agua instantáneos, con elementos calefactores no aislados (desnudos) inmersos en el agua, NO están permitidos por la presente Sección de la Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles.
aletsunami
hace 9 años
hace 9 años
mi experiencia colocando duchas lorenzzeti es la siguiente: 1° En la entrada del agua en la ducha colocar el reductor de velocidad/caudal (es una arandela plastica con un orificio mas pequeño al diametro del caño provista por el fabricante) con ello reducis la fuerza y caudal del agua. ahí con la temperatura baja de la ducha saldrá mas caliente sin usar la resistencia combinada donde consume su mayor potencia. Siempre y cuando el caudal active el fuelle que conecta los contactos superiores( o sea que activa la resistencia dando agua caliente) 2° Se debe hacer un circuito independiente para la ducha como minimo cable de 4mm Normalizados/certificados, con una termomagnetica de 20A para cuidar los cables y a consecuencia la ducha. 3° asegurarte de colocar la puesta a tierra que trae la ducha cable de color Verde y Amarillo mediante una jabalina que podes conseguir en ferreterias, casa de electricidad o mercado libre. 4° Para evitar todo riezgo he colocado la canilla de la ducha fuera del alcance de donde se encuentra para evitar contacto entre si. por que la electricidad es VAGA y busca siempre el lugar mas corto para la descarga. . PD: Todo se puede conectar, siempre y cuando haya recaudos sobre la proteccion de los conductores sabiendo nuestra capacidad de entrada domiciliaria y si somos superados debemos pedir conexion trifasica. Saludos .
Adrian Almiron
hace 6 años
hace 6 años
HOLA JUANCA_X8...  PUDISTE SOLUCIONAR EL PROBLEMA . YA Q A MI ME PASA LO MISMO... GRACIAS
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis